Suscribirse a Seguridad Nacional - Última Hora

Seguridad Nacional - Última Hora

08:00 07/06/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

Aumentan presiones internacionales para que Israel y Hamás pongan fin a los enfrentamientos. Ayer, un grupo de 17 países, a iniciativa de EE.UU., exhortaron a ambas partes a adoptar compromisos finales necesarios para concluir el acuerdo, mostrando su pleno apoyo y adhesión al plan de paz presentado por presidente estadounidense. EE.UU. señaló estar cerca de alcanzar acuerdo, aunque no está garantizado. Igualmente, mediadores egipcios anunciaron haber recibido signos positivos de Hamás sobre propuesta de tregua, que sigue estudiando. Sin embargo, la milicia indicó que no la aceptarán pues no garantiza un alto el fuego permanente, sino temporal. Israel tampoco ha dado una respuesta clara e insiste en que no pactará un cese total mientras Hamás no haya sido destruida. Además del fin tal de las hostilidades, Hamás presentó a los mediadores una lista de puntos innegociables, que incluye; fin de combates una semana antes de implementación del acuerdo; garantías internacionales de que Israel cumplirá compromisos: entrada humanitaria sin restricciones; que presos excarcelados puedan permanecer en Palestina; o que liberación de rehenes comenzará una vez completada primera semana de la tregua. España comunicó va a intervenir en procedimiento de la Corte Internacional de Justicia contra Israel por genocidio, iniciado por Sudáfrica, debido al incumplimiento israelí de medidas cautelares impuestas para detener el conflicto. Fuente: Gobiernos EE.UU. y España; Hamás; ONU

16:00 06/06/2024
IRÁN – PROLIFERACIÓN NUCLEAR

Autoridades iraníes criticaron  Resolución adoptada por Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), con votos en contra de Rusia y China, que insta a Irán a cooperar urgentemente con el organismo y a cumplir con sus compromisos adquiridos; dar respuesta sobre presencia de material nuclear no declarado; y revocar su decisión de restringir el acceso a inspectores experimentados. Previamente, director OIEA había confirmado incremento de uranio enriquecido, obstaculización de la misión de verificación, así como que el país seguía sin implementar las medidas de salvaguardia previstas en el acuerdo, mostrando su preocupación por las declaraciones sobre sus capacidades para producir armamento nuclear. Fuente: OIEA; Gobierno Irán; Unión Europea

13:30 06/06/2024
MÉXICO – FALLECIMIENTO GRIPE AVIAR

OMS confirmó la primera muerte, a nivel mundial, de un ser humano contagiado por gripe aviar (AH5N2). El fallecido, un hombre de 59 años, residente en el Estado de México, se hallaba hospitalizado y sin antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales. De momento se desconoce la fuente de exposición al virus. Aunque entre marzo y abril se han reportado varios brotes de virus A (H5N2) en aves de corral en el Estado de México, no ha sido posible establecer si este caso está relacionado con ellos. Tampoco se han detectado más casos humanos de esta infección asociados a este contacto. Con la información disponible, la OMS evalúa como bajo el riesgo actual del virus para la población general. Fuente: OMS

11:00 06/06/2024
NACIONAL – FLUJOS MIGRATORIOS IRREGULARES

Desde comienzos de año hasta el 31 de mayo, 21.926 migrantes han entrado de forma irregular, un 137% más que en el mismo periodo de 2023 (9.252). De ellas, 20.854 han llegado por vía marítima, un 137% más que en 2023 (8.812). Las Islas Canarias concentran 17.117 entradas, un 260% más que el año anterior (4.760). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 3.723, un 7% menos que en 2023 (3.987). Sobre las llegadas por vía terrestre a Ceuta y Melilla ascienden a 1.072, un 144% menos que en el año previo (440), de ellos 1.056 a Ceuta (un 171% más respecto al año anterior) y 16 a Melilla (un 67% menos). Fuente: Ministerio del Interior

09:30 06/06/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Presidente ruso afirmó no tener ambición imperial ni intención de atacar a la OTAN, como presuponen líderes y medios de comunicación occidentales, algo que consideró un disparate debido a la diferencia de sus potenciales militares. También, en encuentro con responsables de agencias internacionales, amenazó con respuesta asimétrica si se suministran armas de alta precisión a Ucrania para atacar objetivos en territorio ruso y aseguró que los enfrentamientos podrán concluir en dos o tres meses si se suspenden entregas de material militar a fuerzas ucranianas. Además, aseguró que posibles ataques contra Rusia con armamento occidental supondrán una participación directa, lo que conllevaría a una guerra total. En marco energético, Ucrania confirmó que sucesivos ataques sobre sus infraestructuras han dañado seriamente los sistemas, por lo que se mantendrán limitaciones en consumo, incluso el próximo invierno. Además, explicó que importaciones de Rumanía, Polonia, Hungría y Moldavia y otras ayudas de emergencia europeas son insuficientes para mantener equilibrio del sistema. Por ello, Banco Europeo de Desarrollo y Reconstrucción (BERD) anunció movilización de 300 millones de euros adicionales para apoyar al sector con fin de restaurar capacidades e infraestructuras y garantizar suministro estable e interrumpido.  Desde inicio del conflicto, BERD ha proporcionado ayudas por valor de 4.000 millones de euros. Fuente: Gobiernos Rusia y Ucrania; Unión Europea

08:00 06/06/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

Se ha incrementado la tensión a lo largo de la Blue Line, línea de demarcación israelí – libanesa, tras días en que incesantes ataques, hasta ahora limitados en su gran mayoría a zona fronteriza, se han ampliado. Israel advirtió estar preparado para acción contundenteen Líbano para restablecer la seguridad. Por ello, ha autorizado aumentar a 350.000 número de reservistas y prorrogó su movilización hasta próximo 31 agosto. EE.UU. ha mostrado su preocupación por riesgo de escalada en frontera entre Israel y Líbano e indicó mantienen intensas conversaciones y negociaciones diplomáticas para tratar de evitar un descontrol del conflicto. ONU expresó su inquietud y solicitó que, además de intercambio de disparos, también se rebaje la tensión dialéctica. También, ayer, en Líbano se registró un tiroteo en la entrada a la Embajada de EE.UU. en Beirut. Mientras, en Gaza fuerzas israelíes anunciaron ampliación e intensificación de su ofensiva en la zona centro, donde según denuncia ONU, está desarrollando operaciones terrestres y aéreas en zonas densamente pobladas. En cuanto negociaciones, prosiguen esfuerzos de países mediadores, Catar, EE.UU. y Egipto, durante reunión celebrada en Doha y que se espera continúen en El Cairo. Hamás señaló que abordará seria y positivamente un acuerdo solo si se basa en un alto el fuego permanente y la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja, como ya ha incidido en varias ocasiones. Por su parte, Israel mantiene su posición de eliminar a la milicia y el ministro de Defensa afirmó que las negociaciones no detendrán los ataques. Fuente: Gobiernos Israel, Líbano y EE.UU.; ONU

15:00 05/06/2024
NACIONAL – INESTABILIDAD ECONÓMICA

El paro registrado en mayo descendió en 58.650 personas con respecto al mes anterior, un 2,2% menos, lo que sitúa la cifra total de parados en 2.607.850. Se trata del dato más bajo desde mayo de 2008. En los últimos 12 meses, la reducción ha sido de 131.260 personas (-4,79%). Por otra parte, la Seguridad Social registró en mayo 21.135.844 afiliados, tras el incremento de 62.505 respecto al mes de abril. La variación interanual ha sumado 497.426 personas (2,4%). Por otra parte, según el INE, durante los cuatro primeros meses del año, el número de turistas que ha viajado a España se sitúa casi en 24 millones, lo que supone un incremento del 14,5% respecto al mismo periodo del año anterior. En lo que se refiere al gasto, este alcanzó los 31.500 millones de euros aumentando un 22,6% en comparación con el primer cuatrimestre de 2023. Los principales emisores de turistas han sido Reino Unido, Francia y Alemania y los destinos más visitados en España han sido Canarias, Cataluña y Andalucía. Fuente: Ministerio Trabajo y Economía Social; Instituto Nacional de Estadística

12:30 05/06/2024
NACIONAL – RESERVA HIDRÁULICA

Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 65,7% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 47,4% del año anterior y el 64% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 36.829 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 305 hm³ (el 0,5% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 67,2%, donde destaca la situación en Guadalete-Barbate, con un 29%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel sitúa en el 61%, donde el Segura alcanza el 22,6%. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

11:00 05/06/2024
CÁDIZ – INCENDIO FORESTAL

Esta noche han continuado trabajando los medios terrestres desplegados en las labores de extinción del incendio declarado el lunes en el Paraje de la Peña (Cádiz). A lo largo de la mañana de ayer el incremento del viento y la temperatura y el descenso de la humedad en la zona dificultaron las tareas de control del fuego que continúa activo en varios puntos del perímetro. En el operativo participan 175 efectivos y 18 medios aéreos, dos de ellos estatales que permanecen en la zona. Fuente: Junta de Andalucía

09:30 05/06/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Por primera vez, autoridades ucranianas han confirmado el uso de armas occidentales en territorio ruso, tras la destrucción de un sistema antiaéreo en Bélgorod con un HIMARS de fabricación estadounidense. Por su parte, el portavoz de la presidencia rusa advirtió sobre las consecuencias de este cambio de política y aseguró que el ejército atacará objetivos extranjeros en Ucrania, en referencia a los instructores militares que Francia podría enviar al país. En materia de sanciones, presidente de EE.UU. adelantó que en la Cumbre del G7 de la próxima semana los líderes valoraran medidas para el empleo de los activos rusos congelados en apoyo a Ucrania, así como otras acciones destinadas a limitar las capacidades rusas y de otros países que apoyan la guerra. Fuente: Gobiernos Rusia, Ucrania y EE.UU.

08:00 05/06/2024
ORIENTE PRÓXIMIO – CONFLICTO

Respecto esfuerzos diplomáticos en curso, EE.UU. compartió con el resto de representantes del Consejo de Seguridad ONU un borrador de resolución en apoyo a propuesta de tregua presentada por su presidente la semana pasada, asegurando que el acuerdo garantizaría seguridad de Israel, gestión de crisis humanitaria y liberación inmediata de rehenes. Por su parte, en un comunicado, UE ha expresado su respaldo a esta hoja de ruta integral y su disposición a reactivar un proceso político basado en la solución de dos Estados y a contribuir a un esfuerzo internacional coordinado para reconstruir Gaza. Por otro lado, grupo de expertos designado por Alto Comisionado ONU para Derechos Humanos (OHCHR) ha instado a la comunidad internacional a reconocer el Estado de Palestina y recordado que la solución de los dos Estados es la única vía política para alcanzar la paz. En cuanto a tensión regional, en la frontera norte de Israel autoridades trabajan para controlar incendios provocados por últimos ataques de Hizbulá, al tiempo que prosiguen combates contra posiciones de la milicia en el sur del Líbano. Durante su visita a la zona, ministro de Seguridad Nacional de Israel hizo un llamamiento a destruir todos los bastiones del grupo. En respuesta, alto cargo de Hizbulá advirtió que actuarán en consecuencia ante cualquier ampliación de las operaciones israelíes. Fuente: EE.UU.; ONU; Unión Europea

15:30 04/06/2024
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE METEOROLOGÍA – CLIMA

De acuerdo con últimas proyecciones, la Organización Mundial de Meteorología (OMM) prevé la finalización, entre meses de junio y agosto, del fenómeno de El Niño, patrón climático natural que trae un incremento de temperaturas de la superficie del mar y provoca el aumento de las mismas a nivel global. En este sentido, existe un 50% de probabilidades de que esta situación de paso a un periodo bajo influencia de La Niña, con enfriamiento a gran escala y otros cambios climáticos, o a un periodo neutral, con 70% de probabilidades de que su inicio se produzca entre agosto y noviembre. No obstante, señala no se puede prever aún fuerza y duración de este fenómeno, advirtiendo que continuará el registro de temperaturas medias, excepcionalmente altas en la superficie del mar durante los próximos meses, debido al calor y humedad adicionales en la atmósfera. Fuente: OMM

13:00 04/06/2024
PENÍNSULA DE COREA – TENSIÓN REGIONAL

El Consejo de Seguridad Nacional surcoreano anunció la suspensión completa del acuerdo militar intercoreano por el que, en 2018, ambos países se comprometieron a reducir las tensiones y limitar las maniobras militares junto a la frontera común. Así, afirmó que esta última decisión permitirá adoptar respuestas más contundentes e inmediatas ante las últimas provocaciones de Corea del Norte como reanudar el entrenamiento militar a gran escala en las inmediaciones de la frontera. En 2023, el Gobierno surcoreano anunció su retirada parcial del acuerdo. Fuente: Agencia noticias Corea del Sur Yonhap

10:30 04/06/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

En relación a próxima cumbre de paz sobre Ucrania, la Casa Blanca ha confirmado será su vicepresidenta la que acudirá al evento en representación de Estados Unidos. En comunicado se ha señalado que su misión será apoyar esfuerzos de Ucrania en búsqueda de una paz justa y duradera, basada en su soberanía e integridad territorial y principios de la Carta de la ONU. Sobre seguridad nuclear, durante su intervención ante junta de gobernadores del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), el director del organismo reiteró la precaria situación de seguridad en la que se encuentra la central nuclear de Zaporiyia. Añadió que en el marco de conflicto se han comprometido los siete pilares de la seguridad nuclear, incluido el que subraya que se deben evitar los ataques directos contra la instalación. Además, aseguró que a integrantes de misión enviada por agencia internacional para ofrecer asistencia y apoyo no se les ha permitido acceder a algunas áreas importantes, limitando capacidad de evaluación de situación, aunque confirmó que reactores continúan apagados, tal como se había recomendado. En cuanto refugiados, se estima que más de 35 millones de personas han abandonado Ucrania. De ellos, cerca de 6 millones se encuentran actualmente en diferentes países europeos y más de 27,6 millones habrían regresado al país. En total, se han registrado casi 5,8 millones de peticiones de protección temporal o de mecanismos similares en países europeos. Fuente: Gobiernos Ucrania y EE.UU.; OIEA; ONU

08:00 04/06/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

Respecto propuesta de paz presentada por presidente de Estados Unidos, líderes del G7 han respaldado la iniciativa al entender que su aplicación contempla tanto los intereses de seguridad de Israel como los de la población de Gaza. En la misma línea, ministros de Asuntos Exteriores de Egipto, Qatar, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí en declaración conjunta lo han valorado positivamente. Por su parte, primer ministro israelí ha afirmado que plan de paz de Estados Unidos está incompleto. Israel sostiene que cualquier propuesta debe permitir que la guerra continúe hasta que Israel logre todos sus objetivos, incluida la destrucción de capacidades militares y de gobierno de Hamás. En ámbito humanitario, agencia UNRWA ha indicado que la cifra de desplazados que han abandonado Rafah asciende a más de un millón y denuncia que miles de familias se hacinan ahora en instalaciones dañadas en la ciudad de Jan Yunis. Añade que, de los 600 camiones diarios con suministros que se necesitan para garantizar asistencia, en últimas tres semanas sus equipos solo están recibiendo 450. Por otra parte, de acuerdo con últimos datos ofrecidos por ONU, un 55% del total de estructuras en la Franja de Gaza han sido dañadas o destruidas en diferente grado como consecuencia de la actividad militar. Entre las zonas más afectadas, destacan localidades de Gaza, Jan Junis y Jabalia. Fuente: Gobiernos Egipto y EE.UU.; G7; ONU; UNRWA

17:00 03/06/2024
HAITÍ – SITUACIÓN

Secretario de la ONU acogió con satisfacción la designación de Garry Conille como primer ministro interino del país y expresó su deseo de que sigan produciéndose avances hacia la restauración de las instituciones democráticas y la celebración de elecciones. Por otra parte, ONU confirmó que, por primera vez en los últimos tres meses, aterrizó en la capital un avión de mercancías con ayuda humanitaria, cargado con 15 toneladas de suministros médicos y medicinas para dar apoyo a operaciones en zona de UNICEF y Organización Mundial de la Salud, cuya situación es crítica. En este sentido, espera que, con reapertura del aeropuerto internacional, se puedan llevar más suministros al país y recordó que hasta el momento solo se ha financiado un 20% del plan de respuesta humanitaria, valorado en 674 millones de dólares. Fuente: ONU

13:30 03/06/2024
INTERNACIONAL – VULNERABILIDAD ENERGÉTICA

Los países integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo ampliada (OPEP+) acordaron extender hasta el 31 de diciembre de 2025 los recortes a la producción de crudo, con objeto de equilibrar el mercado ante el incremento de la demanda, los altos tipos de interés y el aumento de la producción por parte de EE.UU. Actualmente, estos recortes suponen los 5,86 millones de barriles al día, lo que supone cerca del 6% de la demanda mundial de crudo. Fuente: OPEP

11:00 03/06/2024
MÉXICO – ELECCIONES PRESIDENCIALES

Según resultados preliminares, sobre un 14% escrutado, la candidata oficialista de la alianza Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, habría ganado las elecciones presidenciales al obtener el 57% de los votos frente al 30% conseguido por la postulante de la coalición opositora Fuerza y Corazón pro México, Xóchitl Gálvez. En tercer lugar, Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano habría alcanzado un 10%. La jornada electoral contó con una participación del 57,2% (63,43% en las elecciones de 2018) y transcurrió sin incidencias significativas. Sin embargo, durante el proceso electoral, que también incluía comicios federales y locales, 37 aspirantes o candidatos han sido asesinados y más de 500 personas han sido víctimas de violencia política (amenazas, secuestro o atentados). Fuente: Instituto Nacional Electoral de México

09:30 03/06/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Presidente de Ucrania acusó a China de obstaculizar la Conferencia de Paz y denunció que está llevando a cabo acciones diplomáticas para convencer a otros países asiáticos y del Sur Global para que no asistan a la misma, después de que el ministro de Defensa chino anunciase que no participaría en la cumbre al considerar que no habrá una asistencia igualitaria. Mientras, Ucrania continúa con los esfuerzos para concluir Acuerdos bilaterales de cooperación en materia de seguridad y apoyo a largo plazo y firmó, en los últimos días, otros tres con Noruega, Suecia e Islandia, por valor de 1.200 millones de euros, 6.500 millones y 30 millones, respectivamente. Hasta el momento, las autoridades ucranianas han rubricado este tipo de acuerdos con un total de 15 países, en cumplimiento con las disposiciones de la Declaración Conjunta de Apoyo a Ucrania del G7, adoptada en julio de 2023. Fuente: Gobiernos UcraniaNoruegaSuecia e Islandia

08:00 03/06/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

EE.UU. aseguró Israel cumplirá con sus compromisos de última propuesta de paz si Hamás acepta la hoja de ruta de tres fases. Poco antes, altos dirigentes de milicia islamista, aún sin respuesta oficial, consideraron positiva la propuesta, pero señalaron no es suficiente y demandaron acuerdo más detallado. Por su parte, autoridades de Israel indicaron quedan asuntos por resolver y destacaron no aceptarán el Gobierno de Hamás en ningún proceso destinado a poner fin a la guerra, por lo que están evaluando posibles alternativas. Además, miembros de partidos ultranacionalistas del Gobierno de coalición amenazaron con abandonar el Ejecutivo si primer ministro lleva a su fin el acuerdo y decreta un alto el fuego. Sin embargo, líder de la oposición sí ha ofrecido su apoyo en este sentido. En cuanto situación en Gaza, medios de comunicación locales avanzaron que reunión para estudiar reapertura del paso de Rafah fue positiva, aunque concluyó sin acuerdo. Respecto a otras regiones, movimiento chií de hutíes ha continuado durante el fin de semana con lanzamiento de misiles y drones contra buques mercantes que navegan por el mar Rojo y navíos de coalición internacional Guardián de la Prosperidad, desplegados en la zona para contrarrestar amenazas del grupo insurgente yemení, sin reporte de daños. Fuente: Gobiernos Israel, Egipto y EE.UU

15:00 02/06/2024
SUIZA – ASAMBLEA OMS

Concluyó la 77ª Asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud, con la participación de los representantes de los 194 Estados miembros, que acordaron seguir negociando durante los próximos doce meses para lograr constituir un tratado internacional sobre Pandemias, con objeto de fortalecer prevención, preparación y respuesta ante futuras pandemias a escala mundial. Durante el encuentro se acordó un paquete de enmiendas críticas al Reglamento Sanitario Internacional, que fortalecerá la preparación, la vigilancia y las respuestas globales ante emergencias de salud pública, incluidas las pandemias.  Además, también se aprobó por unanimidad la Resolución del Cambio Climático y Salud, que reconoce el cambio climático como una amenaza inminente para la salud global y subraya la necesidad de adoptar medidas decisivas para enfrentar sus riesgos. Por ello, insta a todos los Estados miembros a integrar el cambio climático en su planificación sanitaria y en la prestación de servicios y a apoyar la construcción de sistemas de salud resilientes al clima. Fuente: OMS

12:30 02/06/2024
CHINA / EE.UU. – RELACIONES BILATERALES

El ministro de Defensa chino y su homólogo estadounidense acordaron reanudar de manera formal en los próximos meses sus contactos militares regulares, así como el establecimiento de un grupo de trabajo para comunicaciones, lo que contribuirá a estabilizar las relaciones y a mejorar el entendimiento mutuo. En 2022, China informó de la ruptura de contactos a nivel militar en respuesta a la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense a Taiwán, al considerar que interfería gravemente en los asuntos internos de China, socavando su soberanía y su integridad territorial, agraviando la política de Una sola China y amenazando la paz y la estabilidad del estrecho de Taiwán. Fuente: Gobiernos China y EE.UU.

11:00 02/06/2024
NACIONAL – PRECIPITACIONES ACUMULADAS

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el 28 de mayo se cifra en 536 l/m2, lo que representa alrededor de un 4% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (516 l/m2). Las precipitaciones superan los valores normales en la mitad oeste e interior peninsulares, en el País Vasco y Navarra y en la mitad oeste del Pirineo junto con el norte de Aragón. Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en el tercio este peninsular, mitad sur de Andalucía, Asturias, Cantabria y los dos archipiélagos. Están especialmente bajas en el levante peninsular desde Almería hasta el delta del Ebro. Fuente: Aemet

09:30 02/06/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

En cuanto a la Conferencia de Paz sobre Ucrania, cuya celebración está prevista entre los días 15 y 16 de este mes en Suiza, China indicó que será difícil que asista a la reunión puesto que no se han tenido en cuenta sus propuestas y requisitos. Indicó que la Conferencia debe cumplir con tres elementos: su reconocimiento por parte de Rusia y Ucrania, una participación igualitaria de todas las partes y un debate justo de todos los planes de paz. Por ello, señaló que bajo estas circunstancias resulta complicado que la conferencia juegue un papel significativo en el restablecimiento de la paz. Fuente: Gobierno Ucrania

08:00 02/06/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

En ámbito humanitario, se espera celebración hoy de reunión entre una delegación israelí y egipcia, bajo mediación estadounidense, para evaluar reapertura del cruce de Rafah, cerrado desde que Ejército de Israel comenzara su ofensiva terrestre en esta ciudad y tomara control operativo de este paso fronterizo en lado palestino. ONU sigue reclamando apertura de puntos fronterizos en medio de denuncias de disminución de entrada de ayuda humanitaria necesaria para asistir a la población. Además, apuntó, que, Estados miembros ONU habían desembolsado alrededor de 1.000 millones de dólares de los 3.400 solicitados, el 30%, para satisfacer necesidades más críticas de más de 2,3 millones de personas en Gaza y 800.000 en Cisjordania y Jerusalén Este.Por otra parte, Comisión Europea autorizó pago de 16 millones euros a Agencia ONU para Refugiados Palestinos (UNRWA) para que proporcione servicios básicos como salud y educación, elevando a 66 millones de euros la ayuda total al desarrollo entregada, de los 82 millones asignados la UNRWA en este año. Además, movilizó segundo tramo de ayuda por valor de 25 millones euros a la Autoridad Nacional Palestina, que contribuirá al pago de salarios y pensiones de los funcionarios palestinos. En este contexto, UE destacó su apoyo a la agencia, de la que sigue siendo, junto a sus estados miembros, el mayor donante, y mostró su preocupación por decisión del Parlamento israelí de respaldar una propuesta de ley para designar a la UNRWA como “grupo terrorista”, así como por la orden dada al organismo para abandonar sus instalaciones en Jerusalén Este antes de un mes. Fuente: Consejo Europeo; Unión Europea

 
 
Seguridad Nacional un proyecto compartido