Pasar al contenido principal
Ha entrado en vigor decreto firmado por presidente ruso, el pasado 25 de agosto, en virtud del cual se incorporarán 137.000 efectivos al Ejército ruso. Así, el número de militares superará el millón y medio este año. Este documento también prevé un aumento del presupuesto destinado a defensa. En este sentido, secretario general OTAN, en entrevista concedida a medios comunicación, señaló que Gobierno de Rusia ha movilizado elevado número de fuerzas y gran parte de ellas, entrenando. Por ello, se deduce tiene intención de continuar la guerra y podría lanzar una nueva ofensiva.

El 12 de diciembre de 2022, el Consejo de la UE —a propuesta del Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell—, aprobó la extensión del mandato de la operación ATALANTA por un periodo de dos años, hasta el 31 de diciembre de 2024.

Según Organización Internacional para Migraciones (OIM), región del Sahel Central y especialmente área de Liptako Gourma (que se extiende por Burkina Faso, Mali y Níger) se enfrenta a una crisis derivada de la creciente competencia por control de los recursos, impactos del cambio climático, violencia provocada por grupos armados no estatales y redes de crimen organizado, crecimiento demográfico, altos niveles de pobreza, ausencia de oportunidades económicas, tensiones entre comunidades y falta de presencia estatal y de servicios sociales básicos.
Alto representante UE mostró su conformidad con las conclusiones y recomendaciones recogidas en reciente informe del Grupo de Expertos ONU encargado por Comité de Sanciones de la organización sobre el país. En este sentido, consideró necesario que autoridades congoleñas y resto de países de la región dejen de apoyar al M23 y a cualquier otro grupo armado, tomen medidas pertinentes para proteger a población civil y avancen en consultas en marco del programa de desarme, desmovilización, reintegración comunitaria y estabilización.
Asamblea General ONU aprobó resolución (87 votos a favor, 26 en contra y 53 abstenciones) en la que solicita a la Corte Internacional de Justicia emita su opinión consultiva sobre consecuencias legales de la ocupación israelí en territorio palestino. Por su parte, primer ministro israelí, quien juró su cargo el pasado jueves, calificó de “vergonzosa” esta resolución y añadió que no vinculará a Israel. Además, resaltó que sólo fue apoyada por una minoría de los países miembros de la ONU.
Croacia adopta hoy el euro como moneda y, durante un periodo de dos semanas, se utilizará conjuntamente con la kuna hasta la desaparición de esta. Serán 20 Estados miembros de UE y 347 millones de ciudadanos que compartirán el euro. Por otra parte, Croacia se une hoy plenamente al espacio Schengen. Se trata de la octava ampliación y la primera después de 11 años. Desde su adhesión a UE en 2013, Croacia ha aplicado partes de normativa de Schengen, incluidas las relacionadas con controles en fronteras exteriores, cooperación policial o uso del sistema de información.
Gobierno norcoreano ha informado de la aprobación esta madrugada de un sistema de lanzamiento de cohetes con capacidad nuclear, que puede alcanzar cualquier lugar de Corea del Sur. Este lanzamiento se suma a los otros 3 que tuvieron lugar el viernes. De esta forma, se estima que, en este año, más de 70 cohetes han sido lanzados por las autoridades del país. Además, presidente norcoreano, durante la última jornada de la reunión del Comité Central del Partido de los Trabajadores de Corea, pidió un aumento de la producción de armas nucleares en 2023 con el fin de “contrarrestar a EE.UU.
Autoridades ucranianas denunciaron una veintena de ataques aéreos rusos sobre zonas residenciales e infraestructura civil de distintas ciudades del país, especialmente de las regiones de Donetsk y Jersón, la mitad de ellos interceptado por el sistema de defensa aérea. Por su parte, presidente de Rusia declaró en su mensaje de Fin de Año que su objetivo es proteger a los ciudadanos de sus “territorios históricos” y defender la plena soberanía del país. Además, señaló que los países de Occidente están utilizando a Ucrania para debilitar y dividir a Rusia.
Gobierno de Suecia asume hoy, hasta el próximo 30 de junio, la presidencia del Consejo de la UE. Sus prioridades, que responden a los actuales desafíos geopolíticos y económicos, se centrarán en reforzar la seguridad de la Unión, impulsar el crecimiento económico y la competitividad, avanzar hacia una transición energética y verde y defender los valores democráticos y el Estado de Derecho. Fuente: Gobierno Suecia
Ministerio de Defensa de Corea del Sur ha denunciado el lanzamiento de 3 misiles balístico de corto alcance desde Corea del Norte, en dirección al Mar de Japón. En lo que va de año se estima que el país ha llevado a cabo más de 70 lanzamientos de cohetes, de los cuales 8 eran intercontinentales y 3 de crucero. Además, el pasado lunes 26 de diciembre, Corea del Sur denunció que cinco drones norcoreanos habían cruzado sin permiso la frontera entre ambos países. Fuente: Gobierno Corea del Sur