Pasar al contenido principal
De acuerdo con última estimación de Eurostat, en tercer trimestre de 2022, el PIB de zona euro registró variación del 0,3%, frente al 0,8% registrado en segundo trimestre del año. En lo que se refiere al conjunto de UE, el PIB moderó su crecimiento hasta el 0,4%, (0,7% del trimestre anterior). En comparación con el tercer trimestre del año pasado, el PIB de la zona euro creció un 2,3% y el del conjunto de la UE un 2,5% (frente al 4,2% y el 4,3%, respectivamente, registrados en el segundo trimestre de 2022 con respecto al mismo periodo de 2021).
UE solicitó ante el Órgano de Solución de Disputas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) apertura de paneles arbitrales para dirimir desavenencias comerciales actuales con China, ante la falta de avances de consultas solicitadas por UE. La primera de las disputas se refiere a restricciones comerciales impuestas por China a exportaciones lituanas y comunitarias que contengan componentes lituanos, mientras que la segunda refiere a las trabas de tribunales chinos para que empresas europeas poseedoras de patentes de alta tecnología protejan estos derechos.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 34,3% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 40% del año anterior y el 51,9% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 19.256 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 15 hm³ (ni un 1% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 32,5%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 18,7%.
Respecto al apoyo militar, Gobierno de Polonia mostró su disposición a aceptar finalmente el despliegue en su territorio del sistema de defensa aéreo Patriot ofrecido por Alemania a raíz del impacto de un misil en la frontera polaca con Ucrania. En ámbito sanciones internacionales a Rusia, presidenta Comisión Europea ha comunicado UE está preparando nuevo paquete, con objetivo de intensificar presión sobre su economía.
Dina Boluarte, anterior vicepresidenta, juró el cargo de presidenta del país y solicitó una tregua política para instaurar un Gobierno de unidad nacional tras la destitución por parte del Parlamento del hasta ahora presidente de Perú, Pedro Castillo, que horas antes había anunciado el cierre del Congreso y la instauración de un gobierno de emergencia. La Fiscalía del país confirmó su detención por presunto delito de rebelión, al intentar quebrantar el orden constitucional.
Tras Cumbre UE–Balcanes Occidentales, celebrada ayer, líderes UE y Estados miembros firmaron la Declaración de Tirana en la que pusieron de manifiesto su intención de acelerar integración de países de la región en UE. Así, pidieron a sus socios continúen adoptando reformas necesarias en sus sistemas judiciales.
UE y ONU aplaudieron firma Acuerdo Marco Político entre fuerzas políticas civiles e institución militar en Sudán, tras golpe de Estado militar de 2021 que provocó numerosas protestas con más de 100 fallecidos registrados. Se trata del primer paso hacia la restauración de un período de transición y formación de un gobierno civil, democrático y creíble.
Ministros Economía y Finanzas UE (Ecofin) revisaron la evaluación de la Comisión que recomienda seguir condicionando parte de los fondos europeos, incluidos en la política de cohesión y el plan de recuperación y resiliencia, a Hungría hasta que este país adopte de forma efectiva medidas correctivas requeridas para acceder a pagos y fortalecer Estado de derecho en el país. La fecha límite para tomar una decisión es 19 diciembre.
Tropas rusas lanzaron nueva oleada de ataques en distintas regiones del país, incluidas Jersón, Donetsk y Zaporiyia, que provocaron daños en infraestructuras críticas y civiles. Ministerio de Sanidad ucraniano confirmó sigue funcionando sistema médico y recomendó aplazar nuevas cirugías y hospitalizaciones de carácter no urgente hasta estabilización situación suministro eléctrico para limitar uso de recursos. Presidente ruso convocó al Consejo de Seguridad donde autoridades abordaron medidas adicionales para reforzar la seguridad.
Ministros de economía y finanzas de eurozona apoyaron evaluación Comisión Europea sobre proyectos individuales presupuestarios para 2023, que prioriza ayudas a la economía específicas, ante previsión de su contracción y necesidad de déficit público que se prevé aumente décimas, y apunta a disminución de medidas para mitigar efectos precios energía. Por otra parte, tras tercera reunión de trabajo, Consejo para Comercio y Tecnologías (TTC) UE-EE.UU, lanzado en 2021, anunció próxima puesta en marcha de Iniciativa Trasatlántica para impulsar Comercio Sostenible.