Pasar al contenido principal
: Ayer se celebró la décima reunión del Comité Directivo del Mecanismo de la UE para los Refugiados en Turquía, en la que se abordó la orientación estratégica para el segundo tramo de 3.000 millones de euros como parte de la Declaración UE-Turquía de marzo de 2016, así como la ejecución de los proyectos sobre el terreno y su impacto en la mejora de las vidas de los refugiados sirios y las comunidades de acogida en Turquía.
La Comisión Europea ha anunciado 68 millones de euros en asistencia humanitaria para las comunidades vulnerables de Sudán y Sudán del Sur. En Sudán del Sur, 45 millones de euros se destinarán principalmente a los desplazados internos y las comunidades de acogida, proporcionando asistencia alimentaria de emergencia, salud, nutrición, vivienda, agua y saneamiento, así como protección contra la violencia de género. La financiación también apoyará medidas para proteger a los trabajadores humanitarios.
Ayer tuvo lugar en Cartagena de Indias (Colombia) una sesión organizada por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) con el objeto de analizar los Sistemas de Alerta temprana, herramienta fundamental para la prevención de desastres. Entre otros asuntos, se ha evaluado las contribuciones del Servicio de la Comisión Europea a cargo de la Protección Civil y de las Operaciones de Ayuda Humanitaria (ECHO) a las estrategias regionales de prevención de catástrofes.
Durante la semana pasada se desarrollaron dos operaciones coordinadas por Europol contra el tráfico ilegal de armas en Europa, en las que se ha detenido a 63 personas y se ha incautado más de 700 armas de fuego, incluidas ametralladoras y lanzadores de cohetes. La primera operación denominada “Kolumbi”, liderada por las autoridades eslovenas y desarrollada en Croacia, Eslovenia y España, forma parte de una estrategia europea más amplia desarrollada por las autoridades policiales de la UE, la Agencia Antidroga de EE.UU.
Según el último Boletín Hidrológico, la reserva hidráulica española se sitúa al 72,9% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 40.868 hectómetros cúbicos de la capacidad total (56.074 hectómetros cúbicos), aumentando en la última semana en 22 hectómetros cúbicos (el 0,04% de la capacidad total de los embalses).
El Comité Especial de Descolonización de la ONU reafirmó “el derecho inalienable del pueblo puertorriqueño a la libre determinación y la independencia”, de conformidad con la resolución 1514 de la Asamblea General de la ONU, que versa sobre la independencia a los países y pueblos coloniales. En una resolución adoptada por consenso, el Comité Especial exhortó nuevamente al Gobierno de EE.UU. a asumir la responsabilidad de propiciar un proceso que permita a Puerto Rico tomar de manera soberana decisiones sobre sus necesidades económicas y sociales urgentes. Del mismo modo, instó a EE.UU.
Un total de 15 Estados miembros, entre ellos España, aprobaron un memorándum en apoyo al mantenimiento del presupuesto actual de la PAC en el marco de las negociaciones del futuro presupuesto de la UE para el período 2021 – 2027. Además, entre otros temas, se abordó el incremento de los aranceles por parte del Gobierno de EE.UU. a la aceituna de mesa española y el compromiso de intensificar las gestiones en su defensa. 
Ayer concluyó la Cumbre de Presidentes de Mercosur que se celebraba en (Paraguay) desde el domingo. En cuanto a la situación en Venezuela, instaron al Gobierno del país a coordinar con la comunidad internacional el establecimiento de canales para el acceso de la ayuda humanitaria. Con respecto a Nicaragua, condenaron la violencia y solicitaron que se garantice el derecho de manifestación.
En el marco Consejo de Ministros de la UE, en Luxemburgo, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España y la ministra del Mar de Portugal firmaron el Acuerdo sobre Condiciones de Ejercicio de la Actividad de las flotas española y portuguesa sobre las condiciones de ejercicio de las flotas pesqueras de ambos países, que tendrá una vigencia de cinco años, prorrogable a dos años más.
Al menos 5 personas han resultado heridas en un tiroteo en el barrio de Drottninggatan, en el centro de Malmo (sur de Suecia). La Policía mantiene acordonada la zona. Se desconoce la motivación del incidente y el estado de los heridos.