Pasar al contenido principal
Según últimos datos de Eurostat, la tasa de desempleo en la eurozona descendió al 6,4% en noviembre de 2023, respecto al 6,5%% del mes anterior y el 6% del mismo mes de 2022. En la UE, la tasa se situó en el 5,9%, lo que también supuso un leve descenso respecto a la tasa de octubre de 2023 (6%) y de noviembre de 2022 (6,1%). Por países, las tasas más elevadas se registraron en España (11,9%), Grecia (9,4%) y Suecia (7,9%) y aquellos con las cifras más bajas fueron República Checa (2,4%), Malta (2,5%) y Polonia (2,8%).
Tras vertido accidental del barco mercante Toconao frente a las costas de Portugal, ayer la Junta de Galicia elevó a nivel medio el Plan Territorial de Contingencia por Contaminación Marina Accidental, lo que supone intervención de medios estatales en el mar para evitar llegada de microplásticos a la costa, Por su parte, Asturias activó nivel 2 del respectivo plan autonómico de contingencia, Cantabria puso en marcha fase de preemergencia del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil y el Gobierno Vasco ha activado en fase de alerta  Plan Especial de Emergencias de Euskad
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 45,9% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 46,7% del año anterior y el 54,8% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 25.698 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 224 hm³ (el 0,4% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 44,8%, donde destaca la situación en la cuenca de Guadalete-Barbate con un 14,4% y del Guadalquivir, con un 19,3%.
Previsto que hoy se celebre Consejo OTAN-Ucrania, convocado por secretario general de la Alianza en respuesta a la solicitud de Ucrania, tras los masivos ataques rusos con misiles y drones de principios de año. En este sentido, ayer se registraron nuevos bombardeos rusos sobre territorio ucraniano, así como ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Belgorod. En materia de asistencia a Ucrania, continúan bloqueados paquetes de ayuda financiera de EE.UU. y la UE.
En dinámica de tensión creciente con el Líbano, durante la tarde de ayer, autoridades israelíes anunciaron distribución de armas y material de protección a fuerzas de defensa locales en reserva en localidades del norte de Israel. En el mar Rojo, en medio de repunte de acciones de rebeldes hutíes yemeníes, en la tarde ayer, fuerzas combinadas de Estados Unidos y Reino Unido neutralizaron ataque con drones y misiles antibuque dirigido hacia rutas marítimas internacionales por donde transitaban decenas de buques mercantes.
El Presidente de Ecuador ha firmado un decreto por el que declara la existencia de un conflicto armado interno en el país y ha ordenado a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones militares para luchar contra los grupos de crimen organizado, poco después de que encapuchados armados irrumpieran en un canal de televisión en la ciudad de Guayaquil y en medio de una escalada de tensión.
ONU mostró su preocupación por aumento de tensión en el país tras celebración de elecciones generales pasado 20 de diciembre y advirtió del riesgo que supone para la paz y estabilidad interna y regional. Varios candidatos opositores solicitaron repetición de todo el proceso, tras conocer decisión de la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) de anular varias candidaturas por supuestos fraudes, a pesar de lo cual mantuvo resultados.
Con fin de dar respuesta a necesidad de reforzar marco de protección de redes y sistemas de comunicación, así como del personal de todas las instituciones, órganos, oficinas y agencias de UE, ayer, entró en vigor nuevo Reglamento de Ciberseguridad de la UE. Esta norma incluye batería de medidas comunes en este ámbito y prevé la creación del Consejo Interinstitucional de Ciberseguridad (IICB) para supervisar y apoyar la implementación de estas medidas.
Respecto comercio y exportaciones ucranianas, autoridades han confirmado se han transportado 15 millones de toneladas de carga a través del mar Negro, incluido 10 millones de toneladas de productos agrícolas, desde agosto de 2023, Por otro lado, el portavoz de la Comisión Europea ha señalado que se sigue de cerca la situación en los puestos fronterizos de los Estados miembro vecinos de Ucrania y les insta a que cesen las medidas unilaterales de limitación de las importaciones. Además, la UE recordó que Ucrania ha adoptado planes para controlar el flujo comercial.
En el ámbito diplomático, en los últimos días se han intensificado los esfuerzos para evitar la expansión regional del conflicto. En este sentido, ayer, el alto representante de la UE y el secretario de Estado estadounidense se reunieron en Arabia Saudí donde compartieron el resultado de sus respectivas reuniones bilaterales con los diferentes actores regionales.