Pasar al contenido principal
Presidente ucraniano ha reconocido la situación complicada en el nuevo frente abierto por Rusia en zona fronteriza de región nororiental de Járkov.  Además de presión sobre esta zona, fuerzas rusas mantienen ofensiva en frente oriental de región Donetsk. A consecuencia de la situación, presidente Ucrania ha decidido aplazar sus viajes internacionales, para centrarse en el seguimiento de operaciones militares.
El Ejército israelí mantiene su ofensiva militar en el norte de la Franja de Gaza, tanto en campamento de refugiados de Jabalia como en ciudad de Gaza, además de continuar su avance en el este de Rafah. Mientras, una delegación de Hamás mantuvo una reunión con el secretario general de Hizbulá para valorar la situación en todos los frentes, así como el estado de las negociaciones en torno a un posible alto el fuego.
La tasa de variación anual del IPC del mes de abril se situó en el 3,3%, una décima por encima de la registrada en marzo. Por su parte, la tasa anual de la inflación subyacente disminuyó 4 décimas, hasta el 2,9%. Se trata de la tasa más baja desde enero de 2022. Además, el IPCA situó su tasa anual en el 3,4%, una décima superior a la registrada el mes anterior. Fuente: INE
Consejo UE adoptó la reforma del sistema europeo de asilo y migración, que establece un conjunto de reglas para gestionar las llegadas de manera ordenada, crear procedimientos eficientes y uniformes y garantizar un reparto justo de la carga entre los Estados miembros. Los países tendrán ahora 2 años para ponerlas en práctica y la Comisión Europea presentará en breve un plan de implementación para asistirlos. Fuente: Unión Europea
Consejo de Ministros aprobó la Estrategia de Inteligencia Artificial (IA) 2024, que se estructura en 3 ejes: reforzar las capacidades para el desarrollo de la IA; facilitar la aplicación de la IA en el sector público y privado; fomentar una IA transparente, ética y humanística. Su despliegue se realizará en 2024 y 2025 y contará con recursos por 1.500 euros, que se suman a los 600 millones ya movilizados. Fuente: Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
UE ha reforzado los esfuerzos de extinción de incendios con 556 bomberos de 12 países que estarán estratégicamente desplegados en Europa (España, Francia, Grecia y Portugal). Además, ha reunido una flota específica de rescEU, compuesta por 32 medios aéreos y, entre ellos, 2 aviones anfibios de España. Por último, ha asignado un total de 600 millones de euros para facilitar la adquisición de 12 nuevos aviones contra incendios en el futuro, que se distribuirán entre 6 Estados miembros.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 66,3% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 48,2% del año anterior y el 65,3% de la media del último decenio. Los embalses almacenan 37.153 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 4 hm³. El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 68,4%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalete-Barbate, con un 30,3%.
Portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos mostró su preocupación ante la intensificación de los ataques rusos en la región de Járkov, donde se encuentra la segunda ciudad más grande del país. Se estima que, desde el 10 de mayo, al menos 6.000 personas han huido o han sido evacuadas. En cuanto apoyo internacional, presidente de Ucrania se reunió con secretario de Estado de EE.UU. en la que se ha tratado la defensa de Ucrania y, en particular, suministro de apoyo estadounidense.
Ministro de Exteriores de Israel declaró que la clave para evitar una crisis humanitaria en Gaza está en manos de las autoridades de Egipto y habría que convencerlas de reabrir el paso de Rafah para la entrega de ayuda humanitaria a Gaza. En relación con ayuda humanitaria, EE.UU. ha confirmado que, en coordinación con ONU y Programa Mundial de Alimentos, empezará a entregar asistencia humanitaria a través del corredor marítimo de Chipre desde el muelle temporal en Gaza.
Consejo de la UE adoptó formalmente la revisión de la Política Agrícola Común por la que se eximen determinados controles y sanciones relacionados con el cumplimiento de requisitos medioambientales a las pequeñas explotaciones, con el fin de aliviar la carga administrativa del sector. Está previsto que esta medida entre en vigor a finales de mayo. Fuente: Unión Europea