Pasar al contenido principal
Corea del norte lanzó más de un centenar de proyectiles de artillería hacia la zona de amortiguamiento marítima, violando acuerdo militar de 2018 firmado con Corea del Sur, en respuesta a la celebración de ejercicios realizados con fuego real entre ayer lunes y hoy martes por Corea del Sur junto a EE.UU. en la región fronteriza. Fuente: Agencia Oficial Noticias Corea del Sur (Yonhap)
Compañía Nacional de Petróleo (NOC) hizo un llamamiento, a todas las empresas con contratos de exploración y producción con la compañía, a reanudar sus actividades en el país y garantizó entorno de trabajo es seguro y cuenta con la cooperación de autoridades civiles y militares. En junio, NOC informó  que la producción en el país disminuyó debido al cese forzoso de actividad en varios yacimientos y plataformas y a la gestión de autoridades financieras y petroleras.
Ministro de Exteriores ruso, en una Conferencia sobre No Proliferación organizada en Moscú, advirtió de que la “confrontación militar” amenaza su seguridad y conlleva el riesgo de un “choque directo entre potencias nucleares con consecuencias catastróficas”. Con respecto a la situación de los refugiados, se estima que más de 15,8 millones de personas han salido de Ucrania desde el inicio del conflicto y, de ellos, más de 7,8 millones se encuentran en la actualidad en diferentes países europeos, principalmente Polonia (1.521.085), mientras que más de 8,1 millones han regresado al país.
Antes de Cumbre UE-Balcanes Occidentales que se celebra hoy en Tirana (Albania) y del Consejo de Interior y Justicia UE previsto día 8, Comisión Europea presentó un plan de acción con 20 medidas operativas para fortalecer cooperación en materia de migración y gestión de fronteras con sus socios en los Balcanes Occidentales. Asimismo, espera apoyar a Estados miembros que enfrentan mayor presión migratoria en esta ruta.

Situación actual
España
 
Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 05 de mayo), se han notificado, hasta el momento, 13.845.544 casos confirmados de COVID-19 y 120.964 la cifra total de fallecidos. En España, desde el pasado ocho de febrero, la obligatoriedad de llevar mascarilla se mantiene en farmacias y centros sanitarios. 

Consejo UE aprobó cinco nuevos paquetes de ayuda, en marco Fondo Europeo para la Paz, por valor de 68 millones euros, para apoyar a fuerzas armadas de Bosnia y Herzegovina, Georgia, Líbano, con fin de incrementar y reforzar capacidades de seguridad nacional de dichos países, así como su estabilidad y resiliencia. También entregará ayudas a Mauritania, con objetivo sus fuerzas armadas puedan responder mejor a las amenazas seguridad en el país y región y mejorar sus capacidades médicas en frontera con Mali, Sáhara Occidental y Argelia.
Durante 62 cumbre Jefes de Estado y Gobierno de Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) se aprobó iniciativa de crear fuerza conjunta regional que intervendrá tanto para combatir el terrorismo como para restablecer el orden constitucional en países miembros. Además, se conminó a las autoridades malienses a liberar, antes de que finalice este mes, a los 46 militares marfileños retenidos desde hace más de 4 meses. Respecto a Guinea demandaron inicie diálogo inclusivo y expresaron su preocupación por situación de seguridad y crisis humanitaria en Burkina Faso.
En contexto seguridad energética, Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) decidió mantener sin cambios decisión acordada en octubre de reducir en 2 millones de barriles diarios su producción conjunta. Además, según lo previsto, a partir de hoy, Rusia no podrá exportar a Europa petróleo transportado por mar en virtud del embargo acordado por la UE, que afectará al 90% de importaciones europeas de petróleo ruso.
Según la última actualización, hasta el 27 de noviembre, se han notificado 81.107 casos confirmados y 55 fallecidos en 110 países. En la última semana, la detección de nuevos casos (un 2,1%) continúa la tendencia descendente de semanas anteriores. La mayor parte de los casos se han declarado en EE.UU. (29.001), seguido de la región europea (25.516), donde España registra el mayor número de casos (7.405), seguido de Francia (4.107), Reino Unido (3.720) y Alemania (3.672).
Ministros de Mercado Interior e Industria UE adoptaron su posición acerca de la propuesta de reglamento de Comisión Europea Ley Europea de Semiconductores, que tiene previsto movilizar 43.000 millones euros en inversiones públicas y privadas para reforzar ecosistema europeo de chips y duplicar su producción del 10 al 20% en 2030, con el fin de garantizar futura soberanía tecnológica UE. La posición establece  marco de medidas para aumentar capacidad para diseñar y producir semiconductores avanzados, esenciales para una amplia variedad de productos tecnológicos y digitales.