Suscribirse a Seguridad Nacional - Última Hora

Seguridad Nacional - Última Hora

13:30 04/12/2021
OTAN – CIBERSEGURIDAD

Del 29 de noviembre al 3 de diciembre se ha celebrado el ejercicio Cyber Coalition, el mayor ejercicio de ciberseguridad de carácter operacional del mundo, en el que, en esta edición, han participado más de 30 países y cuyo objetivo es fortalecer la capacidad de la Alianza para disuadir, defenderse y contrarrestar las amenazas en el ciberespacio. Fuente: OTAN

10:00 04/12/2021
ONU / SOMALIA – SEGURIDAD MARÍTIMA

El Consejo de Seguridad ha prolongado por tres meses la autorización a las fuerzas navales internacionales que cooperan con Somalia en la lucha contra la piratería marítima frente a las costas del país. El Consejo de Seguridad reconoce la disminución de los incidentes relacionados con la piratería desde 2011 aunque subraya la amenaza constante de su resurgimiento. Fuente: ONU

08:00 04/12/2021
LA PALMA / ERUPCIÓN VOLCÁNICA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

Plan PEVOLCA señala que la actividad eruptiva continúa concentrándose principalmente en el flanco noreste, donde la acumulación de piroclastos ha dado lugar a la formación de un cono de piroclastos con actividad estromboliana y efusiva que emite coladas lávicas. El principal aporte lávico discurre por la zona central y la superficie afectada por la erupción asciende aproximadamente a 1.144 hectáreas y 70 kilómetros de carreteras y otras vías. Por otra parte, la sismicidad intermedia y profunda ha descendido y la calidad del aire se mantiene en niveles buenos o regulares en todas las estaciones de la isla a excepción de Los Llanos de Aridane donde es desfavorable. La previsión meteorológica para hoy no descarta la afectación a La Palma de la intrusión de polvo sahariano incrementando las pequeñas partículas de polvo. El aeropuerto de La Palma sigue operativo. Fuente: Gobierno de Canarias; IGN; Cabildo La Palma

14:00 03/12/2021
UNIÓN EUROPEA – POLÍTICA AGRARIA

El Consejo de la UE ha adoptado formalmente la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2023 – 2027, cuyo objetivo es garantizar un futuro sostenible, prestar un apoyo más específico a explotaciones más pequeñas y ampliar la flexibilidad de los Estados miembros para poder adaptar las medidas a las condiciones locales. Los Estados disponen hasta el 1 de enero de 2022 para presentar sus proyectos estratégicos. Fuente: Unión Europea

12:30 03/12/2021
UNIÓN EUROPEA / OPEP - SEGURIDAD ENERGÉTICA

Durante el Consejo de Energía de la UE se abordó el aumento de los precios de la energía y se presentaron los resultados del análisis preliminar elaborado por la Agencia europea para la Cooperación de los Reguladores de la Energía sobre el funcionamiento del mercado de la electricidad. Se concluyó la primera ronda de debates sobre la directiva de energías renovables y de eficiencia energética, previstas en el paquete Fit for 55. Por otra parte, en la XXII reunión ministerial de los países miembros de la Organización de Países Exportadores ampliada (OPEP+) se decidió continuar con el plan de ajuste mensual acordado el pasado mes de julio, en virtud del cual se aumenta la producción de crudo de forma progresiva en 400.000 barriles diarios para el próximo mes de enero. Fuente: Unión Europea; OPEP

10:00 03/12/2021
BIELORRUSIA – SANCIONES

UE, Reino Unido, Canadá y EE.UU. adoptaron, de manera coordinada, medidas restrictivas contra personas y entidades por su relación con los ataques contra los derechos humanos y libertades fundamentales en Bielorrusia. Además, instaron a las autoridades del país a cesar la instrumentalización de la migración a través de sus fronteras con la UE, liberar a los presos políticos, cesar la represión e iniciar un diálogo político (facilitado por la OSCE) que conduzca a nuevas elecciones presidenciales. Fuente: Unión Europea

08:00 03/12/2021
LA PALMA / ERUPCIÓN VOLCÁNICA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

La actividad eruptiva, señala en su informe PEVOLCA, continúa concentrándose en el flanco noreste, donde se formó, el pasado miércoles, el nuevo cono. Por otra parte, la actividad en el cono principal es escasa e intermitente, con predominio de emisión de ceniza, sin descartar pudiera emitir magma nuevamente. El flujo principal de lava discurre por la zona central de las coladas anteriores, sobre superficie ya afectada, sin causar nuevos daños. La calidad del aire se mantiene en niveles buenos y el aeropuerto se encuentra operativo. Respecto a la sismicidad, se produce un aumento a profundidades intermedias, localizándose en las mismas zonas. La superficie afectada se estima en unas 1.136 hectáreas, con una anchura máxima de 3.350 metros y en cuanto a los datos del Catastro, se estiman en 1.562 las edificaciones destruidas. Fuente: Gobierno de Canarias; IGN; Cabildo La Palma

15:30 02/12/2021
RIGA – REUNIÓN OTAN

Durante la reunión de ministros de Exteriores se abordó, entre otros asuntos, la situación de estabilidad y seguridad en los Balcanes Occidentales, donde aumentan las tensiones en Kosovo y Bosnia Herzegovina; además, se analizaron las lecciones aprendidas sobre la presencia en Afganistán y se debatió el modo de mejorar la manera de planificar y desarrollar futuras operaciones de gestión de crisis, tanto a nivel político como militar; por otra parte, se trató la situación en Ucrania, ante la que denunciaron las continuas acciones agresivas y desestabilizadoras por parte de Rusia y se advirtió sobre las consecuencias políticas y económicas que podrían tomarse ante una posible agresión militar. Fuente: OTAN

12:30 02/12/2021
UNIÓN EUROPEA – ORDENACIÓN FLUJOS MIGRATORIOS

Comisión Europea propuso un conjunto de medidas excepcionales de asilo y retorno para apoyar a Letonia, Lituania y Polonia a responder a la situación de emergencia en la frontera con Bielorrusia. Entre estas medidas, que podrían tener una vigencia de hasta 6 meses, se encuentra la posibilidad de ampliar a 4 semanas el periodo de registro para las solicitudes de asilo y un procedimiento simplificado y más rápido para el retorno de los migrantes. Fuente: Unión Europea

10:00 02/12/2021
NACIONAL – ORDENACIÓN DE FLUJOS MIGRATORIOS

Desde comienzos del año hasta el 30 de noviembre, se han registrado 38.103 entradas de migrantes de forma irregular, un 2% más que en el mismo periodo de 2020 (37.356). De ellas, 36.379 han llegado por vía marítima, un 1,4% más que en 2020 (35.868). Las Islas Canarias concentran 19.865 entradas, un 0,5% más que el año anterior (19.775). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 15.893, un 1,8% más que en 2020 (15.610) y a Ceuta las 600, un 28,2% más (468). Fuente: Ministerio del Interior

08:00 02/12/2021
LA PALMA / ERUPCIÓN VOLCÁNICA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

En informe emitido, Plan PEVOLCA indica que en los focos emisores del cono principal la actividad fue escasa e intermitente durante la última jornada y que en el flanco noreste se ha formado un nuevo cono, con coladas que no están ocupando territorio nuevo. La sismicidad a profundidades intermedias sigue incrementándose y localizándose en las mismas zonas. El número de sismos a profundidades superiores a 20 km también se ha incrementado. La calidad del aire se mantiene en niveles buenos y razonablemente buenos. El viento del este se intensificará a lo largo del día disponiendo penacho y nube de cenizas hacia el sur-suroeste, escenario favorable para la operatividad aeronáutica. Fuente: Gobierno de Canarias; IGN; Cabildo La Palma

15:00 01/12/2021
LIBIA – PROCESO POLÍTICO

La Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) muestra su preocupación ante los crecientes informes de intimidación y amenazas contra jueces y empleados del poder judicial, así como de candidatos electorales, condenando estos actos, que ponen en peligro la integridad del proceso electoral. En este sentido, reitera su compromiso con la celebración de las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales, previstas para el 24 de diciembre, según la hoja de ruta del Foro de diálogo político libio y lo establecido en la resolución 2570 (2021) del Consejo de Seguridad de la ONU. Fuente: ONU

12:30 01/12/2021
HONDURAS – ELECCIONES PRESIDENCIALES

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE‑UE) en el país comunicó ayer que la jornada electoral del pasado domingo transcurrió en calma, con gran participación (68%), y que la transmisión fluida de resultados electorales preliminares aumentó la transparencia, aunque limitada a la mitad de los centros de votación. Con los resultados actuales, sobre un 53% de los votos escrutados, la candidata opositora del Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, ganaría las elecciones, con un 53%, seguida del candidato del Partido Nacional, con un 34%. Fuente: Unión Europea

10:00 01/12/2021
UNIÓN EUROPEA – SEGURIDAD FRENTE A PANDEMIAS Y EPIDEMIAS

El Parlamento Europeo y el Consejo alcanzaron un acuerdo para reforzar el papel del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC). En este sentido, una vez sea formalmente aprobado, su mandato reforzará la vigilancia de futuras amenazas de enfermedades transmisibles, la mejora de la preparación europea y la planificación de una respuesta junto a los Estados Miembros. La Comisión Europea (CE) señaló que para desarrollar este mandato es necesario, además, elaborar normas europeas claras sobre amenazas transfronterizas para la salud e impulsar una Autoridad Europea de Preparación y Respuesta a Emergencias Sanitarias más fuerte. Fuente: Unión Europea

08:00 01/12/2021
LA PALMA / ERUPCIÓN VOLCÁNICA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

El informe emitido por PEVOLCA señala que el proceso eruptivo continúa mostrando episodios de incremento y disminución de la actividad estromboliana, simultaneando fases de explosividad con depósitos piroclásticos con fases efusivas, con emisión de coladas de lava. Todos los centros de emisión han estado inactivos en algún momento y, desde entonces, mantienen una actividad muy intermitente. La lava discurre principalmente por encima de las coladas existentes y la sismicidad a profundidades intermedias mantiene el incremento de los últimos días. Por otra parte, la calidad del aire en general es buena y los vientos van a dispersar la ceniza y gases en dirección al suroeste, tendiendo a dirección sur y sureste desde la tarde de ayer, situación favorable para la operatividad aeronáutica. La superficie afectada se estima en unas 1.134 hectáreas, con una anchura máxima de 3.350 metros y, según los últimos datos del Catastro, se calculan unas 1.548 edificaciones destruidas. Fuente: Gobierno de Canarias; IGN; Cabildo La Palma

18:30 30/11/2021
BIELORRUSIA – ORDENACIÓN DE FLUJOS MIGRATORIOS

La Organización Internacional para la Migraciones (OIM) señala que el total de migrantes y refugiados en la frontera de Bielorrusia asciende a 7.000, de ellos, 2.000 en la frontera con Polonia. Entre los migrantes, predominan ciudadanos kurdos procedentes de Irak, y también nacionales de Siria, Irán, Afganistán, Yemen o Camerún, entre otros. La OIM, que proporciona ayuda humanitaria y amplía las oportunidades de retorno voluntario, ha mostrado su preocupación por la situación. Fuente: OIM

15:00 30/11/2021
EUROPA – LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO

Entre los días 8 y 12 de noviembre, Europol apoyó acciones internacionales a gran escala contra la trata de seres humanos, coordinadas también por Frontex. Un total de 29 países, entre ellos España, crearon una red para controlar las principales rutas de tráfico, aéreas y por carretera, con el fin de identificar y detener a los sospechosos de trata y prevenir el fraude de documentos asociado. En el operativo, fueron detenidas más de 200 personas. Fuente: Europol

12:30 30/11/2021
NACIONAL – BARCELONA / FORO UNIÓN MEDITERRÁNEO

Durante el sexto Foro de la Unión por el Mediterráneo, se enfatizó la necesidad de redoblar esfuerzos para resolver conflictos y fomentar la cooperación regional. Se destacó la necesidad del mantener la confianza entre las partes del conflicto palestino-israelí, evitando las construcciones de nuevos asentamientos y manteniendo el apoyo político y financiero a la Agencia de la ONU para Refugiados Palestinos. También se subrayó la importancia del apoyo internacional para alcanzar una solución política en Libia y en Siria. Además, se reafirmó la intención de impulsar una recuperación global sostenible de la pandemia de COVID‑19 y de establecer una nueva transición hacia las energías limpias. Fuente: Unión Europea

10:00 30/11/2021
NACIONAL / BORRASCA ARWEN – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

La borrasca de aire ártico comenzó a remitir ayer, en una jornada en la que se registraron inundaciones y desbordamientos puntuales, sobre todo en País Vasco y Cantabria, provocados por las lluvias acumuladas y el deshielo, a causa de la subida de temperaturas. País Vasco ha desactivado el Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones ante la mejora en los caudales y en Cantabria, donde se llevó a cabo la evacuación de casi un centenar de personas, la situación también tiende a normalizarse. Fuente: Gobierno País Vasco y Cantabria

08:00 30/11/2021
LA PALMA / ERUPCIÓN VOLCÁNICA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

Plan PEVOLCA vigila la nueva colada del noroeste que ha ralentizado su avance hacia la Laguna. Además, señala que ha disminuido la actividad de los principales centros de emisión, que se centra, actualmente, en los focos eruptivos abiertos el pasado domingo. La calidad del aire ha mejorado y refleja índices buenos en todas las estaciones, excepto en Los Llanos de Aridane y Puntagorda que es regular. Por otra parte, se espera que durante los próximos días se mantenga escenario favorable actual para la operatividad del aeropuerto.  En relación a la sismicidad, los valores del tremor coincidentes con la actividad magmática han descendido, recuperando su valor bajo. En profundidades intermedias se ha registrado un aumento, localizándose en las mismas zonas y a profundidades superiores a 20 kilómetros, se mantiene en niveles bajos. La superficie afectada por la lava se estima en 1.115,82 hectáreas, cifra pendiente de revisión, con una anchura máxima de 3.500 metros. Fuente: Gobierno de Canarias; IGN; Cabildo La Palma

19:30 29/11/2021
UNIÓN EUROPEA / OTAN – COOPERACIÓN

En el marco de la visita del secretario general de la OTAN y la presidenta de la Comisión Europea a Letonia y Lituania, han reiterado su apoyo a los países afectados por “ataques híbridos” del Gobierno de Bielorrusia. Asimismo, destacaron los avances para fortalecer su cooperación en materia de resiliencia y lucha contra la desinformación. Fuente: OTAN; Unión Europea

15:00 29/11/2021
NACIONAL – RESERVA HIDRÁULICA

Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 39,1% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 47,04% del año anterior y el 52,8% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 21.929 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 179 hm³ (el 0,3% de la capacidad total actual de los embalses). Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

12:30 29/11/2021
CANAL DE LA MANCHA – ORDENACIÓN DE FLUJOS MIGRATORIOS

Tras la reunión ayer en Calais del ministro de Interior francés con representantes migración de Alemania, Países Bajo y Bélgica, así como de la Comisión Europea, Europol y Frontex, acordaron fortalecer la cooperación policial en las zonas fronterizas y el despliegue de recursos de Frontex en la región del Canal de La Mancha y del Mar del Norte. Asimismo, solicitan el debate de la cuestión en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior del próximo 9 de diciembre. Fuente: Ministerio Interior Francia

10:00 29/11/2021
NACIONAL – BORRASCA ARWEN / EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

Las nevadas han provocado restricciones al tráfico rodado en la A15 en Navarra, en la A73 en Basconcillos del Tozo (Burgos) y en otras 11 vías de la red principal en Asturias, Castilla y León, Galicia, Navarra y Cantabria. Se espera que, a partir de hoy, el ascenso de las temperaturas pueda producir una rápida fusión de la nieve con el consiguiente incremento de los caudales de los ríos de las áreas afectadas. Nevadas que pueden acumular hasta 35 cm de nieve en el Pirineo oscense y navarro y en el Valle de Arán. Vientos con rachas de hasta 100 km/h en Tarragona, Huesca, Lleida y Castellón. Aviso de nivel naranja, riesgo importante. Fuente: D.G. Protección Civil y Emergencias; DGT; AEMET

08:00 29/11/2021
LA PALMA / ERUPCIÓN VOLCÁNICA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

La erupción volcánica de La Palma, que se inició el 19 de septiembre, ha cumplido ayer 70 días activa. El informe de PEVOLCA señala la aparición de nuevos centros de emisión al noreste del cono volcánico y la consiguiente emisión de coladas en dirección al noroeste.  La actividad de estos nuevos centros a cota inferior es efusiva mientras, a mayor altura, su actividad es estromboliana y freatomagmática. Se ha registrado un empeoramiento de la calidad del aire por lo que se han emitido avisos a la población en Tazacorte, Los Llanos de Aridane y El Paso. La sismicidad a profundidades intermedias se ha incrementado y continúa localizándose en las mismas zonas. A profundidades superiores a 20 km, se mantiene en niveles bajos. Por lo que se refiere a la disposición del viento, se prevé que la nube de cenizas y SO2 continúe hacia el oeste-suroeste al menos las próximas 24-48 horas, lo que supone un escenario favorable para la operatividad del aeropuerto de La Palma. Fuente: Gobierno de Canarias; IGN; Cabildo La Palma  

 
 
Seguridad Nacional un proyecto compartido