Pasar al contenido principal
Al menos 17 personas han fallecido y 33 han resultado heridas en un atentado contra un centro de registro electoral situado en una mezquita de la provincia de Jost, en el este de Afganistán. El local estaba siendo utilizado como centro de registro de votantes para las elecciones legislativas previstas para el mes de octubre.
El MAEC español ha publicado a través del consulado en San Francisco la información actualizada de la situación a través de las publicaciones en el servicio NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) de EE.UU. y mediante el PTWC (Pacific Tsunami Warning Center). En estos momentos no hay aviso de tsunami en la zona de Hawái donde el pasado jueves entró en erupción el volcán Kilauea al sureste de la isla que se ha visto seguida de múltiples terremotos, de magnitudes de hasta 6,9. Hasta el momento han sido evacuadas más de 1.700 personas.
El Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional retomarán los diálogos de paz en La Habana (Cuba). En un breve comunicado conjunto, los dos equipos negociadores explicaron que adoptaron la decisión de retomar las negociaciones en Cuba tras examinar de forma conjunta las opciones para poder volver a los diálogos “lo más pronto posible”. En el quinto ciclo en La Habana trabajarán para acordar un nuevo cese el fuego bilateral, así como el diseño de la participación de la sociedad en las negociaciones.
La ministra de Defensa de España ha participado en la reunión informal del Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, en su modalidad de ministros de Defensa, que ha tenido lugar en el Palacio Nacional de Cultura de Sofía (Bulgaria), sede del Consejo de la Unión Europea.
La guardia civil ha desarticulado una organización de narcotraficantes del Campo de Gibraltar (Cádiz) y han sido detenidos sus 17 miembros y se ha desmantelado su base logística. En la operación también se han intervenido 1.734 kilos de hachís, 5 embarcaciones y 6 armas.
La Policía Nacional y la Agencia Tributaria (AEAT) con ayuda de Europol han desmantelado un entramado que ha defraudado 60 millones de euros en IVA a las arcas europeas. La operación “Dreams” se ha saldado con 58 detenidos (47 hombres y 11 mujeres) en Badajoz, Elche (Alicante), Madrid, Málaga, Córdoba, País Vasco, Navarra, Murcia, Pontevedra y Cataluña y la investigación sigue en curso.
El equipo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ha finalizado su despliegue inicial en la localidad siria Duma, donde pudo entrar el pasado 21 de abril con la misión de recogida de material y datos para investigar el presunto ataque químico del 7 de abril. Las muestras obtenidas serán trasladadas a sus laboratorios para someterlas a diferentes análisis, cuyos resultados podrían obtenerse en “tres o cuatro semanas”.
Al menos 430 ciudadanos palestinos resultaron heridos ayer a causa de los disparos efectuados por las fuerzas armadas de Israel o por la inhalación de gases lacrimógenos durante la nueva jornada de protestas en la Franja de Gaza, la sexta desde el pasado 30 de marzo, cuando se inició la “Gran Marcha del Retorno”, que finalizará a mediados de mayo, coincidiendo con el 70 aniversario de la fundación de Israel. Desde el inicio de las protestas han fallecido un total de 45 ciudadanos palestinos.
Un equipo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha desplazado a la base española de Marjayoun, en Líbano, para impartir formación a miembros de los Centros de Defensa Civil en la lucha contra incendios forestales, excarcelación y rescate en vehículos accidentados y rescate vertical.
España, durante el primer trimestre de 2018, recibió 13,7 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 6% respecto al primer trimestre de 2017. Además, su gasto fue de 14.735 millones de euros, un 7,7% más respecto al mismo trimestre. Entre los principales mercados emisores, destaca Reino Unido, de donde llegaron cerca de 2,9 millones, seguido de Alemania, con cerca de 1,9 millones turistas y Francia, con casi 1,7 millones de turistas. Canarias fue la principal comunidad autónoma, en cuanto a destinos internacionales, seguida de Cataluña y Andalucía.