Pasar al contenido principal
Comisión Europea adoptó  Comunicación que recoge marco estratégico para gestión europea integrada de las fronteras para próximos 5 años. Entre sus prioridades clave se incluyen ámbitos como control fronterizo, apoyado a través de tecnologías de la información y cooperación interinstitucional; búsqueda y salvamento; coordinación para mejorar sistema común europeo para el retorno; colaboración con terceros países para desarrollar sus capacidades operativas migratorias; y respeto de los derechos fundamentales.
Informe mensual de marzo sobre mercado petrolero OPEP indica que, en 2023, previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo se mantiene en 2,3 millones de barriles diarios de media (mbd). Sin embargo, se revisó a la baja el pronóstico de la demanda en América y Europa y al alza la de China. Por otra parte, producción de crudo producido por países miembros OPEP subió en febrero hasta rozar los 30 mbd (117.000 mbd más que en enero). Este aumento se debe principalmente al incremento de las extracciones de Nigeria.
Ministros Economía y Finanzas UE acordaron orientaciones para una reforma del marco de gobernanza económica UE, que constituyen una guía política para que Comisión Europea pueda preparar propuestas legislativas. Recogen áreas de convergencia de puntos de vista entre Estados miembros como mantener los límites actuales del déficit en el 3% del PIB y la deuda pública en el 60% o permitir que el periodo de ajuste fiscal pueda prolongarse.
Alto representante UE, en su primera visita al país tras su nombramiento, anunció el relanzamiento del Diálogo de Seguridad de Alto Nivel entre ambos. En este marco se buscará desarrollar una visión global y estratégica de las amenazas en materia de terrorismo, fomentar cooperación y fortalecer estabilidad región y vecindad común, en particular en zona del Sahel. Está previsto primeras reuniones tengan lugar antes de que finalice este año.
Departamento Defensa EE.UU. confirmó que un avión ruso golpeó la hélice de uno de sus vehículos aéreos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento mientras realizaba operaciones de rutina en el espacio aéreo internacional. En consecuencia, tuvo que ser derribado por fuerzas estadounidenses en aguas internacionales del Mar Negro. En respuesta, autoridades rusas informaron que dron estadounidense se movía “deliberada y provocativamente” hacia territorio ruso y su objetivo era recabar información para que tropas ucranianas pudieran atacar sus posiciones.
El Ibex 35, que llegó a registrar un descenso de más del 4% durante la jornada, cerró con una bajada del 3,51% (8.958 puntos), la más pronunciada en 9 meses, con caídas de las entidades bancarias de entre un 6% y un 11%. El resto de bolsas europeas también acabaron la sesión con pérdidas generalizadas de entre un 2% y un 4%, siguiendo la tendencia de la semana pasada, tras el cierre de Silicon Valley Bank y Signature Bank, en EE.UU. Presidente Eurogrupo señaló sistema bancario UE se encuentra “en buena forma” y no tiene exposición directa con estas entidades financieras.
Gobierno surcoreano informó del lanzamiento, por parte de Corea del Norte, de dos misiles balísticos de corto alcance hacia el mar del Este. Coincide con el inicio, el lunes, de unas maniobras militares conjuntas entre Corea del Sur y EE.UU. que se prolongarán hasta el próximo día 23. Además, este fin de semana, Corea del Norte lanzó dos misiles de crucero desde un submarino, capacidad que ya probó por primera vez en 2016.
Presidente de Colombia anunció comienzo de negociaciones de paz con el Estado Mayor Central, uno de los grupos de la disidencia de las FARC que no firmó el acuerdo final para terminación del conflicto y construcción de una paz estable y duradera de 2016. Se trata del segundo proceso de paz que se abre, tras el iniciado con el ELN. Fuente: Gobierno Colombia
Gobiernos de Reino Unido, EE.UU. y Australia anunciaron plan para desarrollar capacidad submarinos de propulsión nuclear con armamento convencional de Australia. A principios década de 2030, EE.UU. le venderá hasta 5 submarinos de este tipo, de la clase Virginia. Se trata de la primera vez en 63 años y la segunda en la historia que EE.UU. comparte su tecnología de propulsión nuclear. Además, desarrollarán un nuevo submarino (SSN-AUKUS) que combinará el diseño británico con la tecnología de los tres países y será interoperable.
El valor medio nacional de precipitaciones acumuladas desde inicio del año hidrológico (1 de octubre 2022) hasta 7 de marzo se cifra en 316 l/m2, un 11% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (356 l/m2). Las cantidades acumuladas estuvieron por debajo de sus valores normales en casi toda la franja cantábrica, mitad oeste de Aragón, Cataluña, levante, tercio sur peninsular, y archipiélago canario.