Pasar al contenido principal
Los 40 países y organizaciones internacionales que celebran hoy en París la Conferencia Económica para el Desarrollo a través de Reformas y con las Empresas (CEDRE) han manifestado su compromiso con las medidas propuestas por el gobierno libanés para emprender reformas en infraestructuras y servicios públicos necesarios para el desarrollo del país. De este modo, la UE han manifestado su intención de aportar a través de préstamos o ayuda directas 150 M€; Francia 500 M€, Italia 130 M€; Reino Unido 130 o Turquía con 200 M de dólares.
La variación mensual del Índice de Producción Industrial (IPI) entre los meses de febrero y enero (eliminando los efectos estacionales y de calendario), es del 1,5%. Esta tasa es 4,4 puntos superior a la observada en enero de este mismo año. En cuanto a la tasa anual del IPI, ésta se sitúa en el 3,1% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, y también en el 3,1% en la serie original.
En la segunda reunión en menos de un mes del Consejo de Seguridad de la ONU para debatir sobre el incidente en Salisbury (Reino Unido), tras la celebrada el pasado 14 de marzo, Rusia ha reiterado que no posee ninguna responsabilidad con este suceso mientras que Reino Unido ha informado de los avances en las investigaciones afirmando que los expertos habían identificado positivamente la sustancia química utilizada e insistiendo en que había una alta probabilidad de que Rusia estuviera involucrada en el incidente.
Hoy está prevista la segunda gran movilización en el marco de los actos de la Gran Marcha del Retorno, convocada por el Comité Popular, que aglutina diferentes colectivos palestinos, entre ellos Fatah y el movimiento islamista Hamas, y que se desarrollarán hasta el próximo 15 de mayo cuando se celebre el 70 aniversario de la Nakba (La catástrofe), con la que se refiere a la partición de Palestina y la expulsión de miles de palestinos tras la consolidación del Estado de Israel y al derecho de éstos para ejercer el retorno a sus hogares.
Representantes de siete países (Albania, Canadá, Francia, Hungría, Italia, Portugal y Rumanía), así como del Consejo de la UE han participado en un encuentro con el objetivo de revisar y configurar mejores prácticas y estándares para la verificación de los documentos de viaje en los pasos fronterizos. Este grupo de trabajo es la primera vez que se reúne, en el marco de una mayor colaboración entre INTERPOL y Frontex, con el objetivo de aumentar la cooperación internacional para hacer frente a los desafíos de seguridad global planteados por los documentos de viaje ilícitos.
China ha presentado una reclamación ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en relación con las medidas arancelarias adoptadas por Estados Unidos sobre productos chinos. China ha solicitado la celebración de consultas con los Estados Unidos en el marco del mecanismo de solución de diferencias de la OMC
Representantes de la Unión Europea y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se reunieron ayer en Bruselas para analizar el camino a seguir en algunos de los temas más urgentes relacionados con la migración, entre ellos, la gestión de flujos migratorios, la protección de los migrantes más vulnerables, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas sobre la Migración, la cooperación sobre el desplazamiento forzado y su desarrollo, así como sobre el retorno y la reintegración de los migrantes.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha autorizado una transferencia de 20 hm3 de agua para el mes de abril, a través del acueducto Tajo-Segura, para poder atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras. Este volumen garantiza todos los suministros de agua de la cuenca cedente, así como el abastecimiento de 2,5 millones de personas de las provincias de Murcia, Alicante y Almería.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha condenado el ataque terrorista perpetrado el pasado 1 de abril por el grupo terrorista Al-Shabaab contra el contingente ugandés de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM), en el que fallecieron y resultaron heridos varios miembros de la Misión. Además, el Consejo reiteró su pleno apoyo a AMISOM a cumplir su mandato con el objeto de reducir la amenaza de Al-Shabaab y los grupos armados opositores en el país.
Agentes de la Policía Nacional han intervenido más de ocho toneladas de droga en dos operaciones contra el narcotráfico desarrolladas en el día de ayer en la provincia de Cádiz.  En Algeciras, se incautó diverso armamento y más de cien fardos que contenían unos 2.500 kilos de sustancia estupefaciente, mientras que en La Línea de la Concepción se localizó una "guardería" de droga donde se custodiaba más de 6.000 kilos.