Pasar al contenido principal
En marco asistencia, EE.UU. anunció nueva ayuda de 53 millones dólares destinada a reparar, mantener y reforzar infraestructura energética ucraniana. Igualmente, ministros Exteriores OTAN mostraron su compromiso de apoyo al país para rehabilitar y remplazar red eléctrica y de gas, con entrega de generadores, repuestos y combustible. Además, a través de rescEU se van a entregar 40 generadores para proporcionar energía a 30 hospitales.

Hoy, Día Internacional de la Seguridad de la Información, conviene recordar que garantizar la ciberseguridad individual y colectiva es una cuestión de todos que empieza en el ámbito personal. Un día —como nos subrayan todos los especialistas y organizaciones vinculadas al sector— para concienciarnos sobre los problemas de seguridad informática y, sobre todo, para animarnos a proteger nuestra privacidad y la información personal almacenada en nuestros ordenadores como la mejor aportación a la seguridad de todos.

Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 34,3% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 39,2% del año anterior y el 51,5% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 19.241 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 797 hm³ (el 1,4% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 32,6%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 18,6%.
Presidenta del Banco Central Europeo (BCE) declaró se está produciendo rápida desaceleración del crecimiento económico, que se prevé se debilite aún más en lo que queda de año y a principios 2023. Señaló que los riesgos para la evolución de la inflación siguen al alza y que en la eurozona esta tasa no ha alcanzado su máximo ni existen indicios de que vaya a disminuir en poco tiempo. Por todo ello, reiteró que BCE continuará aplicando subidas de tipos de interés. Fuente: BCE
Desde el pasado viernes hasta las 14.00 horas peninsular de ayer, se han detectado más de 100 terremotos de baja intensidad, el mayor de magnitud 1,3, a profundidades entre los 10 y 20 km, con epicentro en el área de Las Cañadas. Desde junio de 2017 se ha observado un incremento en la frecuencia de ocurrencia y la aparición de pequeños enjambres sísmicos en Tenerife. Sin embargo, no se han observado deformaciones significativas del terreno, por lo que es poco probable la implicación directa de un sistema magmático superficial.
En materia energética, Agencia para Cooperación Reguladores Energéticos UE sostiene para invierno 2023-2024 dificultad para llenar depósitos de gas, lo que dependerá tanto del suministro ruso como de la demanda de China y de meteorología de este invierno. Por otra parte, Gazprom confirmó mantendrá volúmenes de gas a Moldavia, después de que la empresa Moldovagaz normalizara pagos pendientes. En cuanto a sanciones, Consejo UE adoptó por unanimidad añadir a lista de delitos en UE la vulneración de medidas restrictivas, incluida en el Tratado de Funcionamiento de la UE.
De acuerdo con el último informe Organización Internacional para Migraciones (OIM), desde el año 2014 se han registrado más de 50.000 fallecidos en las diferentes rutas migratorias, aunque la cifra se estima más elevada. Según el informe, las rutas hacia y dentro de Europa son las más peligrosas, con más de la mitad del total de fallecidos o desaparecidos.
Alto representante UE condenó recientes demoliciones y desalojos ilegales de ciudadanos palestinos en zona de Masafer Yatta, en el sur de Cisjordania, a las que consideran contrarias al derecho internacional. En este sentido, insta a las autoridades israelíes a frenar este tipo de actuaciones, que contribuyen al empeoramiento de la tensión en la zona, así como a un entorno cada vez más coercitivo e intimidatorio para los residentes palestinos.
Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos anunció la prohibición de limportaciones y venta en el país de productos de telecomunicaciones y equipos vigilancia de diferentes fabricantes chinos, por considerarlos una amenaza para la seguridad nacional. Dicha prohibición afecta a una docena de empresas chinas y sus filiales, entre las que se encuentran Huawei o ZTE Corporation y, por el momento, se limitará a las autorizaciones a partir de la aprobación de la orden.
Respecto al brote de ébola registrado en Uganda, hasta 20 noviembre se han notificado 141 casos confirmados y 55 fallecimientos, lo que sitúa tasa mortalidad en torno al 47%. Además, 79 personas se han recuperado y se mantiene vigilancia sobre 4.645 posibles contactos. En la última semana se ha registrado disminución en nuevos casos confirmados, al notificarse solo un caso y ningún fallecido. Actualmente 9 distritos registran casos, siendo Mubende, Kassanda y Kampala (la capital), los más afectados.