Pasar al contenido principal

Munich Security Conference 2024

La Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC) 2024 tendrá lugar del 16 al 18 de febrero de 2024 en el Hotel Bayerischer Hof de Múnich.
El MSC 2024 ofrecerá una vez más una oportunidad única para debates de alto nivel sobre los desafíos de seguridad más apremiantes del mundo. Además, el MSC, fundado en el otoño de 1963, celebrará su 60º aniversario hasta y durante la próxima conferencia principal.
En 2023, 56.852 migrantes han entrado de forma irregular, un 82% más que en el año anterior (31.219). De ellas, 55.618 han llegado por vía marítima, un 92% más que en 2022 (28.930). Las Islas Canarias concentran 39.910 entradas, un 154% más que el año anterior (15.682). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 15.435, un 19% más que en 2022 (12.995). Sobre las llegadas por vía terrestre a Ceuta y Melilla ascienden a 1.234, un 46% menos que (2.289), de ellos 1.068 a Ceuta (un 4% menos respecto al año anterior) y 166 a Melilla (un 86% menos).
Presidente de Somalia rubricó la ley adoptada por el Parlamento somalí que anula el Memorándum de Entendimiento alcanzado entre autoridades etíopes y de la región de Somalilandia, que garantizaba a Etiopía el establecimiento de una base naval permanente, así como el servicio marítimo comercial en el golfo de Adén a cambio del reconocimiento a esta región como país independiente.
UE celebró decisión de Serbia y Kosovo de reconocer mutuamente las matrículas de sus vehículos, que supone un paso más en implementación del Acuerdo sobre el Camino a la Normalización de sus relaciones, así como de compromisos anteriores al Diálogo Belgrado-Pristina relacionados con la libertad de circulación. Además, añade que también constituye un avance hacia una mejor integración regional y europea de los Balcanes Occidentales.
Las importaciones de crudo a España en noviembre se situaron en 4.797 kt, lo que supuso un aumento de un 4% respecto al mismo mes del año anterior, mientras disminuyeron un 2,8% en el acumulado anual. El 50,7% de ellas procedían de países miembros de la OPEP, lo que supone un aumento del 24,9% en relación con el mismo periodo de 2022. Presentan aumentos interanuales las entradas de crudo de todos los países miembros salvo Irak, Argelia y Arabia Saudí.
Situación en los frentes continúa siendo relativamente estable, sin variaciones sustanciales en últimas jornadas. En ciudad rusa de Belgorod, se ha comenzado a facilitar la evacuación de la población a otros municipios más alejados de la frontera ante aumento y constantes bombardeos de fuerzas ucranianas sobre esta y otras ciudades próximas del suroeste de Rusia.
Cumplidos tres meses desde inicio del conflicto, Israel insiste en que continuará con ofensiva hasta lograr sus objetivos: eliminación de capacidades de Hamás, regreso de rehenes y certeza de que Gaza no representará amenaza para el país. En Cisjordania, prosigue escalada de violencia con bombardeos e infiltraciones del Ejército israelí en respuesta a diversos incidentes, al tiempo que varias organizaciones locales denuncian aumento de actividad relacionada con asentamientos de colonos israelíes.
El Ejército surcoreano acusó a Corea del Norte de lanzar unos 60 proyectiles de artillería desde su costa oeste, en el segundo ejercicio de fuego real en los últimos 2 días, después de que el viernes lanzase otros 200. Los proyectiles impactaron en la línea de límite norte establecida en el marco del acuerdo militar intercoreano de 2018 sin que se produjeran daños. El Estado Mayor Conjunto surcoreano ha vuelto a calificar estas operaciones como amenaza a la paz y advierte se tomarán medidas militares adecuadas en respuesta a las mismas.
El líder de las Fuerzas Armadas de Sudán rechazó negociar con paramilitares de Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) de Sudán para poner fin a la guerra civil en el país africano y criticó acuerdo alcanzado esta semana entre RSF y Coordinación de Fuerzas Civiles Democráticas (Taqaddum), la alianza civil de Sudán liderada por el ex primer ministro Abdalla Hamdok, que contempla, entre otros asuntos, depuración de responsabilidades en cuanto a violaciones de derechos humanos desde inicio de guerra civil y reestructuración de Fuerzas Armadas, con integración de las RSF en las mismas.