Pasar al contenido principal
Durante XXV cumbre, celebrada ayer en A Coruña, Canciller alemán y presidente de España hablaron en profundidad sobre cuestión energética y coincidieron en importancia seguir trabajando en reducción dependencia de hidrocarburos procedentes de Rusia y avanzar en descarbonización y transición verde, así como en la reforma del mercado eléctrico europeo. Enl contexto seguridad suministro energético en Europa, canciller alemán mostró su apoyo a propuesta de incrementar conexión entre Península Ibérica y resto de Europa a través de construcción del gasoducto Midcat.
Fuerzas ucranianas siguen avanzando en contraofensiva y ayer confirmaron han logrado retomar el control de varios asentamientos en el sur en torno al río Dnipro en la región de Jersón. Por su parte, presidente de Rusia ratificó ley de anexión regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, que contempla período de transición hasta 2026 y celebración elecciones parlamentarias en septiembre 2023.
Corea del Norte efectuó lanzamiento de otros 2 misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón, tras lanzamiento pasado martes de un misil de rango intermedio que sobrevoló territorio japonés, provocando el incremento de la tensión en la región. Este incidente, sexto en 10 días, se produce tras un disparo múltiple de proyectiles realizado por Corea del Sur y EE.UU. y el retorno a aguas de Corea del Sur del portaaviones de propulsión nuclear USS Ronald Reagan, después de haber participado en unos ejercicios con Corea del Sur y Japón.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 31,9% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 39,9% del año anterior y el 50,0% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 17.924 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 345 hm³ (el 0,6% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 29,5%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 19,0%.
Fuerzas Armadas de Corea del Sur y EE.UU. han lanzado conjuntamente cuatro misiles balísticos en dirección al mar de Japón, como respuesta al misil lanzado por Corea del Norte en la madrugada de ayer, que sobrevoló Japón, por primera vez desde 2017. UE, en línea con OTAN y ONU, condenó este hecho e instó al régimen norcoreano a poner fin a este tipo de actuaciones, a abandonar sus programas nucleares y a relanzar el diálogo con la comunidad internacional.
Continúan trámites autoridades rusas para anexión territorios ucranianos de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. Como respuesta, presidente de Ucrania firmó un decreto por el que se declaran nulas todas las decisiones de la Federación rusa que suponga la anexión de cualquier territorio ucraniano desde 2014. En ámbito diplomático, presidente ucraniano mantuvo conversación con su homólogo estadounidense, quien reiteró que EE.UU. no reconocerá la anexión de ningún territorio ucraniano por parte de Rusia y reafirmó el apoyo de su país a Ucrania, mientras se prolongue el conflicto.
UE ha condenado la firma de un Memorando de Entendimiento entre Turquía y Gobierno de Acuerdo Nacional de Libia sobre hidrocarburos, que podría estar basado en el Memorando sobre delimitación de áreas de jurisdicción marítima en el Mediterráneo, firmado en 2019. Si bien el acuerdo, de momento no se ha hecho público, UE reafirmó, como hizo en 2019, que dicho Memorando infringe derechos de terceros estados y que no puede producir consecuencias jurídicas. Al respecto, Gobierno griego reivindicó Grecia tiene derechos sobre la zona y que el acuerdo de 2019 es ilegal.
Según datos provisionales, desde comienzos del año hasta el pasado 25 de septiembre, la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 260.481 hectáreas (ha), lo que supone un aumento del 233% respecto al mismo periodo de 2021 y del 224% en comparación a la media de los últimos 10 años. Se han registrado 55 grandes incendios (superficie afectada superior a 500 ha), cifra muy superior a la de 2021 y a la de la media del decenio (ambas con 18).
El grupo yihadista Al Shabab reivindicó el ataque suicida con dos vehículos con explosivos contra base militar en la ciudad de Beledweyne (centro del país). Según último balance de víctimas, al menos 25 personas han fallecido y otra treintena ha resultado herida. Este atentado se produjo tras anuncio por parte del Gobierno somalí de la muerte de un líder de Al Shabab durante operación antiterrorista llevada a cabo el pasado sábado junto con sus socios internacionales. Fuente: SITE Intelligence Group
Situación refugiados, se estima que de los más de 13 millones de personas que han salido de Ucrania desde inicio conflicto, unos 7,5 millones se encuentran actualmente en diferentes países europeos, principalmente Polonia (1.409.139), mientras que unos 4 millones han regresado al país. En total, se han tramitado casi 4,2 millones de solicitudes de protección temporal o de mecanismos similares.