Pasar al contenido principal
En España, según último balance oficial (datos consolidados a las 21.00 horas del 6 de mayo) el número de casos confirmados por PCR es de 221.447. La cifra de fallecidos 26.070 y el número de afectados recuperados 128.511.
07 de mayo 2020
14:30h
Situación actual

España

Según último balance oficial ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 21.00 horas del 06 de mayo), el número de casos confirmados por PCR es de 221.447. La cifra de fallecidos es de 26.070 y el número de afectados  recuperados 128.511. 
La misión apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) celebra la decisión de la Compañía Nacional del Petróleo (NOC) libia de reestructurar el comité de gestión de su filial en la ciudad portuaria de Brega (golfo de Sirte). Además, instó a las partes enfrentadas en el conflicto a trabajar conjuntamente hacia la unificación de las instituciones libias y a garantizar el suministro energético a toda la población. Por último, hizo hincapié en la necesidad de que NOC se mantenga como un actor imparcial.
En la Cumbre de la UE y los Balcanes Occidentales, celebrada por videoconferencia, se reiteró el apoyo a la perspectiva europea de esta región y se insistió en el compromiso de colaborar en la gestión del COVID-19 y sus consecuencias. Se acordó un paquete de ayuda financiera por valor de 3.300 millones de euros para apoyar al sector sanitario y contribuir a la recuperación económica y social de la región tras la crisis del coronavirus.
Ha sido publicado el borrador del II Plan Nacional de Adaptación del Cambio Climático (PNACC) 2021-2030. Este Plan forma parte del Marco Estratégico de Energía y Clima teniendo como principal objetivo establecer una hoja de ruta para dar respuesta a las necesidades de adaptación al cambio climático en España, con el fin de reducir o evitar los riesgos económicos, sociales y ecológicos, y favorecer una mejor preparación para la recuperación tras los impactos climáticos.
Según previsiones macroeconómicas de primavera de la Comisión Europea (CE) publicadas, se espera que la economía de la eurozona descienda un 7,7% en 2020 a causa de la pandemia, mientras que en el conjunto de la Unión Europea se anticipa una bajada del 7,4%. Se prevé que la economía de la eurozona vuelva a crecer un 6,3% en 2021, y un 6,1% en el conjunto de la UE. Fuente: Unión Europea
Guardia Civil y Agencia Tributaria han desarticulado una organización dedicada al tráfico internacional de droga que operaba en las provincias de Granada y Málaga, introduciendo en España hachís procedente de Marruecos. Han sido detenidas 13 personas e incautado 900 kilos de hachís, 6 embarcaciones y 2 armas de fuego. Fuente: Ministerio del Interior
En España, según último balance oficial (datos consolidados a las 21.00 horas del 5 de mayo) el número de casos confirmados por PCR es de 220.325. La cifra de fallecidos es de 25.857 y el número de afectados recuperados 126.002. El Pleno del Congreso autorizó una cuarta prórroga del estado de alarma hasta las 00:00 horas del domingo 24 de mayo. Respecto a Europa, según último balance oficial, en Italia se han notificado en el país 214.457 casos, de los cuales 93.245 se han recuperado, y la cifra de fallecidos es de 29.684.
El Pleno del Congreso ha autorizado (178 votos a favor, 75 en contra y 97 abstenciones) una cuarta prórroga del estado de alarma hasta las 00:00 horas del domingo 24 de mayo, tal y como había solicitado el Gobierno, mediante acuerdo del Consejo de Ministros. Fuente: Congreso de los Diputados
06 de mayo 2020
15:30h
Situación actual

España

Según último balance oficial ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 21.00 horas del 05 de mayo), el número de casos confirmados por PCR es de 220.325. La cifra de fallecidos es de 25.857 y el número de afectados  recuperados 126.002.