Pasar al contenido principal
La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos ha expresado su preocupación por la escalada de la violencia intercomunal en el centro y este de Sudán del Sur. En este sentido, defiende que el aumento en el número y alcance de las armas utilizadas por las comunidades rivales, junto con el aparente fracaso de las autoridades locales y nacionales para responder, han contribuido al aumento de la violencia. Asimismo, instó a las autoridades a abordar la violencia y a investigar y procesar a los responsables para poder restablecer la paz en el país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que los casos se elevan  ya a más de doscientos mil en todo el mundo y que los fallecimientos superan la barrera de 9.000.  En este sentido, recuerda que los primeros 100.000 casos fueron notificados en 3 meses, mientras que en 12 días se duplicó la cifra. En España, según el último balance oficial el número de casos notificados se eleva a 19.980. Los fallecidos ascienden a 1.002, la de hospitalizados a 10.542 y pacientes recuperados a 1.588.
En la semana 11/2020 (9 al 15 marzo) ha finalizado el periodo epidémico de la temporada 2019-20 con una tasa global de incidencia de gripe que desciende por debajo del umbral basal, situándose en valores pre-epidémicos de 45,5 casos por 100.000 habitantes. Se señala un nivel basal de intensidad gripal, un nivel local de difusión y una evolución decreciente. Se observa un descenso de la incidencia de gripe en todos los grupos de edad, siendo significativo en los grupos de 5 a 14 y de 15 a 64 años. La afectación de la enfermedad es mayor en los menores de 15 años.
El Gobierno del país hace un llamamiento al grupo Talibán para un alto el fuego acusando a los insurgentes de mantener sus ataques pese al Acuerdo de Paz adoptado el pasado 29 de febrero con EE.UU., así como de los intentos por lanzar un proceso de conversaciones directas. El proceso para iniciar los contactos entre el Gobierno y el grupo Talibán quedó interrumpido ante la falta de avances para acordar un intercambio de presos entre Kabul y los insurgentes. La OTAN ha confirmado que pondrá en marcha un plan para reducir paulatinamente su presencia en Afganistán.
24 de marzo 2020
15:30h

Situación actual
España


En España, hasta el momento (datos consolidados a las 21:00 horas del 23.03.2020) se han registrado 39.673 casos con 2.696 los fallecidos. El número de personas recuperadas asciende a 3.794.
 
Las Comunidades Autónomas con una mayor incidencia acumulada son La Rioja (802 casos; 30 fallecidos), Madrid (12.352 casos; 1.535 fallecidos), Navarra (1.014 casos; 31 fallecidos); y Castilla La Mancha (2.465 casos; 216 fallecidos).
 

23 de marzo 2020
15:30h


Situación actual
España


 

22 de marzo 2020
14:00h
Situación actual
España


En España, hasta el momento (datos a 21.00h del 21 de marzo), se han registrado 28.572 casos (en torno a 61 casos por cada 100.000 habitantes), 3.646 más que el día anterior (incremento del 14,6%). Además, se contabilizan 1.720 fallecidos (6% de los casos positivos) y 2.575 curados (9%). El total de personas en UCI asciende a 1.785.
21 de marzo 2020
15:00h
Situación actual
España


En España, hasta el momento (datos a 20.00h del 20 de marzo), se han registrado 24.926 casos. Además, se contabilizan 1.326 fallecidos  y 2.125 curados.  El total de personas en UCI asciende a 1.612.
20 de marzo 2020
15:30h
Situación actual
España


En España, hasta el momento, el número de casos registrados se eleva 19.980 y a 1.002 fallecidos, 10.542 hospitalizaciones. El número de recuperados asciende a 1.585 personas.
Según el último balance oficial, el número de casos notificados en España asciende a 18.077 y la cifra de fallecidos a 833 fallecidos. Las Comunidades Autónomas donde se registran un mayor número de casos son Madrid con 6.776 (498 fallecidos), Cataluña con 3.270 (82 fallecidos) y País Vasco con 1.190 (53 fallecidos). En Italia se han notificado 41.035 casos, 3.405 fallecidos y 4.025 dados de alta. En Francia los casos confirmados suman 10.995 y 372 fallecidos. A nivel global, se registran más de 244.517 casos, 10.030 fallecidos y 86.025 recuperados.