Pasar al contenido principal
Fuerzas Armadas de Israel informaron de intensificación de enfrentamientos en la franja de Gaza y, durante la jornada de ayer, respondieron también al lanzamiento de cohetes desde Líbano. Por otra parte, autoridades de Israel decidieron abrir el paso de Kerem Shalom, en la frontera con Gaza y Egipto, para facilitar la entrada de ayuda humanitaria. De esta forma, será el segundo paso, además del de Rafah, que inspeccionará los camiones que intentan acceder a la franja y permitirá agilizar el proceso de entrega de ayuda.
Ante la gravedad de la situación en la República Democrática del Congo el Consejo de la UE ha renovado por un año las medidas restrictivas, hasta el 12 de diciembre de 2024. Actualmente, 24 personas están sujetas a la congelación de activos y prohibición de entrar en la UE. Asimismo, el Consejo está dispuesto a modificar dichas medidas si no se logran los objetivos marcados, así como incluir en la lista a cualquier persona que obstruya o altere el desarrollo pacífico y democrático de las próximas elecciones de la República Democrática del Congo.
Autoridad Intergubernamental de Desarrollo (IGAD) ha celebrado una cumbre extraordinaria en Yibuti para tratar el conflicto en Sudán a la que han asistido los Jefes de Estado de Etiopía, Kenia, Sudán y Yibuti, así como representantes de la Unión Africana, la ONU, la UE y EE. UU. Tras la finalización de la misma, se emitió un comunicado en el que se pone de manifiesto el compromiso alcanzado por el Ejército de Sudán y los paramilitares (Fuerzas de Apoyo Rápido) para acordar un próximo cese de las hostilidades.
El valor medio de precipitaciones acumuladas desde inicio del año hidrológico (1 de octubre) hasta 5 de diciembre de este año se cifra en 186 l/m2, lo que representa alrededor de un 13% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (165 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en tercio este de la Península, especialmente en levante peninsular, desde Almería hasta Cataluña, junto con la isla de Menorca y el sur de la isla de Mallorca, zonas con menos de una cuarta parte respecto a la media para periodo 1991-2020.
Sobre el terreno, el ejército ucraniano ha informado que situación en flancos este y sur del frente es compleja y que continuos ataques de aviación rusa están dañando zonas residenciales e infraestructuras civiles. Respecto recientes ataques rusos con misiles de crucero contra objetivos en Kiev y en regiones centrales de Ucrania, Inteligencia militar británica ha advertido que podrían formar parte del inicio de la campaña destinada a degradar la infraestructura energética ucraniana.
En respuesta lanzamiento de cohetes de milicias islamistas desde sur del Líbano, Fuerzas Armadas israelíes han iniciado campaña de ataques aéreos contra sus posiciones.  A su vez, Ministerio de Defensa sirio ha comunicado que, en la pasada jornada, varios misiles israelíes lanzados desde los Altos del Golán impactaron en proximidades de Damasco, ocasionado daños materiales.
Presidente de Venezuela ha firmado batería de decretos que articulan desarrollo de un plan de incorporación del Esequibo a Venezuela y que se traducen, entre otras cuestiones, en la designación de un alto mando militar como autoridad única del Esequibo, en la creación de la división para el Esequibo de la petrolera estatal venezolana, así como en el establecimiento de una zona de defensa.
Gobierno filipino ha denunciado que barcos chinos del servicio de Guardacostas y de la Milicia Marítima han atacado con cañones de agua a tres de sus navíos de la Oficina de Recursos Acuáticos y de Pesca (BFAR) que estaban reabasteciendo a otros buques que faenaban en la zona de Bajo de Masinloc, territorio en disputa entre ambos países. La embajadora de EE.UU. en Filipinas ha condenado los hechos.
Agencia Europea de Defensa publicó su Informe Anual de Datos de Defensa del año 2022, que detalla por primera vez el gasto en defensa de los Estados miembros. En este sentido, durante el año pasado se registró un récord en esta consignación presupuestaria de 240 mil millones de euros, lo que supone un aumento del 6% respecto al año anterior. Por países, 20 de los 27 Estados miembros aumentaron su gasto de defensa y 6 lo hicieron por encima del 10%.
Gobierno de España ha firmado adhesión a la Declaración Conjunta para eliminación de subsidios a combustibles fósiles publicada en marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28) y a su vez ha instado a desarrollar una metodología global para su supresión gradual. Además, se ha aprobado Declaración Conjunta de la COP28 sobre clima, naturaleza y personas, en la que los países firmantes respaldan el reconocimiento del impacto del cambio climático sobre la biodiversidad y el aumento de las emisiones de CO2.