La Guardia Civil ha detenido en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas a un ciudadano español de origen palestino, con residencia en Las Palmas, que trataba de desplazarse a Siria para integrarse en las filas de Daesh. Se trata de una operación que se mantenía abierta desde 2014, tras haberse detectado en el entorno del detenido indicios de un proceso de radicalización yihadista. Desde 2015, año en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a un total de 164 personas vinculadas con el terrorismo yihadista.

Seguridad Nacional - Última Hora
Las precipitaciones registradas en la provincia de Málaga han alcanzado en algunos puntos algo más de 100 litros por metro cuadrado provocando balsas de agua y desprendimientos en algunas carreteras de la provincia y acumulación de agua en zonas del casco urbano de la capital. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé precipitaciones generalizadas para el día de hoy en la vertiente atlántica y en el este peninsular, más abundantes e intensas en el entorno del cuadrante suroeste y el litoral de levante.
Al menos 13 personas han muerto en un atentado con coche bomba en un mercado de Mogadiscio, capital del país. Aunque el ataque no ha sido reivindicado, las primeras hipótesis apuntan al grupo yihadista Al Shabab, que ha amenazado con intensificar los ataques en el país, donde el próximo miércoles está prevista la celebración de elecciones presidenciales, que ya han sido aplazadas en varias ocasiones.
Continúan activos gran parte de los incendios que se están registrando desde el martes pasado, cuyas labores de extinción están siendo dificultadas por las condiciones extremas de sequía y el viento. El Gobierno de Israel ha expresado su agradecimiento por la ayuda ofrecida hasta ahora por parte de los Gobiernos de EE.UU., Rusia, Turquía, Italia, Chipre, Grecia, Francia y España, entre otros, mediante el envío de medios aéreos. La salida de los 4 hidroaviones del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente continúa postergada a causa de las condiciones meteorológicas actuales en el Mediterráneo.
La fragata Navarra, integrante de la operación UE Eunavfor Med Sophia, ha rescatado esta semana a 389 inmigrantes que viajaban a bordo de 3 embarcaciones frente a las costas de Libia. Hasta hoy, la participación de las unidades españolas ha posibilitado el salvamento de más de 7.500 personas dentro de esta operación de la UE, que en total ha rescatado a cerca de 30.000 inmigrantes y ha capturado más de 310 embarcaciones, evitando que puedan ser reutilizadas por los contrabandistas y traficantes de personas.
En la actualidad participan en la operación cerca de 2.400 personas de 25 Estados Miembros de la UE, 10 unidades navales de superficie, 5 helicópteros, 3 aeronaves de vigilancia y patrulla marítima, así como un submarino.
El presidente del Gobierno ha expresado sus condolencias por el fallecimiento del expresidente de Cuba Fidel Castro.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,2% (8.674 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del +0,60%. La prima de riesgo española se sitúa en 133 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,57%. El euro cotiza a 1,059 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del 0%.
A causa de las condiciones meteorológicas, se aplaza la salida de los 4 medios aéreos ofrecidos para colaborar en las labores de extinción de los incendios activos en el país.
El Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea está gestionando la activación de los 4 hidroaviones ofrecidos por España y de otros 3 por parte de Francia para colaborar en la extinción de los incendios forestales activos en Israel. Croacia, Chipre, Grecia e Italia ya han enviado medios aéreos en respuesta a la petición hecha por Israel, en base a acuerdos bilaterales.
El Gobierno de España enviará a Israel 4 hidroaviones tipo Canadair del MAPAMA para colaborar en la extinción de los incendios forestales que se registran en varios puntos del país desde el pasado martes.
El Gobierno de España ha dado la bienvenida al nuevo Acuerdo de Paz y ha ratificado su voluntad de acompañar a los colombianos en la construcción de la paz en esta nueva etapa de posconflicto. En este sentido, el gobierno expresa su satisfacción por el despliegue de la Misión de Naciones Unidas encargada de supervisar el alto el fuego y la dejación de armas, en la que se están integrando 18 observadores españoles, y por la firma, en Bruselas, el próximo 12 de diciembre, del Acta Constitutiva del Fondo Fiduciario de la UE para el posconflicto, impulsado por España.
A las 18:45 GMT, 12:45 hora local, se ha registrado un terremoto de magnitud 7,2 y epicentro en el océano Pacífico, a unos 100 km de la costa norte de Nicaragua y 33 km de profundidad. El Pacific Tsunami Warning Center ha emitido un aviso de riesgo de tsunami para la costa del Pacífico en América central. Hasta el momento, no hay información de posibles víctimas o daños materiales.
El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han firmado el nuevo Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. El Acuerdo deberá ser refrendado la próxima semana por el Congreso del país
Los presidentes del Consejo y la Comisión Europea y el presidente de Ucrania han debatido, en la 18ª Cumbre UE-Ucrania celebrada hoy, sobre el programa de reformas de Ucrania, la liberalización del régimen de visado para los ciudadanos ucranianos que viajen a la UE y viceversa y la aplicación de los Acuerdos de Minsk. La UE amplió su apoyo a las reformas en Ucrania con 15 millones de euros adicionales para apoyar un programa de lucha contra la corrupción y 104 millones de euros para la reforma de la administración pública. La anterior Cumbre UE-Ucrania se celebró en abril de 2015.
El gobierno de Israel ha solicitado asistencia a otros países para colaborar, con el envío de hidroaviones, en la extinción de los incendios forestales que se registran en el país desde el pasado martes en Haifa, Jerusalen, Modiin, y que han provocado la evacuación de centenares de personas. Hasta ahora Grecia, Italia, Croacia, Rusia, Chipre y Turquía han enviado un total de 10 medios aéreos.
Al menos 80 personas han fallecido al explosionar un camión bomba ubicado en una gasolinera de la localidad de Al Hilla, al sur de Bagdad, situada en una ruta de peregrinación chií. El atentado ha sido reivindicado por el grupo terrorista Daesh.
La fragata Navarra que participa en la operación EUNAVFOR MED SOPHIA ha rescatado en las últimas horas a 227 personas frente a las costas de Libia, procedentes de varias embarcaciones; 115 de los rescatados han sido transferidos a otros buques de la operación
Agentes de la Policía Nacional, de la Guardia Civil y funcionarios de la Agencia Tributaria han desarrollado una operación conjunta, coordinada por el Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado (CITCO) que ha permitido la desarticulación completa de una importante organización criminal dedicada a introducir grandes cantidades de droga tanto en España como en diversos países de Europa y en el norte de África, en concreto, en Libia. Esta operación conjunta se ha saldado con la detención y puesta a disposición judicial de 25 personas, entre ellas los líderes de la organización asentados en Melilla, Málaga y Murcia, la mayoría de ellos de nacionalidad española y marroquí.
El Buque de Aprovisionamiento en Combate “Cantabria”, actualmente desplegado en el Mediterráneo dentro de la Fuerza Naval Permanente de la OTAN nº2 SNMG-2 (Standing NATO Maritime Group 2) participa desde el pasado día 19 de noviembre en los ejercicios “Mavi Balina 16”. Se trata de un ejercicio avanzado organizado por la Marina Turca, en el que han participado el “Cantabria”, algunos buques turcos, unidades navales de Estados Unidos, Canadá, Bulgaria, Rumania y Pakistán. La primera fase de la maniobra ha tenido lugar en la Base Naval de Aksaz, y ha consistido en la celebración de conferencias y seminarios sobre el propio ejercicio así como la seguridad marítima.
Las delegaciones del Gobierno de Colombia y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), tras reunirse en Bogotá, han emitido un comunicado conjunto en el que informan de que mañana celebrarán la nueva firma del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera del 12 de noviembre.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha emitido un aviso ante la llegada de nevadas de hasta 20 cm. de espesor. La cota podría descender hasta los 800 metros en los sistemas montañosos de la mitad norte peninsular. Durante el dia de mañana se extenderán a la cordillera Ibérica, Sistema Central, Picos de Europa y Pirineo. Las lluvias podrán ser intensas en el norte de Tenerife, Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía, donde podrían llegar a 15 litros por metro cuadrado en una hora y entre 40-60 litros por metro cuadrado en 12 horas.
El Centro Criptológico Nacional ha presentado hoy sus X Jornadas de Ciberseguridad, bajo el lema “Diez años fortaleciendo la ciberseguridad nacional”, que tendrán lugar los próximos 13 y 14 de diciembre en Madrid. El Ciberespionaje, las Amenazas Persistentes Avanzadas y ataques dirigidos, el cibercrimen, el Esquema Nacional de Seguridad y cumplimiento normativo, ataques a dispositivos móviles y Smart Cities o infecciones masivas son algunos de los temas que se abordarán en estas Jornadas y en las que participarán más de 1.400 expertos provenientes, principalmente, del Sector Público y empresas de interés estratégico para el país.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas al integrante de la organización terrorista ETA Garikoitz Ibarlucea Murua, por delito de terrorismo. El detenido, que había participado en la "Kale Borroka" desde 1999, había ingresado en prisión en 2002 por un delito de terrorismo y fue puesto en libertad en 2003.
El gobierno de España felicita al pueblo de Haití por la celebración, el pasado domingo, de las elecciones presidenciales y las parciales al Congreso y Senado, desarrolladas de forma cívica y pacífica. España espera que los ciudadanos del país puedan llevar a buen término el proceso electoral iniciado y dotarse de un presidente democráticamente elegido que permita avanzar por la senda del progreso económico y social.
Durante los dos días de negociaciones celebradas entre los líderes greco y turcochipriotas sobre el capítulo del territorio en el marco de las conversaciones sobre la reunificación de Chipre, a pesar de los esfuerzos de ambas partes, no ha sido posible alcanzar un acuerdo sobre el criterio para efectuar el ajuste territorial que hubiera facilitado el camino hacia la última fase de las conversaciones. Por ello, ambas partes se han emplazado a una reflexión sobre el camino que ha de seguir el proceso.
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 506
- 507
- 508
- 509
- 510
- 511
- …
- siguiente ›
- última »