Pasar al contenido principal
La Comisión Europea ha anunciado un paquete de ayuda humanitaria por valor de 34 millones de euros para Uganda y Kenia, especialmente para las poblaciones de desplazados en ambos países. De los fondos anunciados, 24 millones de euros irán destinados a Uganda, primer país receptor de refugiados en África y los otros 10 millones de asistencia de emergencia irán destinados a Kenia, para apoyar a la población que vive en los campamentos de refugiados de Dadaab y Kakuma.
La Unión Europea y Nueva Zelanda han iniciado oficialmente las negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial, con el objeto de eliminar las barreras al comercio de bienes y servicios, así como crear normas comerciales para conseguir que el comercio sea más fácil y sostenible. En 2017, el comercio bilateral de mercancías entre la UE y Nueva Zelanda ascendió a 8.700 millones de euros. La mayor parte de las exportaciones de la UE son productos manufacturados, como equipos de transporte, maquinaria y aparatos, así como productos químicos, plásticos, alimentos y servicios.
El Consejo de la UE aprobó nuevas reglas sobre el reconocimiento mutuo de las resoluciones de embargo y decomiso, con el objetivo de reforzar la seguridad de la UE mediante la lucha contra la financiación del delito, incluidas las actividades terroristas. Estas reglas suponen, entre otros puntos, una única regulación para las órdenes de embargo y decomiso directamente aplicable en la UE y el reconocimiento mutuo de que todas las decisiones judiciales en materia penal adoptadas en un país de la UE normalmente serán reconocidas directamente y aplicadas por otro Estado.
Tras el anuncio de la retirada de EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos, el Secretario General de la ONU, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y el presidente del Consejo han lamentado la decisión tomada y se ha indicado que será reemplazado tan pronto como sea posible por otro Estado miembro de las Naciones Unidas. Los 47 miembros del Consejo de Derechos Humanos son elegidos por la Asamblea General de la ONU, la membresía está abierta a todos los Estados Miembros y se basa en una representación geográfica justa.
El Gobierno de Nicaragua ha enviado la invitación a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OACNUDH) y a la UE a visitar el país, como fue acordado en la mesa del diálogo celebrada el viernes pasado, para investigar las cerca de 200 muertes ocurridas durante las protestas antigubernamentales. 
El Parlamento Europeo y el Consejo aprobaron nuevas reglas para reforzar el sistema Eurodac, con el fin de mejorar el control sobre la inmigración irregular, evitar los desplazamientos secundarios en la UE, facilitar el retorno y readmisión de los migrantes y reforzar la seguridad de los menores refugiados.
Los talibán han reivindicado la autoría de varios ataques contra puestos de control registrados ayer en las provincias occidentales de Farah y Baghdis, en los que habrían fallecido al menos 40 miembros de las Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad afganas según ha informado el grupo yihadista. Estos ataques se producen tras el fin de la tregua de 3 días anunciada por el grupo talibán con motivo de la celebración del fin del ramadán.
Tras la aprobación ayer por la Cámara de los Lores de las modificaciones introducidas por la Cámara de los Comunes en la ley del Brexit, se superó el último trámite parlamentario y el texto puede ser aprobado de forma oficial con el consentimiento de Su Majestad Isabel II. Este documento permite la derogación de la ley de 1972 por la que Reino Unido se integró en las instituciones europeas e incorporar la legislación de la UE en el acervo normativo británico.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alerta por fenómenos tormentosos en las provincias de Orense, León, Zamora y Salamanca, especialmente frecuentes e intensos en las zonas montañosas. Aemet mantiene, hasta las 21:00 horas de hoy, el aviso de nivel naranja (riesgo importante) por tormentas en la Cordillera Cantábrica de León, Montaña de Orense y noroeste de Zamora.
El Fondo fiduciario regional de la UE en respuesta a la crisis siria ha aprobado nuevos proyectos en apoyo de los refugiados y las comunidades locales en el Líbano y Jordania. Dichos proyectos incluyen acciones como escolarización de menores refugiados en Líbano, protección social y asistencia a los refugiados vulnerables y a las comunidades de acogida en Líbano y reforzar la resiliencia de los refugiados palestinos procedentes de Siria. El nuevo paquete de ayuda eleva el valor total de los proyectos con cargo al Fondo fiduciario a más de 1.400 millones de euros.