Pasar al contenido principal
El buque noruego "Sophie Siem", con el minisubmarino del escuadrón de rescate de los EE.UU. a bordo, ha zarpado para incorporarse en el operativo de búsqueda del submarino ARA “San Juan”, desparecido hace 11 días en el Golfo de San Jorge. Se estima que tardará unas 24 horas hasta alcanzar la zona de operaciones, donde prosiguen las labores de búsqueda 7 buques de diferentes nacionalidades, 2 destructores y una corbeta de la Armada Argentina así como 3 medios aéreos y logísticos.
Un militar egipcio de la Misión Unidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en la República Centroafricana (MINUSCA) ha fallecido y otros 3 han resultado heridos en un ataque de un grupo de hombres armados, supuestos milicianos anti-Balaka, perpetrado cerca de la ciudad de Gambo (sureste). Desde principios de año, un total de 13 cascos azules de la MINUSCA han muerto en ataques en el país.
En un comunicado conjunto emitido en la primera reunión de ministros de defensa de la Coalición Militar Internacional Islámica contra el Terrorismo (IMCTC), iniciada en 2015 y liderada por Arabia Saudí, se declara que el terrorismo representa un desafío para la seguridad y la paz internacional que sobrepasa las fronteras de los países. Además, los 40 países musulmanes y las autoridades palestinas aprobaron establecer un mecanismo completo para hacer frente al terrorismo a nivel ideológico, mediático, financiero y militar.
Según el último informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se contabilizan 161.010 llegadas y casi 3.000 muertes en el Mediterráneo en 2017, de los que el 75% llegaron a Italia y el resto dividido entre Grecia, Chipre y España. Durante el mismo período en 2016 llegaron a la región 345.831 inmigrantes.
Ayer llegó a la ciudad de Saná, bajo control del movimiento chií de los hutíes, el primer vuelo con ayuda humanitaria tras el bloqueo impuesto por Arabia Saudí, el pasado 4 de noviembre, en respuesta al lanzamiento de un misil desde territorio yemení que impactó en las cercanías del aeropuerto de Riad.
Según el análisis anual de la Agencia Europea del Medio Ambiente, la UE y la mayoría de sus Estados miembros están en camino de alcanzar sus objetivos para 2020 en materia de energía renovable y eficiencia energética. Sin embargo, los recientes aumentos en el consumo de energía están desacelerando el progreso. El análisis pide a los Estados miembros que controlen el consumo de energía, especialmente en periodos de crecimiento económico, y aceleren la descarbonización del sistema energético de la UE.
Según la última información aportada por la Armada argentina en el área delimitada a partir de la última posición del submarino ARA San Juan continúan la búsqueda 7 buques, 2 destructores y 1 corbeta de la Armada Argentina con sonares activos. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, hoy zarpará hacia la zona de operaciones el buque que traslada un minisubmarino del escuadrón de rescate de los EE.UU. A principios de diciembre llegará a Argentina el buque ruso de exploración científica “Yantar”, con gran capacidad de exploración subacuática.
España ha participado en la operación Calibre coordinada desde el Centro de Operaciones de Europol , que se inició en septiembre de 2017 y culminó en una acción conjunta de dos días el 17-18 de noviembre, en la que fueron detenidas 18 personas en los Balcanes Occidentales relacionadas con el tráfico de armas y se han incautado más de 135 armas de fuego. En la operación han participado también otros 9 Estados miembros de la UE y 8 países que no pertenecen a la UE además de Europol y Frontex.