Pasar al contenido principal
En las Conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo se reitera que un requisito imprescindible para que la política de la UE funcione correctamente se sustenta en un planteamiento sobre la migración que combine un control de las fronteras exteriores de la UE, una mayor acción exterior, así como los aspectos internos en consonancia con los principios y valores de la UE. Para ello se adoptarán nuevos planteamientos sobre el desembarque de las personas que se rescatan en las operaciones de búsqueda y salvamento.
El ministro del Interior ha mantenido una reunión esta tarde en Rabat con su homólogo marroquí para reafirmar, consolidar y reforzar la relación de cooperación en la lucha contra las diversas amenazas para la seguridad de los ciudadanos, y en en especial en materia migratoria. Durante el encuentro, se ha apostado mantener e intensificar el apoyo mutuo y trabajo conjunto para controlar los flujos migratorios y frenar a las organizaciones criminales que trafican con personas.
Los Gobiernos de Francia, Italia, Reino Unido y EE.UU. y la ONU instaron a los grupos armados a un cese de hostilidades y a que se retiren de las instalaciones petroleras antes de que causen otros daños, tras el anuncio por parte del Ejército Nacional Libio (liderado por el mariscal Jalifa Hafter) de que los campos e instalaciones de Ras Lanuf y Sidra se transferirán al control de una entidad diferente a la Corporación Nacional de Petróleo, que actúa bajo la supervisión del Gobierno de Acuerdo Nacional, reconocido internacionalmente.

El Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación mantuvo ayer un encuentro con el enviado especial de la UE para la región del Sahel donde trataron la contribución europea para la seguridad y el desarrollo en la región, así como la respuesta coordinada de la UE ante la crisis en la zona, con especial atención a la l

Continúa la ofensiva que las Fuerzas Armadas sirias están llevando a cabo en la provincia de Deraa (suroeste del país) para recuperar las áreas controladas por grupos opositores, donde el incremento de los enfrentamientos ha puesto en riesgo a unas 750.000 personas y ha provocado el desplazamiento de cerca de 50.000 personas hacía la frontera con Jordania, que ha advertido que sus fronteras permanecerán cerradas y no acogerá a más refugiados sirios.
La Guardia Civil ha detenido esta mañana, en el País Vasco y en la Comunidad Foral de Navarra, a tres personas por enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas. Los arrestados han sido detenidos como presuntos autores de un acto homenaje a un miembro fallecido de ETA que tuvo lugar el pasado mes de septiembre en la Universidad del País Vasco (UPV-EUH), en Vitoria.
Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de la Agregaduría de Interior de Chile, han desmantelado dos laboratorios de psicotrópicos y uno de falsificación documental en Toledo y Madrid. En la Operación nueve personas han sido arrestadas, ocho en España y una en Chile, desarticulando una organización especializada en el tráfico de estupefacientes y en la falsificación de documentos, así como en el blanqueo de capitales.
Durante la sesión semestral del Consejo de Seguridad de la ONU para analizar la implementación del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), la UE ha defendido la vigencia del acuerdo rubricado en 2015, reiterando que no hay alternativa a este pacto. Además, ha subrayado que la completa implementación del acuerdo evita una carrera armamentística nuclear en la región.
Microsoft y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) han ratificado su acuerdo de colaboración, por el que continuarán trabajando de forma conjunta para prevenir y dar respuesta a incidentes de ciberseguridad que puedan afectar a la seguridad pública y nacional. Este acuerdo supone la continuidad del CNI, a través del Centro Criptológico Nacional, en el Programa de Seguridad para Gobiernos (Government Security Program, GSP) de Microsoft.
El presidente de Sudán del Sur y el líder de la oposición firmaron el Acuerdo de Jartúm que prevé un alto el fuego permanente en el país que entrará en vigor en las próximas 72 horas y hace un llamamiento para que fuerzas de la Unión Africana y de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) se desplieguen en el país para supervisar el cese de hostilidades.