Pasar al contenido principal
El Gobierno apoya la adhesión de España a la Plataforma de Regiones del Carbón en Transición, impulsada por la Comisión Europea con el objetivo de consolidar un proceso de transición justa, de reactivación económica y de desarrollo alternativo para lograr la transformación de las comarcas mineras ante los retos con los que se enfrentan estas regiones. Las Comunidades Autónomas de Castilla y León, Asturias y Aragón formarán parte del equipo país que participará en dicha Plataforma, junto con representantes del Ministerio de Energía. 
Se ha autorizado la intervención de la Unidad Militar de Emergencias en la provincia de Zaragoza ante la previsión de una avenida del Ebro de carácter extraordinario en los próximos 3 días. El Plan Territorial de Protección Civil en Aragón se ha elevado a nivel de emergencia 2; el Plan de Inundaciones en Navarra se encuentra en fase 1 (en una escala de 0 a 3) y se ha rebajado de 1 a 0 la situación de emergencia del Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en el País Vasco.
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ha confirmado que un equipo de expertos de la Misión de Investigación de la organización se desplaza en estos momentos a Siria, donde comenzará a trabajar el próximo día 14.
El jefe de la Misión Integrada Multidimensional de Estabilización de la ONU en el país (MINUSMA) ha destacado en una reunión del Consejo de Seguridad que mantiene como prioridades la celebración de elecciones presidenciales y legislativas en la segunda mitad del año y la implementación del Acuerdo de Paz alcanzado en 2015.
El Consejo de la UE ha prorrogado hasta abril de 2019 las sanciones relacionadas con las violaciones de derechos humanos en Irán, impuestas en 2011. Estas medidas consisten en la prohibición de viajar y congelación de activos de 82 personas, así como la prohibición de exportar a Irán equipos que pudieran ser usados para la represión interna y equipos para vigilar las comunicaciones.
Durante las últimas horas se están registrando crecidas importantes de los caudales de los ríos de País Vasco, Navarra y Aragón. Algunas de ellas están alcanzando carácter extraordinario y han ocasionado anegaciones en zonas localizadas aledañas a algunos ríos. Se ha activado el nivel 1 de emergencia del Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en el País Vasco; la fase de preemergencia del Plan Especial de Emergencias en Navarra y el nivel 1 de la fase de emergencia del Plan Territorial de Protección Civil en Aragón.
Según el último informe sobre la Misión de Verificación de la ONU en Colombia presentado por el secretario general de la ONU, la inseguridad, el resurgimiento de la violencia y el retraso en la reintegración económica y social de los ex combatientes son los principales desafíos de la aplicación del proceso de paz en Colombia.
En las últimas horas grupos criminales que operan en la zona de Bangui han llevado a cabo varios ataques contra los miembros de la misión de la ONU desplegada en el país (MINUSCA). Uno de ellos ha fallecido y otros 8 han resultado heridos, todos miembros del contingente de Ruanda. Dichos ataques se producen tras la operación, desarrollada el pasado día 8, por las Fuerzas Armadas de República Centroafricana y la misión de la ONU desplegada en el país (MINUSCA) contra los grupos criminales que operan en la zona. 
En el accidente de un avión militar ocurrido esta mañana en militar en el perímetro de la base aérea de Boufarik han fallecido los 247 pasajeros, en su mayoría miembros del Ejército y familiares, y los 10 tripulantes que iban a bordo. 
Se encuentra estabilizado el incendio declarado el pasado domingo en el municipio de Granadilla de Abona que afecta a una superficie de unas 350 hectáreas. En las labores de extinción, centradas ahora en el enfriamiento de la zona, participan un total de 165 militares de la UME, además de medios autonómicos.