Pasar al contenido principal
Representantes Gobierno Rusia y ONU se reunieron en Ginebra para negociar posible prórroga Iniciativa del Mar Negro, que ha permitido exportación de 24 millones toneladas de cereales y ha favorecido disminución del índice de precios alimentos de FAO durante 10 meses consecutivos trás alcanzar niveles récord en marzo 2022. Ministerio Exteriores de Rusia, anunció que sólo aceptaría una extensión durante un periodo de 60 días (frente a 120 días de última renovación).
El Departamento del Tesoro y Junta de la Reserva Federal (Fed) estadounidenses aprobaron una serie de medidas para asegurar disposición de liquidez en sistema bancario del país, después de que la semana pasada se cerraran entidades bancarias Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank tras presentar dificultades financieras. Entre otras, estas acciones permitirán devolución a partir de hoy de todos los depósitos de los clientes de ambos bancos. Con estas medidas las instituciones buscan reducir el “estrés” en todo el sistema financiero y reforzar la estabilidad.
Alto representante UE y Comisión Europea expusieron primera estrategia espacial UE que contempla mayor uso del espacio con fines de seguridad y defensa. Asimismo, establece que este es un ámbito estratégico cuya seguridad debe garantizarse con, entre otras acciones, un análisis anual clasificado de las amenazas y desafíos espaciales que afectan al conjunto de los Estados miembro.
En lo que va de año se han detectado en España 14 focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad del tipo H5N1 en aves silvestres, tres más desde la última actualización, que se concentran especialmente en las provincias de Lugo, Pontevedra, A Coruña, Guipúzcoa, Barcelona, Huelva, Zaragoza y Vizcaya. A nivel global y en lo que respecta a las infecciones en humanos, desde 2004 hasta el pasado día 28 de febrero se ha tenido constancia de 873 casos en 22 países. Hasta la fecha no se ha detectado ningún caso de transmisión entre humanos.
Respecto envío ayuda humanitaria a comunidades cercanas a la línea del frente, según ONU, en lo que va de año se ha logrado completar desplazamiento de 26 convoyes que han prestado apoyo a casi 230.000 personas. En Moldavia, en línea con advertencia portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., que el pasado viernes día 10 dijo que Rusia estaba buscando opciones para debilitar el país y fomentar la insurrección, ayer, la policía moldava confirmó desmantelamiento de una red que habría sido pagada para provocar disturbios.
UE actualizó esta semana Estrategia Europea de Seguridad Marítima (EUMSS) y Plan de Acción correspondiente a través del que se implementará la misma, con objetivo de reforzar capacidad de respuesta comunitaria ante nuevos retos y amenazas en este ámbito. Entre estos, subraya  impacto de actividades ilícitas en medio marino, terrorismo o piratería y advierte de conformación y evolución de otras amenazas como creciente competencia geopolítica, cambio climático y degradación del entorno marino o ataques híbridos y cibernéticos.
UE y ONU mostraron su satisfacción por anuncio restablecimiento relaciones diplomáticas entre Arabia Saudí e Irán con apertura de sus respectivas misiones diplomáticas en un plazo de dos meses. Asimismo, destacaron que este paso puede contribuir a estabilidad y seguridad en el Golfo y Oriente Próximo. Las delegaciones negociadoras de ambos países reunidas en China esta semana mostraron su disposición para impulsar la paz y la seguridad regional.
Enviado especial ONU al país y jefe misión apoyo (UNSMIL) informó que Panel de Alto Nivel, cuya creación fue propuesta por la misión a finales de febrero para impulsar proceso político ante demora de convocatoria comicios, estará compuesto por representantes elegidos por las partes interesadas libias. A través de este espacio, la misión facilitará el diálogo para asegurar que las elecciones se celebran de forma segura y pacífica.
Consejo UE y Parlamento Europeo alcanzaron acuerdo político provisional, que debe ser aprobado por ambas instituciones, para modificar la Directiva de Eficiencia Energética UE y reducir consumo de energía final un 11,7% en 2030, promoviendo objetivos climáticos y de independencia energética. El nuevo límite será vinculante para Estados miembros en su conjunto y afecta a energía consumida por usuarios finales, mientras que será orientativo para energía primaria (utilizada en producción y suministro de energía).
Ministro de Defensa de Ucrania informó que, desde el pasado mes de octubre hasta el 10 de marzo, Rusia habría llevado a cabo 15 ataques masivos contra distintos puntos del territorio ucraniano. Asimismo, explicó se habrían empleado drones iraníes y misiles balísticos y de crucero. Por otra parte, reiteró importancia de apoyar defensa aérea ucraniana y agradeció el anuncio de Noruega de destinar un paquete de asistencia que incluirá unidades de sistemas de lanzamiento de misiles antiaéreos NASAMS.