Pasar al contenido principal
Agentes de la Guardia Civil, en el marco de la operación “Ámbar”, han desmantelado una organización criminal en la que 14 personas han sido detenidas en las provincias de Barcelona, Madrid, Tarragona, Girona, Alicante y Valencia. A los detenidos se les imputan delitos de estafa que superarían los 60 millones de euros a las empresas generadoras de electricidad, así como un presunto delito a la Hacienda Pública de más de 14 millones de euros.
A las 02.32 GMT se ha registrado un sismo de magnitud 6,4 con epicentro a unos 58 kilómetros al norte de la ciudad de Kermán, en el este del país. Hasta el momento no se ha informado de daños personales ocasionados por el terremoto.
El enviado especial de la ONU para Siria anunció que se prolongará hasta el 15 de diciembre la octava ronda de negociaciones sobre Siria, que comenzó el pasado martes en Viena y en la que participan representantes del Gobierno sirio y la oposición. Por el momento el enviado ha mantenido reuniones con ambas partes sobre las condiciones y los 12 puntos que se tratarán en la negociación, que no incluyen la presidencia del país.
La Armada de Argentina ha informado de que ha finalizado el operativo de rescate de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, desaparecido hace 15 días. No se ha encontrado evidencia alguna del naufragio en las áreas exploradas. Se mantienen las labores de búsqueda del submarino.
Los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y diez productores de petróleo independientes, entre ellos Rusia y México, han acordado en la reunión ministerial celebrada en Viena mantener hasta el 31 de diciembre de 2018 el recorte actual en la producción de petróleo de 1,8 millones de barriles al día.
Hoy ha llegado al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas un grupo de 203 refugiados sirios (114 menores de edad) procedentes de Líbano, en el marco del programa de reasentamiento de solicitantes de asilo en la Unión Europea. España ha acogido a 2.634 solicitantes de protección internacional, de los que 1.301 lo han sido vía reubicación y 1.333 vía reasentamiento, de los que 410 procedían de Turquía y 923 de Líbano.
En la 22 sesión de la Conferencia de Estados Partes de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas se ha elegido por unanimidad a Fernando Arias, embajador de España en Holanda, como su nuevo director general por un periodo de cuatro años. El diplomático español comenzará a desempeñar esta labor el próximo 25 de julio de 2.018.
Se ha aprobado el presupuesto de la UE para 2018 que recoge unos compromisos de 160.100 millones de euros y unos pagos de 144.700 millones de euros, lo que representa un incremento del 0,2% y del 14,1% respectivamente comparado con el año pasado. Entre las prioridades se encuentra hacer frente a la migración y a los retos de seguridad, apoyo a la juventud e inversión en competitividad, crecimiento y empleo.
Mañana entra en vigor de manera provisional el Acuerdo de Cooperación sobre Asociación y Desarrollo entre la UE y Afganistán, firmado el pasado 18 de febrero. Este Acuerdo, que complementará la nueva Estrategia de la UE para Afganistán adoptada recientemente, permitirá reforzar el diálogo y la cooperación en áreas como el desarrollo, el comercio y al migración. 

El Presidente del Gobierno reunirá mañana 1 de diciembre de 2017 al Consejo de Seguridad Nacional para abordar varios temas que competen a la Seguridad Nacional, entre los que destaca la aprobación de la nueva Estrategia de Seguridad Nacional 2017.

Documento estratégico de consenso para la Seguridad Nacional