Los ministros del Interior de España y Francia se han reunido esta mañana en París para tratar asuntos relacionados con la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y la cooperación en asuntos migratorios en el ámbito de la Unión Europea, entre otros asuntos. El ministro español ha subrayado que la colaboración en la lucha contra ETA “es de vital importancia para conseguir su disolución definitiva” y ha destacado que a España le preocupa especialmente la amenaza terrorista procedente del Sahel y de Libia así como de otras zonas de conflicto como Siria e Irak de las que regresan combatientes yihadistas. Desde 2004, España ha desarrollado un total de 206 operaciones policiales contra el terrorismo yihadista y se ha detenido a 737 terroristas.

Seguridad Nacional - Última Hora
El ministro del Interior durante su participación en la Reunión Ministerial de la Conferencia Internacional de Ayuda a las Víctimas del Terrorismo, celebrada en París, en la sede de la UNESCO, ha instado a la elaboración de un Estatuto Jurídico Internacional de las Víctimas del Terrorismo, en el marco de la ONU, que regule un conjunto de derechos para las víctimas y de obligaciones internacionales para los Estados. Además, ha propuesto la creación de una red de autoridades o unidades administrativas bajo la coordinación de la UE o el Consejo de Europa para coordinar la información y atención a los afectados cuando sean de diferentes nacionalidades.
Hoy ha comenzado la nueva ronda de negociaciones entre los líderes greco y turcochipriota, bajo auspicio de la ONU, que se celebra en Ginebra hasta el próximo miércoles, víspera de la conferencia multilateral prevista con los países garantes: Reino Unido, Turquía y Grecia. A la ronda asisten también representantes del Consejo de Seguridad de la ONU y de la Unión Europea.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) ha actualizado los datos correspondientes a los casos de virus Zika diagnosticados en España. Hasta la fecha se ha confirmado la infección por virus Zika en 307 personas (igual que la semana pasada), todas ellos casos importados excepto 2 casos autóctonos de transmisión por vía sexual. En tres casos se ha detectado Zika congénito; en todos ellos las madres se infectaron en zonas de riesgo. Entre los casos confirmados hay 43 mujeres que estaban embarazadas en el momento de la toma de muestras.
Las bajas temperaturas registradas durante los últimos días principalmente en el este de Europa, han causado al menos 8 fallecidos en Italia y 10 en Polonia. Se mantiene alerta roja por bajas temperaturas en Grecia, Hungría, Montenegro y Serbia. Por otra parte, Eslovaquia y Croacia han elevado el nivel de alerta nacional 3 ante el riesgo de inundaciones y desbordamientos en la región de Liptovsky Mikulas (Eslovaquia) y en la ciudad de Batina (Croacia).
El Gobierno de España ha condenado el ataque terrorista registrado ayer en Jerusalén en el que fallecieron 4 personas, atropelladas deliberadamente por un camión. El primer ministro israelí ha afirmado que se trata de un atentado terrorista inspirado en Daesh, similar a los cometidos en Francia y Alemania.
Al menos 6 policías han fallecido y otros 9 policías y 4 civiles han resultado heridos por un ataque con coche bomba contra un puesto de control en la ciudad de El Arish, en el norte de la península del Sinaí. Ningún grupo ha reivindicado aún la autoría del atentado, aunque en el norte del Sinaí operan varios grupos insurgentes, entre ellos Wilaya Sina, afiliado a la organización terrorista Daesh.
Al menos 4 personas han fallecido y 10 han resultado heridas después de que un camión arrollara a un grupo de peatones en Jerusalén este. El conductor ha sido abatido por la policía, que ha descrito el suceso como un ataque terrorista.
Un coche bomba ha hecho explosión en una zona conocida como área 83, en el barrio Ciudad Sadr, un distrito de la periferia de Bagdad de mayoría chií, y al menos se han registrado 13 fallecidos y 25 heridos. El atentado ha sido reivindicado por Daesh según un comunicado publicado por la agencia Amaq, vinculada a los yihadistas.
Un coche bomba ha provocado al menos 5 muertos y 15 heridos cerca de la localidad de Sasa, en una zona rural al suroeste de Damasco. Ningún grupo ha reivindicado por el momento la autoría de este ataque, que se ha se ha producido mientras sigue en vigor el cese de las hostilidades.
Los observadores de la OSCE en Ucrania han registrado violaciones del alto el fuego. Comparadas con periodos anteriores, han sido más numerosas en la región de Donetsk y menos en la región de Lugansk. El actual alto el fuego se acordó el 24 de diciembre.
Desde la Embajada de España en Costa de Marfil, se aconseja a los ciudadanos españoles que eviten los desplazamientos al interior del país, especialmente a las localidades de Bouaké, Korhogo, Daloa y Daoukro. En Abidjan, dado el bloqueo de algunas vías en los alrededores del campo militar de Akouedo (Riviera 3), del campo militar de Gallieni (Plateau) y Adjamé, se recomienda también evitar desplazamientos en estas zonas. El teléfono de emergencia consular de la Embajada es: 07 42 57 89 (prefijo para llamar desde España es 00 225).
Al menos 43 personas han fallecido (entre ellas seis serían militares) y decenas han resultado heridas en un atentado con coche bomba cerca de un tribunal islámico en Azaz, en el norte de la provincia siria de Alepo, fronteriza con Turquía.
Esta mañana se han producido disparos en el campo militar de Akouédo, en Abiyán, de forma similar a lo ocurrido ayer en Bouaké, en el centro del país, cuando excombatientes integrados en el Ejército de Costa de Marfil se revelaron en su cuartel exigiendo mejorar sus condiciones laborales con un aumento de los salarios y el abono de primas impagadas. Esta protesta se extendió ayer a las localidades de Korhogo y Odienne, en el norte; Daloa, en el oeste; Daoukro, en el centro, y Bondoukou, en el este.
La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a los 8 integrantes de una organización que se dedicaba a introducir grandes cantidades de hachís en España a través de naves nodrizas. Operaba desde Campo de Gibraltar (Cádiz), recogiendo la droga en la costa oeste de Marruecos y guardaban los alijos en zonas alejadas de la provincia de Cádiz. De esta manera transportaban la sustancia en embarcaciones con motores de gran potencia para luego pasarla a otras más pequeñas que simulaban una actividad recreativa.
La investigación sobre el tiroteo en el aeropuerto de Fort Lauderdale-Holliwood, en el que han fallecido 5 personas y han resultado heridas otras 8, está en una fase muy inicial y es prematuro determinar el motivo del ataque. El autor del ataque parece que actuó solo y se encuentra detenido. Es una persona de 26 años, natural de Nueva Jersey, se llama Esteban Santiago y portaba identificación militar. Todos los pasajeros se encuentran seguros y los servicios aeroportuarios serán restablecidos cuando pueda garantizarse que el aeródromo está libre de peligro.
Varías personas han fallecido y al menos 8 están heridas en un tiroteo producido por un único atacante en el aeropuerto internacional de Fort Lauderdale-Hollywood.
El agresor se encuentra detenido. Todos los servicios del aeropuerto han sido, de momento, suspendidos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha publicado los teléfonos de emergencia del Consulado en Miami +1 305 790 1851 y la dirección de su cuenta en Facebook: http://ow.ly/Fqjq307Lbpy donde se ofrecerá información de interés a los españoles residentes en Florida, Georgia y Carolina del Sur
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,29% (9.515 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del 1,74%. La prima de riesgo española se sitúa en 124 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,54% El euro cotiza a 1,056 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del 0,01%.
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), durante el año 2016 han llegado a las costas europeas a través del mar Mediterráneo 363.348 migrantes y refugiados, 181.463 de ellos a Italia y 173.561 a Grecia, (frente a los 1.012.275 llegados a Europa durante el año 2015).
El Ministerio de Defensa de Rusia ha ordenado comenzar a reducir el contingente militar desplegado en Siria, en línea con la decisión del presidente ruso, anunciada el pasado 29 de diciembre. La reducción de las fuerzas armadas en Siria comenzará con la retirada del portaaviones Almirante Kuznetsov, que iniciará su tránsito hacia Severomorsk, en el norte de Rusia.
El enviado especial del secretario general de la ONU para Siria ha señalado que espera que la reunión entre el Gobierno sirio y la oposición armada que tendrá lugar a fin de mes en Astana, Kazajstán, ayude a facilitar las condiciones para poner fin al conflicto en el país árabe y produzca resultados útiles para las conversaciones de Ginebra, que la ONU tiene previsto se inicien el próximo 8 de febrero. El enviado especial además ha valorado positivamente la reciente resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que respalda los esfuerzos de Rusia y Turquía como garantes del actual alto el fuego y como promotores del reinicio de las negociaciones en busca de la paz en Siria.
El Gobernador de la provincia de Esmirna ha declarado que las primeras investigaciones apuntan al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) como el autor del atentado con coche bomba en el que han fallecido al menos 2 personas y otras 5 han resultado heridas hoy en la ciudad de Esmirna. Además, 2 presuntos terroristas han fallecido en un tiroteo posterior con las fuerzas de seguridad turcas.
Al menos 10 personas han resultado heridas en la explosión de un coche bomba en las cercanías de un juzgado en la ciudad de Esmirna, en el oeste del país. Las fuerzas de seguridad turcas habrían abatido a 2 presuntos terroristas que intentaban entrar en el edificio. Por el momento se desconoce la motivación del atentado.
El Consejo Electoral Provisional publicó los resultados definitivos de las elecciones generales del pasado 20 de noviembre según los cuales el candidato presidencial del Partido Haitiano Tet Kale (PHTK), Jovenel Moise, ha ganado con un 55,6% de los votos. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Cooperación español, en un comunicado, celebra la publicación oficial de los resultados definitivos de las elecciones y expresa su compromiso de seguir colaborando estrechamente con las nuevas autoridades haitianas en la consolidación democrática y el desarrollo económico y social de Haití.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) ha publicado un comunicado en el que condena enérgicamente el ataque perpetrado el pasado día 3 contra miembros de la Misión Multidimensional Integrada de Naciones Unidas para la Estabilización en la República Centroafricana (Minusca) al oeste de la ciudad de Obo, y que ha causado la muerte a dos cascos azules de nacionalidad marroquí y heridas a otros dos. También reafirma su solidaridad con la República Centroafricana y su apoyo a la Minusca, así como a todos los esfuerzos desplegados en el ámbito bilateral y multilateral por contribuir a la estabilidad de ese país.
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 507
- 508
- 509
- 510
- 511
- 512
- …
- siguiente ›
- última »