Pasar al contenido principal
La Unión Europea y Australia han iniciado oficialmente las negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial, con el objeto de eliminar las barreras al comercio de bienes y servicios, crear oportunidades para pequeñas y grandes empresas, así como establecer normas ambiciosas en línea con otros acuerdos comerciales de la UE. La primera ronda formal de conversaciones entre los equipos de negociadores tendrá lugar en Bruselas del 2 al 6 de julio.
La Oficina Europea de Apoyo al Asilo en su Informe Anual sobre la situación del asilo en la UE indica que la presión migratoria en las fronteras exteriores de la UE se mantuvo alta, aunque disminuyó por segundo año consecutivo, principalmente en las rutas del este y centro del Mediterráneo, mientras que hubo un aumento sin precedentes en la ruta del Mediterráneo occidental. Durante el año 2017 se registraron 728.470 solicitudes de protección internacional, un 44% menos que en el 2016, cuando hubo casi 1,3 millones de solicitudes.
El Consejo de la UE ha decidido prorrogar, hasta el 23 de junio de 2019, las medidas restrictivas en respuesta a la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol por parte de la Federación de Rusia que afectan a las personas físicas de la UE y a las empresas con sede en la UE. Entre las sanciones se incluye la prohibición de la importación de productos originarios de Crimea o Sebastopol, la inversión y los servicios turísticos en estos territorios y la exportación de determinados bienes y tecnologías para su uso en el sector del transporte, las telecomunicaciones y la energía.
El candidato del partido Centro Democrático, Iván Duque, ha sido elegido presidente de Colombia para el periodo 2018-2022 al obtener 10.373.080 votos, equivalentes al 53,98%. Gustavo Petro, del movimiento Colombia Humana, ha obtenido 8.034.189 votos, un 41,81%. La participación ha sido de un 53,04%.
Al menos 18 personas fallecieron ayer en un atentado suicida perpetrado en el centro de Jalalabad, en el este del país. El día anterior 36 personas fallecieron en otro atentado suicida registrado en la misma región, ambos reivindicados por el grupo yihadista Daesh.
Por otra parte, anoche miembros del grupo talibán lanzaron nuevos ataques contra las fuerzas de seguridad afganas en las provincias de Helmand, coincidiendo con el final de la tregua de tres días anunciada la semana pasada, que el Gobierno les había pedido prorrogar.
A las 17.30 horas finalizó el desembarco de los 630 rescatados que llegaron al Puerto de Valencia a bordo de los buques Dattilo, Aquarius y Orione. Los migrantes fueron trasladados en autobuses a las distintas ubicaciones donde estarán alojados los próximos días. El operativo, que se dio por finalizado a las 22.30 horas, se ha desarrollado sin ninguna incidencia significativa.
Según los últimos datos, desde principios de año hasta el 10 de junio, al menos 35.504 personas han llegado a Europa de forma irregular a través del Mediterráneo. De ellas 9.315 han llegado a España, 14.330 a Italia y 11.812 a Grecia. En el mismo periodo del año 2017 fueron 73.748 las personas que llegaron a Europa a través del Mediterráneo.
A las 7.47 horas GMT se ha registrado un terremoto de magnitud 4,1 en Loja donde ha sido sentido con Intensidad III de un máximo de XII (se percibe en los interiores y hay balanceo de objetos). En otras poblaciones de Jaén, Málaga y Córdoba ha sido sentido con intensidad II (lo notan algunas personas). No hay constancia de daños personales ni materiales.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha anunciado que enviará al país el 25 de junio próximo una primera comisión de expertos que dará seguimiento especial a la situación de los derechos humanos en el país, donde han fallecido alrededor de 200 personas desde el inicio de las protestas, el pasado 18 de abril.
A las 06.45 horas ha atracado en el Muelle de Cruceros Uno del Puerto de Valencia el buque Dattilo de la Guardia Costera italiana, con 274 rescatados a bordo. A lo largo de la mañana llegarán también, de forma escalonada, el buque Aquarius de la ONG SOS Mediterranée y el navío Orione de la Marina Militar Italiana, en los que viajan los otros 356 inmigrantes restantes.