Pasar al contenido principal
La UE y Botsuana, Lesoto, Mozambique, Namibia, Sudáfrica y Suazilandia han firmado un Acuerdo de Asociación Económica orientado al desarrollo. Se trata del primer acuerdo de este tipo entre la UE y una región africana que persigue la integración económica, y todavía debe ser sometido a la aprobación del Parlamento Europeo y a la ratificación de los Estados miembros de la UE y de África Meridional. 
El ministro de Interior ha anunciado el ofrecimiento por parte de España de acoger, para antes de finales de verano, a otros 400 refugiados, 200 desde Grecia a través del programa de reubicación y 200 desde Turquía a través del programa de reasentamiento. 
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, inauguraron el pasado día 8 de junio de 2016, en el Palacio de Viana en Madrid, el Seminario Internacional sobre el papel de las víctimas en la lucha contra el terrorismo.
 

El seminario, organizado de modo conjunto por los dos Departamentos, ha contado con la presencia y participación de representa

El ministro de Interior, a su llegada al Consejo de ministros de Interior de la UE, ha anunciado el despliegue de 90.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante la jornada electoral del próximo 26 de junio para asegurar su normal desarrollo. 
El grupo terrorista Halcones de la Libertad del Kurdistán (TAK), escindido del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), ha reivindicado el atentado registrado el pasado martes en Estambul contra un vehículo policial en el que murieron 11 personas. Además, ha informado de que dicho atentado fue en respuesta a las recientes operaciones militares de las Fuerzas Armadas turcas en la provincia de Mardin, sureste del país y zona predominantemente kurda. Por último, ha advertido a los turistas extranjeros de que, aunque ellos no son su objetivo, “Turquía ya no es un país seguro”. 
El enviado especial del secretario general de la ONU para Siria informó ayer de que la gravedad de la situación de seguridad y humanitaria en el país, así como la falta de avances hacia una transición política, no permiten reiniciar la tercera ronda de conversaciones, que será sustituida por discusiones técnicas. En cuanto a la situación humanitaria, confirmó el permiso otorgado por el Gobierno sirio para permitir la llegada de ayuda humanitaria a las 19 localidades actualmente sitiadas. 
La Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) ha informado de que ha repelido un ataque de Al Shabaab realizado esta mañana contra su base de Halgan, en el centro del país. En este ataque han fallecido 110 milicianos de Al Shabaab.
Tras el atentado registrado ayer en Tel Aviv en el que fallecieron 4 personas, ha tenido lugar una reunión del Gabinete de Seguridad israelí en la que han participado el primer ministro, el ministro de Defensa y el jefe de las Fuerzas Armadas para evaluar la situación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el fin de la reemergencia de la enfermedad por el virus del ébola en Liberia tras cumplirse 42 días sin la aparición de ningún nuevo caso. La OMS dio por finalizada el pasado 29 de marzo la emergencia de salud pública internacional en relación con el brote de ébola en África Occidental, decretada en agosto de 2014. Tras los últimos brotes, Sierra Leona fue declarada libre de ébola el 17 de marzo de 2016 y Guinea el 1 de junio de 2016.
Al menos 20 personas han fallecido y 70 han resultado heridas en dos atentados suicidas contra una calle comercial y un puesto de control de las Fuerzas Armadas en Bagdad, el primero de ellos reivindicado por Daesh.