Pasar al contenido principal
Comisión Europea ha anunciado la financiación de 12 nuevos aviones anfibios para aumentar la capacidad aérea de extinción de incendios forestales del RescEU (reserva estratégica de respuesta a crisis del Mecanismo de Protección Civil de la UE). Se destinarán 600 millones de euros de fondos de la UE para adquirir estos nuevos medios aéreos que se ubicarán en seis Estados miembros: Croacia, Francia, Italia, Grecia, Portugal y España. Fuente: Unión Europea
Autoridades rusas han asegurado que derribaron al menos 11 drones lanzados por el Ejército de Ucrania en la provincia de Rostov, cerca de la frontera. Por su parte, autoridades ucranianas han señalado que Kiev ha vuelto a ser atacada con misiles y que la ciudad portuaria de Odesa quedó parcialmente sin suministro eléctrico al resultar dañada la infraestructura energética por los ataques rusos. Por otro lado, Departamento del Tesoro de los EE.UU.
Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado la resolución 2728 (2024) con 14 votos a favor y la abstención de EE.UU. en la que exige un alto el fuego inmediato entre Israel y la milicia palestina Hamás en Gaza durante el Ramadán, así como la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes. Como respuesta, primer ministro israelí ha cancelado el viaje de la delegación israelí que iba reunirse con representantes de EE.UU. al considerar la resolución un claro retroceso.

Los próximos días 21, 22 y 23 se conmemoran, por iniciativa de la ONU, los días mundiales de los bosques, el agua y la meteorología, respectivamente.

En contexto del estado de emergencia decretado hasta próximo 6 de abril, autoridades extendieron hasta mañana, día 26, el toque de queda con fin de recuperar control de la situación en Departamento Oeste. Durante fin de semana Consejo Presidencial de Transición mantuvo varias reuniones con representantes de la Comunidad Económica del Caribe (CARICOM), para ir definiendo principios básicos de funcionamiento del Consejo y avanzar hacia transición política.
Guardia Costera de China denunció nuevo incidente con buques filipinos en inmediaciones de las islas Spratly, disputadas por varios países. Ministerio de Asuntos Exteriores de China advirtió que el país tomará medidas necesarias para salvaguardar su soberanía territorial y sus intereses marítimos ante provocaciones en zona considerada territorio nacional. Por su parte, Fuerzas Armadas filipinas insistieron en que sus actividades son parte de operaciones de rotación y reabastecimiento rutinarias y alertaron de la peligrosidad de maniobras chinas.
Durante la jornada de ayer Rusia llevó a cabo un ataque a gran escala con misiles y aviones no tripulados sobre varias regiones de Ucrania. En este contexto, Polonia activó su sistema de alerta tras detectar que un misil ruso había sobrevolado su espacio aéreo y afirmó que exigirá explicaciones a Rusia sobre este incidente.
Respecto consecuencias del conflicto en la región, Ejército israelí bombardeó de nuevo posiciones de Hizbulá, tanto en sur de Líbano como en el valle de la Becá, al este del país. Es la tercera vez, desde octubre del año pasado, que Israel ataca esta región, más alejada de la frontera. Asimismo, en el mar Rojo, donde EE.UU. anunció derribo de 6 drones lanzados desde Yemen por rebeldes hutíes, un misil balístico lanzado por este grupo impactó en un petrolero con bandera de Panamá y de propiedad china, en el que ocasionó algunos daños materiales.
El presidente serbio advirtió de la posible salida del país del Consejo de Europa en el caso de que esta institución acepte la integración de Kosovo en la misma, cuando tenga lugar la votación necesaria para ello, lo que podría producirse durante el próximo mes de abril. En los últimos días se ha registrado un nuevo incremento de la tensión en la región después de que las autoridades kosovares denunciaran la organización de maniobras militares serbias en zonas fronterizas, que supuestamente no habrían obtenido las autorizaciones necesarias.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el 19 de marzo de 2024 se cifra en 399 l/m2, lo que representa alrededor de un 5% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (379 l/m2). Las cantidades acumuladas superan los niveles medios en la mitad oeste e interior de la península y en la mitad occidental del Pirineo, con las excepciones de puntos de Asturias, Cantabria, el norte de Burgos y la mitad occidental de Andalucía.