Pasar al contenido principal
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ha mostrado su preocupación por el presunto ataque con armas químicas que se ha registrado esta mañana en la ciudad de Jan Shijún, en el sur de la provincia de Idleb (en el norte de Siria), en el que al menos 58 personas fallecieron y decenas resultaron heridas. Una Misión de Investigación de la OPAQ está recopilando y analizando la información y comunicará sus conclusiones a las Partes de la Convención sobre Armas Químicas.

Dos décadas de negociaciones en desarme nuclear

La conferencia marca un hito al impulsar las primeras negociaciones multilaterales sobre el desarme nuclear en las Naciones Unidas en más de 20 años ya que el escenario hasta ahora había estado marcado por la ausencia de resultados concretos en dos décadas de negociaciones multilaterales.

El impulso de las negociaciones vino motivado por la creciente conciencia y preocupación por las catastróficas consecuencias humanitarias provocadas por el uso de armas nucleares de cualquier tipo.
 

ANTECEDENTES
 
Sobre las 13.30h (hora española peninsular) ha tenido lugar una explosión en un vagón del metro de San Petersburgo, que hacía el recorrido entre las estaciones de Instituto Tecnológico y Plaza Sennaya. Por otra parte, las fuerzas de seguridad han desactivado un artefacto explosivo en una estación de metro próxima a donde se produjo la explosión.

El Gobierno colombiano ha declarado situación de emergencia económica, social y ecológica en la ciudad de Mocoa con el objetivo de aumentar la eficacia de las acciones de rescate y reconstrucción tras el desbordamiento de los ríos Mocoa, Sangoyaco y Mulatos que provocó 273 víctimas mortales y 262 heridas.
El balance de víctimas en la explosión ocurrida este mediodía en el metro de San Petersburgo se mantiene en 10 fallecidos y 43 heridos. Han sido reforzadas las medidas de seguridad en el aeropuerto de Pulkovo (San Petersburgo), en el metro de Moscú y en el de San Petersburgo, que continúa cerrado. El Comité de Investigación ruso ha abierto un proceso penal por la comisión de atentado terrorista, aunque todavía no se ha determinado la causa de la explosión y ningún grupo ha reivindicado la autoría.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, en un comunicado tras las explosiones que se han producido hoy en el metro de San Petersburgo y que han causado varias víctimas mortales y numerosos heridos, ha transmitido sus más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas, a las autoridades y a todo el pueblo ruso. Además, ha condenado de la manera más inequívoca y enérgica todo acto violento y muestra su solidaridad con la Federación de Rusia.
El Consulado de España en San Petersburgo ha habilitado el número de teléfono +7 921 551 30 86, para atender a los ciudadanos españoles que necesiten recabar información tras las explosiones registradas en el metro de San Petersburgo. Asimismo, se recomienda evitar las zonas afectadas, extremar la precaución y seguir indicaciones de las autoridades locales.

 
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) han adoptado unas Conclusiones sobre Siria que hacen hincapié en la Estrategia de la UE para Siria y los preparativos de la Conferencia “Apoyar el futuro de Siria y su región” que se celebra los días 4 y 5 en Bruselas.
Se han presentado nuevos datos del desarrollo de la campaña Stop Radicalismos, anunciada en diciembre de 2015 en Bruselas por el Ministro del Interior entre una serie de medidas para hacer frente a la amenaza yihadista, en el marco del desarrollo del Plan Estratégico Nacional de Lucha Contra la Radicalización Violenta (PEN-LCRV). Gracias a la colaboración ciudadana en la lucha contra los radicalismos hay abiertas 63 investigaciones y fueron detenidas tres personas.