Pasar al contenido principal
De acuerdo con Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR), en enero exportaciones e importaciones españolas de mercancías crecieron un 16,2% y 5,3%, respectivamente, respecto al mismo mes de 2022. Dichas cifras suponen un máximo histórico. Respecto al déficit comercial, en enero el mismo alcanzó los 3.956 millones de euros, lo que supone un descenso de cerca del 40% respecto al mismo mes de 2022 (6.523 millones de euros).
Presidente Polonia confirmó envío a Ucrania de 4 cazas soviéticos MiG-29 en próximos días. A esta entrega le podrían seguir más, una vez que otras naves sean reparadas. En lo que se refiere a contactos diplomáticos a alto nivel, ministro Exteriores ucraniano conversó con su homólogo chino, quien insistió en la urgencia de retomar lo antes posible conversaciones de paz entre las partes, antes de que el conflicto se convierta en “incontrolable”.
Consejo de Seguridad ONU adoptó resoluciones 2677 (2023) y 2679 (2023) que extienden el mandato por un año de Misión Política Especial en Afganistán y Misión ONU en Sudán del Sur (UNMISS), respectivamente. También aprobó resolución 2678 (2023) por el que se prorroga mandato de  Misión de Asistencia ONU en Afganistán (UNAMA) y a través de la que se solicita que evaluación independiente proporcione recomendaciones efectivas para abordar desafíos que el país enfrenta.
Ejército de Corea del Sur ha denunciado lanzamiento de un nuevo misil balístico de largo alcance por parte de Corea del Norte hacia el mar del Este, horas antes de la reunión prevista entre los líderes de Corea del Sur y Japón en Tokio y que coincide con la celebración de unas maniobras militares conjuntas entre Corea del Sur y EE.UU., iniciadas el pasado lunes. Desde el pasado domingo se había registrado el lanzamiento de 4 misiles, 2 de corto alcance el martes y 2 lanzados desde un submarino el domingo.
Durante la jornada de ayer se registraron nuevas pérdidas generalizadas en las principales bolsas europeas, con especial afectación a la cotización del sector bancario. Entidades bancarias españolas reflejaron descensos entre -6% y -10%, mientras mayor parte de bolsas europeas acabaron la sesión con pérdidas en torno al 4%. Esta situación se da después de que las acciones del banco suizo Credit Suisse sufrieran pérdidas de hasta el -30%, tras negativa del Banco Nacional Saudí, su principal accionista, a darle mayor asistencia financiera.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 51,2% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 44,1% del año anterior y el 63,9% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 28.730 hm³ de agua, con un aumento en la última semana de 435 hm³ (el 0,8% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 50,3%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 25,8%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel se sitúa en el 54,2%.
Sobre apoyo militar a Ucrania, ayer tuvo lugar 10ª reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania donde se abordaron principales necesidades del país y actualizaciones en esta materia por parte de países participantes. En este sentido, se reafirmó compromiso para seguir abasteciendo a Ucrania mientras dure el conflicto y se recalcaron principales avances en envío de ayuda militar y defensa. De esta manera, se anunció dotación de 10 carros de combate Leopard por parte de Suecia y la alianza en marcha entre Noruega y EE.UU.
En marco XXXIV Cumbre Hispano-Portuguesa, celebrada ayer en Lanzarote, se reiteró buen estado de  relaciones bilaterales y se abordaron tanto posibles líneas de acción de la presidencia española del Consejo de la UE como posiciones comunes en cuestiones como Pacto de Migración y Asilo o las nuevas reglas fiscales comunitarias. Asimismo, ambas partes firmaron una Declaración Conjunta y 11 acuerdos de colaboración en diversas materias, entre las que se incluyen infraestructuras, energía, digitalización de la justicia o cooperación transfronteriza.

El día 14 de marzo se ha celebrado la séptima reunión plenaria del Foro Nacional de Ciberseguridad, en la que se han presentado los trabajos de los grupos que componen el Foro en la actualidad, así como las nuevas líneas de acción propuestas por los mismos para la siguiente etapa que ahora da comienzo.  Por primera vez, en esta reunión han participado vez los representantes de las nuevas vocalías aprobadas por el Consejo Nacional de Ciberseguridad en su reunión del pasado 2 de febrero: Women4Cyber Spain y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (S