Suscribirse a Seguridad Nacional - Última Hora

Seguridad Nacional - Última Hora

19:00 13/12/2021
NACIONAL – METEOROLOGÍA

Desde el 1 de octubre al 7 de diciembre, el valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas alcanza los 134 l/m2, un 22% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (172 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de los valores en gran parte de la península e islas Canarias. Por el contrario, en la cornisa cantábrica y en el sistema Ibéricos, en la mitad este de Castilla-La Mancha, en puntos de Aragón y el levante, en el sureste de Extremadura y en las islas Baleares, las precipitaciones superan los valores normales. Fuente: AEMET

14:30 13/12/2021
R.D. CONGO / ÉBOLA – SEGURIDAD FRENTE A PANDEMIAS Y EPIDEMIAS

Actualmente, la situación epidemiológica por el brote de ébola se encuentra bajo control, después de que el último caso confirmado fuera notificado el pasado 30 de octubre. Hasta el momento, han sido comunicados 11 casos, 8 de ellos confirmados, con 9 fallecidos. Se mantienen los trabajos de vigilancia a la espera de la próxima declaración oficial del fin del brote. Fuente: OMS

11:00 13/12/2021
EE.UU. – SEGURIDAD ECONÓMICA

La tasa interanual de inflación en Estados Unidos subió en noviembre hasta el 6,8%, lo que supone 8 décimas más que al dato del mes anterior y el registro más alto en casi 40 años (desde 1982). El pasado noviembre, la Reserva Federal de EE.UU. (FED) dejó sin cambios los tipos de interés en el rango de entre 0% y 0,25% y anunció el inicio de la rebaja de las inyecciones de liquidez en 15.000 millones de dólares al mes. El Comité de Mercados Abiertos (FOMC) tiene prevista, para este próximo miércoles, una nueva reunión. Fuente: Oficina Estadísticas Laborales EE.UU. (BLS); FED

09:30 13/12/2021
NACIONAL / CRECIDA EXTRAORDINARIA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

En Zaragoza con evacuación preventiva de los ocupantes de 23 viviendas de la parte baja del municipio, sin constancia se hayan producido incidentes de gravedad. La llegada a Zaragoza, capital, se espera en la mañana del miércoles, con un caudal menor del inicialmente estimado. En la ribera de Navarra, se han registrado importantes anegaciones en las áreas inundables habituales, tanto en terreno agrícola como en casco urbano. Actualmente los caudales se encuentran en descenso. En Tudela, el pico alcanzó un caudal de 2.709 m3/s y una altura de 6,18 metros. Con respecto a País Vasco, en Álava comenzaron a descender los niveles de los embalses de Ullibarri y Urrunaga, del sistema Zadorra. Ante la mejora de la situación, fue desactivado el Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones. Fuente: CHE; D. G. Protección Civil y Emergencias; AEMET

08:00 13/12/2021
LA PALMA / ERUPCIÓN VOLCÁNICA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

Indica PEVOLCA en su informe que los altos valores de gases siguen dificultando el acceso de vecinos y personal del dispositivo de emergencia a la zona evacuada del sur de las coladas, registrándose ayer intensificación de la señal del tremor volcánico, acompañado de emisión de cenizas y bombas volcánicas, que posteriormente cesaron, aunque continúa la monitorización permanente. La lava sigue discurriendo fundamentalmente desde el foco efusivo situado en el oeste del cono principal por un tubo volcánico, que tiene varios jameos, del que parten dos coladas que se desplazan hacia el oeste sobre coladas anteriores. En cuanto a la sismicidad, el número de sismos intermedios se mantiene en valores bajos, y los registrados a profundidades superiores a 20 kilómetros sigue en valores muy bajos.  La disposición esperada de la nube de cenizas supone un escenario favorable para la operatividad aeronáutica. Fuente: Gobierno de Canarias; IGN; Cabildo La Palma

20:00 12/12/2021
NACIONAL – RESERVA HIDRÁULICA

Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 40% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 46,9% del año anterior y el 54,1% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 22.456 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 457 hm³ (el 0,8% de la capacidad total actual de los embalses). Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

17:30 12/12/2021
INTERNACIONAL – CRIMINALIDAD ORGANIZADA

Desde finales del mes pasado, un total de 216 personas han sido detenidas en un operativo dirigido por Interpol contra redes delictivas dedicadas a la captación y favorecimiento de la inmigración ilegal y trata de seres humanos, principalmente en América Latina y el Caribe. Más de 10.000 migrantes irregulares de 61 países fueron identificados y se rescató a 127 víctimas de trata sexual. En España, donde la operación fue coordinada por la Policía Nacional, fueron detenidas 32 personas de distintas nacionalidades. Fuente: Ministerio del Interior

15:00 12/12/2021
FRANCIA/ REINO UNIDO – PESCA/ BREXIT

Comisión Europea y Francia continuarán trabajando para garantizar la plena implementación del Acuerdo de Comercio y Cooperación con Reino Unido, después de que ayer este país emitiera 18 licencias para buques de la UE, en aguas territoriales británicas y de Jersey. Con estas nuevas licencias, el total de buques con licencia adicional alcanzan los 83. La Comisión Europea había pedido a Reino Unido intensificar los esfuerzos para concluir la concesión de licencias pendientes antes del pasado viernes y el Gobierno francés ha manifestado que evaluará todas las modalidades jurídicas para obtener la emisión de todas las licencias que reclama, alrededor de un centenar. Fuente: Comisión Europea

12:30 12/12/2021
UNIÓN EUROPEA – PRESIDENCIA FRANCESA

El presidente de Francia presentó esta semana sus prioridades para la presidencia semestral del Consejo de la UE, que comenzará el próximo 1 de enero, que estarán asentadas sobre los conceptos de «Recuperación, Fortaleza y Sentido de Pertenencia» y abogó por una Europa soberana y de diálogo. Entre las propuestas figuran una reforma del espacio Schengen, incidir en la Europa de la Defensa para trazar una soberanía estratégica que pueda hacer frente a las amenazas comunes, e iniciativas para apoyar la transición ecológica. Fuente: Presidencia de Francia

11:00 12/12/2021
OIM – CONSEJO

La Asamblea General de la Organización Marítima Internacional eligió a los 40 miembros de su Consejo para el bienio 2022-2023, entre los que figura la reelección de España dentro de la categoría B, como uno de los 10 países con mayores intereses en el comercio marítimo internacional. España mantiene esta posición desde el año 2001 y en el marco del Consejo ha trabajado para seguir mejorando la seguridad y protección marítimas, para preservar el medio ambiente marino, potenciar la formación de la gente de mar, para facilitar el tráfico marítimo y afianzar la cooperación técnica entre países. Fuente: OIM, Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana

09:30 12/12/2021
NACIONAL – CRECIDA EXTRAORDINARIA DEL EBRO / EMERGENCIAS

En Navarra, se mantiene la alerta en las poblaciones de la ribera del Ebro, donde el pico de la avenida está pasando en estos momentos por las localidades de Castejón y Tudela con un caudal de unos 2.600 m3/s, cifra similar a los niveles registrados en 2015. Ayer fue localizado el cuerpo sin vida de la persona que se encontraba desaparecida desde el viernes en Lesaka, lo que eleva a 2 la cifra de víctimas mortales en las últimas 48 horas. En Zaragoza, militares, medios terrestres y un helicóptero de la Unidad Militar de Emergencias (UME) continúan desplegados entre las localidades de Novilla y Cabañas del Ebro, para llevar a cabo las labores de achique y contención de motas que permitan mitigar los efectos de la crecida. Se prevé que la punta de la crecida llegue a Zaragoza capital a finales del martes, con un caudal de cerca de 2.200 m3/s. En el País Vasco, ante la mejoría de la situación, se rebajó de fase de emergencia a fase de alerta el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones, aunque se mantiene una especial vigilancia al sistema de embalses del Zadorra. Fuente: Del. Gob. en Navarra; Sub. Gob. en Zaragoza; Gobierno Vasco; Ministerio de Defensa; Confederación Hidrográfica del Ebro

08:00 12/12/2021
LA PALMA / ERUPCIÓN VOLCÁNICA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

La erupción volcánica, que hoy cumple 85 días, continúa emitiendo lava que discurre sobre coladas anteriores, en concreto sobre la zona centro y sur, que de momento no está afectando a nueva superficie, señala en su informe PEVOLCA. La superficie afectada continúa estimándose en 1.184 hectáreas, con una anchura máxima de 3.350 metros y los daños en infraestructuras, según información facilitada por el satélite Copernicus, cifra en aproximadamente 3.046 las construcciones afectadas. La sismicidad a profundidades intermedias sigue baja, mientras que el número de sismos a profundidades superiores a 20 kilómetros sigue en valores muy bajos.  La emisión de dióxido de azufre (SO2), asociada al penacho volcánico continúa reflejando una tendencia descendente desde el pasado 23 de septiembre. La predicción meteorológica prevé predominio del viento del noreste a componente este, lo que supone un escenario favorable para la operatividad aeronáutica. Fuente: Gobierno de Canarias; IGN; Cabildo La Palma

15:30 11/12/2021
NACIONAL – CONSEJO DE SEGURIDAD MARÍTIMA

El Consejo Nacional de Seguridad Marítima se reunió el 10 de diciembre de 2021, presidido por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, Almirante General Teodoro López Calderón, en la sede del Departamento de Seguridad Nacional. El Consejo Nacional de Seguridad Marítima se constituyó formalmente el 28 febrero 2014, y su finalidad es apoyar al Consejo de Seguridad Nacional en el cumplimiento de sus funciones. Más en particular, se encarga de asistir al Presidente del Gobierno en la dirección de la Política de Seguridad Nacional en el en el ámbito marítimo. Fuente: Departamento de Seguridad Nacional  

12:00 11/12/2021
RUSIA / UCRANIA – OTAN

El secretario general de la OTAN afirmó que la posición del organismo con respecto a la relación con Ucrania permanece sin cambios, después de que el Ministerio de Exteriores ruso instara a la Alianza a retirar de forma oficial la posibilidad de adhesión de Ucrania y Georgia, aludiendo a sus compromisos con respecto a la indivisibilidad de la seguridad en el área euroatlántica, área de la OSCE. Fuente: OTAN

09:30 11/12/2021
NACIONAL – PROTECCIÓN ANTE EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

Ante la previsión de una crecida extraordinaria en la cuenca del Ebro, a consecuencia de las lluvias y el deshielo, se ha activado la fase de emergencia Nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Inundaciones de Aragón (PROCINAR) y se ha autorizado la intervención de la Unidad Militar de Emergencias. La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene una especial vigilancia sobre los ríos de la cuenca, especialmente en las provincias de León, Palencia y Burgos. Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología apuntan a la continuidad de las precipitaciones, aunque más débiles, y una subida de temperaturas que provocará más deshielos, lo que hace prever un incremento de los caudales. Fuente: CHD; D.G. Protección Civil; Aemet

08:00 11/12/2021
LA PALMA / ERUPCIÓN VOLCÁNICA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

PEVOLCA informa que durante las últimas horas no ha aumentado la superficie afectada por la lava que discurre sobre coladas anteriores, por lo que la superficie afectada por la erupción se mantiene en 1.184 hectáreas. La sismicidad registrada a profundidades intermedias y a más de 20 kilómetros sigue siendo baja, aunque existe la posibilidad de que se produzcan terremotos más intensos y sentidos por la población. El nivel del tremor se encuentra en valores bajos, con poca variabilidad. Se mantiene la dinámica de días anteriores en cuanto a la calidad del aire, con momentos puntuales de altas concentraciones de gases. La disposición esperada de la nube de cenizas supone un escenario favorable para la operatividad aeronáutica. Fuente: Gobierno de Canarias; IGN; Cabildo La Palma

19:30 10/12/2021
UNIÓN EUROPEA – ORDENACIÓN DE FLUJOS MIGRATORIOS

El Consejo de la UE adoptó el reglamento por el que se crea la Agencia de Asilo de la UE, anterior Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO). El principal objetivo de esta medida es mejorar la aplicación de la política de asilo dentro de la UE y contribuir a la construcción de una política común de asilo de la UE. Fuente: Unión Europea

17:00 10/12/2021
UNIÓN EUROPEA – CONSEJO DE JUSTICIA Y ASUNTOS DE INTERIOR

Durante la primera jornada del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior (JAI), los ministros del Interior de la UE abordaron, entre otros asuntos, medidas para evitar la infiltración del crimen organizado en los procesos de adjudicación de los fondos Next Generation de la UE, la eficacia de las herramientas actuales de lucha contra las amenazas híbridas y el tráfico ilícito de migrantes o los avances en materia de interoperabilidad de los sistemas informáticos de la UE. Fuente: Unión Europea

14:30 10/12/2021
IRAK – LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

Completada la transición de la Misión Inherent Resolve de la Coalición Internacional contra Daesh a una misión de no combate, según lo acordado por los gobiernos de EEUU e Irak el pasado 26 de julio. La misión tendrá ahora como principales objetivos el asesoramiento, ayuda y capacitación de las fuerzas de seguridad iraquíes. Fuente: Inherent Resolve

12:00 10/12/2021
EEUU – CUMBRE POR LA DEMOCRACIA

En el marco de la Cumbre por la Democracia, organizada por EEUU y en la que participan un centenar de países, entre los que se encuentra España, el presidente de EEUU anunció un paquete de ayudas destinado a la lucha contra la corrupción, la promoción de los medios de comunicación independientes y la defensa de las elecciones libres y justas. Por su parte, la UE anunció el Programa Europeo Global, Derechos Humanos y Democracia orientado a la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales, la democracia y el Estado de Derecho en todo el mundo durante el período 2021-2027. Fuente: Unión Europea; Presidencia EEUU

09:30 10/12/2021
NACIONAL – PROTECCIÓN ANTE EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por deshielos, lluvias, vientos y oleaje en el norte peninsular. Estos fenómenos incrementan el riesgo de desbordamientos de ríos e inundaciones asociadas a los mismos. Durante el día de ayer los principales incidentes se registraron en Navarra, Cantabria y País Vascos, donde se produjeron principalmente anegaciones de bajos y garajes, inundaciones en la vía pública, así como desprendimientos y desbordamientos de ríos. Las Cuencas Hidrográficas del Cantábrico, Duero y Ebro mantienen los niveles de alerta y prealerta en varias cuencas de ríos en Navarra, Cantabria, Asturias y País Vasco. Fuente: D.G. Protección Civil y Emergencias; AEMET

08:00 10/12/2021
LA PALMA / ERUPCIÓN VOLCÁNICA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

Las autoridades canarias, informa PEVOLCA, han permitido la vuelta a sus hogares de las personas residentes de Las Martelas, en el municipio de Los Llanos de Aridane, ante la ausencia de gases y el estancamiento de la colada que discurre al noroeste. El proceso eruptivo muestra episodios de incremento y disminución de la actividad estromboliana, así como pulsos con actividad freatomagmática. Respecto a la evolución de las coladas, sigue habiendo una alimentación y la mayor parte de la energía se mueve en dirección al mar, fundamentalmente apoyada en tubos lávicos. En las últimas horas no se ha registrado nueva superficie afectada, ni cambios significativos en la sismicidad, que sigue siendo baja a profundidades tanto intermedia como profunda.  Fuente: Gobierno de Canarias; IGN; Cabildo La Palma

19:00 09/12/2021
ONU – ASISTENCIA HUMANITARIA

En el marco del lanzamiento del Panorama Humanitario Global para 2022, la ONU alertó de que un total de 274 millones de personas necesitarán ayuda y protección de emergencia el próximo año, lo que supone un aumento del 17% en comparación con 2021 y calcula que se necesitan 41.000 millones de dólares para proporcionar ayuda y protección a los 183 millones de personas más necesitadas. El documento incluye planes de respuesta para un total de 63 países. Fuente: ONU; UNOCHA

16:00 09/12/2021
UNIÓN EUROPEA – AFGANISTÁN

UE entregará durante esta semana 150 toneladas de ayuda humanitaria a Afganistán a través de 5 vuelos del Puente Aéreo Humanitario de la UE. Estos se suman a los anteriores vuelos financiados por la UE, que han entregado un total de 130 toneladas de equipos quirúrgicos y suministros médicos. Además, cofinanció a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE un vuelo de repatriación operado por Francia para ayudar a más de 300 personas a abandonar Afganistán el pasado fin de semana, incluidos ciudadanos franceses, holandeses y afganos. Fuente: Unión Europea

12:30 09/12/2021
MALI – ATAQUES MINUSMA

Al menos 7 miembros de la Misión de la ONU en Mali (MINUSMA) de nacionalidad togolesa fallecieron y otros 3 resultaron heridos de gravedad en un ataque contra el convoy en el que viajaban desde Douentza a Sévaré, en la región de Bandiagara (centro del país). Este ataque se suma a los registrados en los últimos días contra instalaciones y personal de la MINUSMA. El Secretario General de la ONU y el jefe de la misión han condenado el ataque y han destacado que este tipo de ataques pone en evidencia la urgente necesidad de realizar mayores esfuerzos para estabilizar el centro del país. Fuente: MINUSMA

 
 
Seguridad Nacional un proyecto compartido