Pasar al contenido principal
En el distrito de Daman, provincia de Kandahar (sur de país), un convoy de la OTAN ha sido objetivo de un atentado suicida en el que han resultado heridos 8 miembros de la operación Resolute Support de nacionalidad rumana y han fallecido varios policías y civiles afganos, entre ellos, al menos una decena de niños.
Desde principios de año se han incautado en el Campo de Gibraltar 11.282 kilos de cocaína, prácticamente la misma cantidad que se intervino en 2017.
El grupo yihadista Daesh ha reivindicado el doble atentado registrado esta mañana en el centro de Kabul, en el que han fallecido 25 personas y otras 45 han resultado heridas. El Gobierno español ha expresado su pleno apoyo a los esfuerzos de Afganistán en la lucha contra el terrorismo y en la búsqueda de la paz y la estabilidad para el pueblo afgano. 
La Policía Nacional ha detenido en Guadalajara, por enaltecimiento terrorista de naturaleza yihadista, a un ciudadano marroquí que incitaba a la comisión de atentados suicidas y realizaba labores de divulgación y proselitismo de Daesh y Al Qaeda a través de las redes sociales. Se le han incautado numerosos medios electrónicos, terminales telefónicos y documentación. La investigación se inició tras los atentados de Barcelona y Cambrils de agosto del año pasado.
El fraude documental continúa siendo uno de los mayores retos para el control de las fronteras. El año pasado se registraron 6.700 casos de fraude documental a su entrada en espacio Schengen, casi todos detectados en los aeropuertos. Se trata de la cifra más baja desde 2013. El mayor número de viajeros con documentos falsos provenía de los aeropuertos de Turquía y Senegal. En la frontera terrestre de la UE, casi todos los casos de fraude documental se registraron en la frontera entre Polonia y Ucrania y se ha observado un incremento en la salida desde Grecia.
La Policía Nacional, en una operación conjunta con la DEA, la Dirección Antinarcóticos de Colombia y la coordinación de EUROPOL, ha intervenido 1.000 kilos de cocaína y 1.550.000 euros en una investigación iniciada el pasado noviembre contra una organización de la mafia albanesa en España que introducía por vía aérea cocaína procedente de Colombia. En la operación han sido detenidas 5 personas, 2 de nacionalidad albanesa, otras 2 españolas y una de nacionalidad colombiana.