Pasar al contenido principal
Agentes de la Policía Nacional en colaboración de la National Crime Agency (NCA) de Reino Unido han intervenido ocho toneladas de hachís ocultas en el interior de un camión en Almería, cuyo destino era su distribución en el mercado europeo. La droga iba camuflada entre la carga del camión simulando ser parte de un cargamento de losas de cerámica y paneles de aluminio. El conductor del camión ha sido detenido y se ha encontrado entre sus pertenencias más de 177.000 euros en efectivo.
 
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, alerta por nevadas, costeros y vientos fuertes durante los dos próximos días. Se espera que nieve en puntos de la mitad norte peninsular por encima de los 800-1.000 metros, incluida la sierra de Madrid y las sierras del este de Andalucía. Además, se prevé temporal marítimo en los dos Archipiélagos, Ceuta, Estrecho, litoral de Murcia y Galicia, donde las olas alcanzarán los 7 metros de altura.
El ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) ha manifestado su consternación, repulsa y condena por los bombardeos de las fuerzas del régimen sirio que mantienen asediada la población de Duma, en Guta Oriental, y que, si se confirman los ataques con armas químicas sobre la citada localidad, supondría un nuevo golpe al pueblo sirio y la salvaguarda de los DDHH.
Según los últimos datos publicados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde principios de año y hasta el 5 de abril, al menos 15.913 personas han llegado a Europa de forma irregular a través del Mediterráneo, de ellas 3.460 han llegado a España, 6.684 a Italia y a Grecia 5.722 (en el mismo periodo del año 2017 fueron 31.060 las personas que llegaron a Europa a través del Mediterráneo).
Permanece activo el incendio declarado anoche en el término municipal de Granadilla de Abona (sur de la Isla de Tenerife) en el que intervienen, además de medios autonómicos, 60 militares de la UME a los que se unirán medios aéreos durante esta mañana si las condiciones meteorológicas lo permiten. 
Nueve de los 15 países que integran el Consejo de Seguridad de la ONU (Reino Unido, Francia, EE.UU., Polonia, Holanda, Suecia, Kuwait, Perú y Costa de Marfil) han convocado hoy una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para analizar los informes de ataques con armas químicas en Siria. Los presidentes de Francia y de Estados Unidos han mantenido una reunión telefónica en la que han intercambiado información para confirmar el uso de armas químicas en Siria y coordinar sus acciones en la reunión del Consejo de Seguridad.
El secretario general de INTERPOL, en un encuentro con los jefes de policía de las regiones de América del Sur, subrayó la necesidad de establecer las necesidades de seguridad regional a través del diálogo y la cooperación con el objeto de constituir una respuesta global contra las amenazas regionales. Esta región cuenta con algunos de los países que han logrado integrar con mayor éxito las soluciones técnicas de INTERPOL en sus sistemas nacionales para que la policía de primera línea pueda acceder directamente a las bases de datos de INTERPOL.