Pasar al contenido principal
Hoy y mañana se celebra en Buenos Aire la Cumbre del G20 a la que asisten 22 ministros de Economía, 17 gobernadores de Bancos Centrales y 10 dirigentes de organizaciones internacionales. Entre los temas a tratar se encuentra la arquitectura financiera internacional, el futuro del trabajo y las criptomonedas. 
Las Fuerzas Armadas de Turquía y los aliados opositores del Ejército Libre de Siria (ELS) tomaron ayer el control de la ciudad de Afrin, capital del enclave kurdo en el noroeste de Siria, objeto de la ofensiva lanzada por las Fuerzas Armadas turcas desde que se iniciara la Operación “Rama de Olivo”, el pasado 20 de enero, contra objetivos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), el Partido de la Unión Democrática (PYD) y elementos aislados de Daesh.
Entre los días 14 y 15 de marzo, la Unidad de Referencia de Internet de la Unión Europea (UE IRU) de Europol ha participado, junto a unidades nacionales de referencia de Bélgica, Francia, los Países Bajos, Eslovenia y el Reino Unido, en la búsqueda de contenido terrorista, principalmente de Daesh y Al-Qaeda, ubicado en la plataforma WordPress.com. En total, se han identificado más de 900 contenidos, entre ellos vídeos propagandísticos y páginas web que enaltecen y apoyan el terrorismo y extremismo, que han sido notificados al proveedor de la plataforma para su revisión y posible eliminación.
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación mantuvo la pasada semana una reunión con el vicepresidente de Colombia, en la que abordó el avance en la implementación del acuerdo de paz firmado por el gobierno de Colombia y las FARC en noviembre de 2016 y los efectos positivos del mismo así como la cuestión de la creciente inmigración venezolana a Colombia y los desafíos asociados a la misma, entre otros asuntos. Colombia y España mantienen una exitosa cooperación bilateral en materia policial y de seguridad y ambos mandatarios pusieron manifiesto la recíproca voluntad de reforzarla. 
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Gobierno de Australia han firmado un Memorando de Entendimiento sobre la Lucha contra el Terrorismo. Dicho memorando, que implementa la Declaración conjunta ASEAN-Australia de 2016 contra el terrorismo internacional, proporciona un marco para fortalecer la cooperación y la colaboración entre ambos en varias áreas, entre ellas la cooperación policial, la creación de capacidades y la asistencia técnica.
Continúan las labores de búsqueda del agente de la Guardia Civil desaparecido ayer tras ser arrastrado por el caudal del arroyo Ribera de Huelva, en Guillena (Sevilla), cuando se encontraba realizando el rescate de tres personas. En el dispositivo participan patrullas territoriales, la unidad GEAS y el servicio del sector aéreo de la Guardia Civil junto a efectivos de Emergencias de Andalucía, entre otros.
Esta semana, la Policía de Polonia, en cooperación con la Policía Federal belga y Europol, ha detenido a un ciudadano polaco, que actuaba bajo el seudónimo de "Armaged0n", sospechoso de haber encriptado varios miles de ordenadores y haber cometido diversos ciberataques contra varias compañías polacas entre los años 2013 y 2018. El sospechoso infectaba los sistemas informáticos mediante ransomware que difundía por correo electrónico y cifraba los archivos, para posteriormente ofrecer una clave de descifrado a cambio de dinero que invertía en criptomonedas.
Según los últimos datos publicados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde principios de año y hasta el 14 de marzo, al menos 12.318 personas han llegado a Europa de forma irregular a través del Mediterráneo. De ellas, 2.764 han llegado a España, 5.945 a Italia y a 3.562 a Grecia (en el mismo periodo del año 2017 fueron 20.306 las personas que llegaron a Europa a través del Mediterráneo).
Las estaciones de aforo de la Cuenca del Duero registraron en la jornada de ayer una tendencia general de lento descenso de caudales en la mayoría de los ríos, aunque con algunas excepciones, debido a las lluvias registradas. Se alcanzaron niveles de alerta, en el rio Adaja a su paso por Valdestillas (Valladolid) y en el Arlanza a la altura de Peral (Burgos) y Quintana del Puente (Palencia), los dos en descenso.
Se han producido cortes en la circulación de la red secundaria de carreteras, desbordamiento de arroyos, embalsamiento de agua y anegaciones puntuales, así como caída de árboles y ramas y deslizamientos del terreno, a consecuencia de las intensas precipitaciones de lluvia, los fuertes vientos y las nevadas que han afectado a gran parte del territorio peninsular, especialmente en Andalucía.