Pasar al contenido principal
La Comisión Europea anunció ayer 6 nuevas medidas en la región del Sahel y en la cuenca del Lago Chad por un importe de 146 millones de euros en el marco del Fondo Fiduciario de Emergencia de la UE para África con el fin de mejorar la estabilidad en la región y luchar contra las causas de la migración irregular y el desplazamiento forzoso. Desde enero de este año, se han introducido 30 medidas por un valor de 382 millones de euros.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) ha actualizado los datos correspondientes a los casos de virus Zika diagnosticados en España. Hasta la fecha, en España se ha confirmado la infección por virus Zika en 145 personas, todas ellas tras haber visitado países afectados, por lo que se trata de casos importados. Entre los casos confirmados hay 20 mujeres embarazadas.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado la resolución 2291 (2016) mediante la cual amplía hasta el 15 de diciembre de 2016 el mandato de la Misión de la ONU para el Apoyo a Siria (UNSMIL). Con esta decisión se persigue, entre otros objetivos, apoyar la implementación del Acuerdo Político de Libia así como al Gobierno de Acuerdo Nacional, la consecución de acuerdos en materia de seguridad y avances en el proceso de transición político en el país.
Tras la reunión del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional presidida por el presidente Hollande, el ministro del Interior ha confirmado que se trata de un atentado terrorista el asesinato de un comandante de la policía francesa y su mujer, funcionaria del Ministerio del Interior, esta madrugada en su domicilio en la localidad de Magnanville, a unos 50 kilómetros al noroeste de París.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha informado de que se prevé que más de 1,19 millones de personas deberán de ser reasentadas en 2017, un 72% más respecto a las peticiones registradas en el año 2014, antes de la crisis migratoria originada por el conflicto en Siria. En el año 2017 se prevé que lo sirios representen el 40% de las necesidades de reasentamiento, seguido de los sudaneses (11%), afganos (10%) y de los refugiados de la República Democrática del Congo (9%).
El Representante Permanente de Fiji en la ONU, Peter Thompson, ha sido elegido como presidente del 71º periodo de sesiones de la Asamblea General.
Hoy, en el 20 aniversario de la apertura a la firma del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, ha tenido lugar una reunión ministerial de la Comisión Preparatoria de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO) en la que la alta representante de la UE ha reiterado que esta prohibición constituye una de las medidas más efectivas para el desame nuclear y la no proliferación.
El secretario general de la OTAN ha anunciado que en las reuniones ministeriales de la organización, que se celebrarán mañana y el miércoles en Bruselas, se van a tomar una serie de medidas para reforzar la defensa colectiva y fortalecer la cooperación. Entre dichas medidas, se aprobará el envío de 4 batallones multinacionales a los países del Báltico y a Polonia en el marco de la nueva postura de defensa y disuasión de la OTAN.
El primer ministro de Canadá ha informado de que, a falta de confirmación formal, tiene razones para creer que el grupo terrorista Abu Sayyaf ha asesinado a un ciudadano de nacionalidad canadiense, secuestrado en un complejo hotelero en el sur del país el 21 de septiembre de 2015 junto con otras 3 personas (1 de Noruega, 1 de Filipinas y 1 de Canadá, que fue asesinado el pasado 25 de abril). El grupo terrorista había amenazado con tomar esta medida si no recibían un rescate.
El Ministerio del Interior de Marruecos ha informado de la detención, el pasado miércoles, en el aeropuerto internacional de Oujda-Angad (noreste del país) de un ciudadano italiano residente en Bélgica por su presunta implicación en la planificación de atentados terroristas contra instalaciones sensibles en el país.