Pasar al contenido principal
El Eurogrupo acuerda términos y condiciones para la puesta en marcha del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) a partir del próximo 1 de junio, contemplando que los estados que lo soliciten podrán pedir hasta el 2% de su PIB para financiación de gastos sanitarios, directos o indirectos, derivados del COVID-19. Fuente: Unión Europea
Policía Nacional y Guardia Civil, en operación conjunta, han desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de drogas a gran escala en Málaga, Madrid, Galicia, Asturias y localidades del sur de Francia. Han sido detenidas 15 personas por delitos de organización criminal, tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas.
Se celebra el 70º aniversario de la declaración de Robert Schumann que sentaría las bases para la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA). Setenta años después, esa fecha memorable sigue siendo el hito histórico que marca el aniversario de la Unión Europea. Fuente: Unión Europea; Nota DSN
En España, según último balance oficial (datos consolidados a las 21.00 horas del 7 de mayo) el número de casos confirmados por PCR es de 222.857. La cifra de fallecidos 26.299 y el número de infecciones resueltas 131.148. En el marco del Plan de Desescalada, se ha comunicado qué territorios pasan a Fase 1 desde el próximo 1 de mayo. Respecto a Europa, según último balance oficial, en Italia se han notificado 217.185 casos, de los cuales 99.023 se han recuperado, y la cifra de fallecidos es de 30.201.
9 de mayo 2020: 70º Aniversario del Día de Europa
 
08 de mayo 2020
15:30h
Situación actual

España
Según último balance oficial ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 21.00 horas del 07 de mayo), el número de casos confirmados por PCR es de 222.857. La cifra de fallecidos es de 26.299 y el número de infecciones resueltas 131.148. 
La Comisión Europea ha presentado un plan para reforzar la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Dicho plan, basado en 6 pilares, establece las medidas que adoptará en los próximos 12 meses para mejorar el cumplimiento de la normativa europea en esta materia. Además, publica una nueva metodología, más transparente, para identificar los terceros países que presentan deficiencias en sus marcos de lucha contra el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo y que representan una amenaza para el sistema financiero europeo.
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios ha presentado una actualización de su plan de respuesta a la emergencia sanitaria del COVID-19. Para ello, solicitó a la comunidad internacional de donantes 6.700 millones de dólares para proteger a la población y frenar la propagación del virus en algunos de los países más vulnerables, donde se espera que el pico de la enfermedad se alcance en los próximos 3-6 meses. Fuente: ONU
Han comenzado las actividades en la mar de la Operación EUNAVFOR MED IRINI, con un buque y un avión de patrulla marítima aportados por Francia y Luxemburgo respectivamente. Otros activos se unirán a la Operación en próximas semanas. La Operación, aprobada en Consejo UE el pasado 31 de marzo, tiene como objetivo la implementación del embargo de armas en Libia.
El vicepresidente del Banco Central Europeo, en la presentación del Informe Anual de las actividades llevadas a cabo por el organismo en 2019 a la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, destacó las perspectivas negativas económicas que se estiman, el impacto de la emergencia en el sector financiero europeo y las medidas que se han ido adoptando para apoyar la economía. Fuente: Banco Central Europeo