Pasar al contenido principal
Países miembros OMS acordaron continuar trabajado en una propuesta de acuerdo para fortalecer la prevención, preparación y respuesta ante pandemias globales y evitar que se repitan los impactos sanitarios, sociales y económicos causados en su momento por la COVID-19.
El Plan Especial de la Operación Paso del Estrecho aprobado esta semana, con el fin de facilitar la gestión del tránsito de ida y vuelta de los ciudadanos que viajan desde varios países de Europa hasta el norte de África durante la época estival, se desarrollará este año entre el 13 de junio y el 15 de septiembre, dos días antes de la fecha habitual en previsión del incremento de movimientos que se producirá antes de la Fiesta del Cordero en Marruecos (17 de junio).
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el pasado 7 de mayo se cifra en 512 l/m², un 7% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (479 l/m²). Las cantidades acumuladas superan los niveles medios en la mitad oeste e interior de la Península, zona oriental del País Vasco, Navarra, mitad oeste del Pirineo y norte de Aragón, con las excepciones de Asturias, Cantabria, la mitad norte de la provincia de Burgos y la mitad este y sur de Andalucía.
En últimas horas, cientos de personas han sido evacuadas de zonas cercanas a la frontera rusa en la zona de Járkov. En este sentido, según declaraciones del asesor de comunicaciones de Seguridad Nacional de la Casa Blanca recogidas por varios medios de comunicación, este incremento en la intensidad de los ataques se trataría de un intento de crear una zona de amortiguamiento a lo largo de la frontera con Ucrania, aunque podría no lograr ningún avance importante.
Presidente Consejo Europeo y Alto Representante UE calificaron de "inaceptables" las órdenes de evacuación dadas por Israel a varios sectores de la región de Rafah, que obligan a desplazamiento población civil hacia zonas inseguras. Ambos pidieron al Gobierno israelí respetar derecho internacional humanitario y evitar llevar a cabo una operación terrestre en Rafah, recordando que cruces fronterizos deben ser totalmente funcionales y permitir paso de ayuda humanitaria esencial en contexto actual de una grave hambruna.
UE acogió con satisfacción la celebración de las elecciones parlamentarias y presidenciales en Macedonia del Norte e hizo un llamamiento a las autoridades a seguir adoptando reformas clave, particularmente en la defensa del Estado de derecho y la lucha contra la corrupción, para que el país pueda integrarse en el bloque europeo.
Presidente de Ucrania reiteró que su ejército se enfrenta a situación complicada en regiones orientales, donde sus tropas ucranianas luchan por mantener sus posiciones ante presión de Rusia. Respecto refuerzo de capacidades ejército ucraniano, ministro de Justicia ha afirmado que su país podría reclutar entre 10.000 y 20.000 presos, gracias a una ley recientemente aprobada que permite a ciertas categorías de condenados acelerar su salida de la cárcel, en caso de alistarse a las fuerzas armadas. En ámbito asistencia internacional al país, EE.UU.
Asamblea General ONU aprobó, con el voto a favor de 143 estados, 9 en contra (entre ellos, Israel y EE.UU.) y 25 abstenciones, una resolución copatrocinada por decenas de países, entre ellos España, por la que se determina que Palestina cumple con los requisitos para obtener cambios significativos dentro de su estatus de miembro observador. Entre otros derechos, la resolución concede a Palestina ocupar un puesto por orden alfabético entre los Estados miembro, presentar propuestas y enmiendas, o participar de forma plena y efectiva en las conferencias de la ONU.