Pasar al contenido principal
Presidente ruso y primer ministro armenio han acordado detener actividades de guardias fronterizos rusos en algunas regiones de Armenia donde habían sido desplegados para vigilar la frontera con Azerbaiyán y en el marco de la asociación entre Rusia y Armenia (pertenecen a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva). En concreto, se estarían replegando fuerzas presentes en regiones de Tavush, Syunik, Vayots Dzor, Gegharkunik y Ararat, además de en el aeropuerto de Zvartnots.
Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES) ha publicado que en marzo las importaciones netas de gas natural descendieron un 14% respecto al mismo mes del año anterior, situándose en 25.829 GWh. Por zonas geográficas, Argelia se sitúa como principal suministrador de gas natural a España (42% del total), seguido de Rusia (25,7%) y EE.UU. (18,2%). En términos interanuales, en los últimos doce meses, las importaciones netas disminuyen en un 11,5%. En cuanto exportaciones, también disminuyen un 58,4% respecto a marzo de 2023.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que no se ha notificado adaptación de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad del tipo H5N1 que pueda afectar a transmisión entre humanos a pesar de los brotes que han afectado a 36 rebaños de vacas lecheras en EE.UU. y que han provocado un caso de contagio en un humano según informa CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades). En este sentido, reafirmó mantener nivel de riesgo bajo para la población general y entre bajo y alto para personas expuestas a animales infectados.
Gobierno de Portugal confirmó la liberación de siete miembros de la tripulación del buque MSC Aries con bandera portuguesa que fue abordado por la guardia iraní cerca del estrecho de Ormuz el pasado día 14 de abril. Además, solicitó que se permita marchar al resto de las personas retenidas, otras 17, y que también se libere el navío. Fuente: Ministerio Exteriores Portugal
Durante su discurso con motivo de la celebración del día de la Victoria en la que conmemoran la derrota de Alemania en la II Guerra Mundial, presidente de Rusia afirmó que hará todo lo posible para evitar una guerra mundial al mismo tiempo que reiteró que también pondrá los medios para prevenir futuras amenazas. Asimismo, en Kiev, el presidente de Ucrania se reunió con la presidenta del Parlamento Europeo junto a quien reivindicó la unidad europea en el día en que se celebra la UE.
Continúa tensión y enfrentamientos en la frontera entre Israel y Líbano. En Rafah, UNRWA afirmó que, desde el lunes, como consecuencia de entrada de fuerzas israelíes, más de 80.000 personas se han desplazado a otros puntos como Tel Sultan y Al Mawasi, al oeste. También informó que en el norte de Gaza más de un cuarto de las misiones de asistencia fueron bloqueadas por autoridades israelíes y 10% fueron rechazadas en mes de abril. Asimismo, anunció cierre de su sede en Jerusalén Este tras sufrir un ataque en su perímetro por parte de ciudadanos israelíes.
Estados miembros UE decidieron no prolongar el mandato de la misión EUTM Mali más allá del 18 de mayo tras revisión estratégica de situación y consultas realizadas junto a autoridades malienses. De esta forma finaliza la misión, actualmente liderada por España, iniciada hace 11 años para apoyar a fuerzas armadas de Mali y fuerza conjunta del G5 Sahel en el entrenamiento militar y asesoramiento, contribuyendo asimismo a la lucha contra el terrorismo.
Comisión Europea aprobó una nueva ayuda humanitaria para Yemen de 125 millones de euros destinada a aliviar necesidades más acuciantes de la población, ante escalada de tensiones en la región, y que será canalizada exclusivamente a través de socios humanitarios UE, incluidas agencias ONU y ONG sobre el terreno. La asistencia se centrará en proporcionar alimentos, servicios sanitarios y protección especializada, así como en llevar a cabo actividades de desminado.
Debido al ataque ruso aéreo del martes por la noche, quinto desde mes de marzo, se han reportado daños significativos en sistema energético ucraniano en al menos nueve regiones, que sumados a los registrados en semanas anteriores, provocan una situación complicada en el suministro. En este sentido, ayer la empresa estatal de energía Ukrenergo, anunció cortes eléctricos en todo el país y DTEK, otra compañía responsable del 20% del suministro eléctrico, informó de los daños en 3 de sus 6 centrales térmicas, ya afectados en semanas anterios, al 80% de su capacidad de suministro.
Continúan operaciones israelíes en el sur de Gaza. Ayer, secretario general de Organización para Liberación de Palestina, organismo observador no estatal en Asamblea General ONU, rechazó el control israelí de este paso fronterizo señalando que disminuye la soberanía palestina. Por su parte, secretario de Defensa EE.UU.