Pasar al contenido principal
17 de marzo 2020
15:00h
Situación actual

España
 

En España, hasta el momento se han registrado 11.178 casos, 491 fallecidos y 1028 curados. Las Comunidades Autónomas con una mayor incidencia acumulada en los últimos 14 días son La Rioja, Madrid (4.871 casos, 355 fallecidos), Navarra (313 casos, 2 fallecidos) y País Vasco (765 casos, 36 fallecidos).
El secretario del Departamento de Estado comunicó que tomará las medidas necesarias en caso de que continúen los ataques contra bases militares que albergan a miembros de la Coalición Internacional contra Daesh. En la última semana, se han registrado varios ataques contra la base militar de Camp Taji, en los que han fallecido 2 militares estadounidenses y otro británico, y al menos 15 resultaron heridos. Fuente: Gobierno de EE.UU.
Se ha activado el artículo 28 del Código de Fronteras Schengen, por el cual se restablecen temporalmente los controles en las fronteras terrestres españolas, en el marco de contención del Covid-19. Hasta que finalice el estado de alarma solo se permite la entrada a territorio nacional vía terrestre a ciudadanos españoles, residentes en España, trabajadores transfronterizos y aquellos que acrediten causas de fuerza mayor o situación de necesidad. También se permitirá el acceso a personal diplomático, oficinas consulares y organismos internacionales localizados en España.
El Gobierno de España ha acordado restablecer los controles de frontera terrestre españolas, en el marco de contención del Covid-19. A partir de las 00.00 horas de esta noche, solo se permitirá la entrada en territorio nacional a ciudadanos con nacionalidad o residentes en España. La medida no tendrá efecto en el transporte de mercancías.
NOTA DE PRENSA - 16 de marzo 2020 -VICEPRESIDENCIA PRIMERA DEL GOBIERNO

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha presidido la primera reunión del Comité de Situación de Estado de Alarma, órgano previsto en el artículo 4.4 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el Estado de Alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
16 de marzo 2020
15:00h
Situación actual
España


Según el último balance, el número de casos notificados a nivel nacional asciende a 9.151, entre ellos 309 fallecidos y 530 pacientes recuperados. Las tres comunidades con especial incidencia son Madrid, donde se registran más casos (4.165), Cataluña (903) y País Vasco (630).
A pesar de la cancelación de la visita del alto representante de la UE a Ucrania, prevista para ayer, la UE manifiesta su apoyo a la soberanía e integridad territorial del país, así como a sus esfuerzos de reforma, acogiendo con satisfacción las medidas adoptadas por los dirigentes ucranianos.  Fuente: Unión Europea
La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido Aviso Especial de Fenómenos Adversos, desde ayer domingo hasta el martes 17 (inclusive), ante el cambio importante en la situación meteorológica en la Península y Baleares, con especial incidencia en el cuadrante nordeste y zona centro peninsular, donde se esperan lluvias intensas, tormentas fuertes y copiosas nevadas en zonas de montaña. Fuente: AEMET
Los ministros de Defensa; Interior; Transporte; Movilidad y Agenda y Urbana y Sanidad, durante la rueda de prensa ofrecida ayer, comunicaron una serie de normas y medidas para garantizar el cumplimiento del Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. En este sentido, el ministro de Sanidad anunció varias disposiciones con el objetivo tanto de reforzar el sistema nacional de salud como de asegurar los bienes y servicios sanitarios.
La UE ha denunciado los últimos incidentes en la frontera entre Kenia / Somalia y la reciente acumulación de fuerzas de seguridad en la región de Gedo (Sur de Somalia),  ocasionando un grave impacto humanitario, inestabilidad y desplazamientos de civiles a gran escala. La UE destaca la gravedad de esta situación al desviar activos y atención de las operaciones militares contra al-Shabaab e instó a tomar medidas urgentes para reducir la escalada de violencia.