Pasar al contenido principal
Concluyó 52ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la que se abordaron desafíos de la región como situación en Haití y Nicaragua, proceso de paz en Colombia, seguridad alimentaria y lucha contra desigualdad y  discriminación. Además, se promovieron iniciativas para fomentar  resiliencia de los sistemas de salud, aumentar participación sociedad civil en actividades de la organización y desarrollar telecomunicaciones y tecnologías de la información.
En Informe 2022 sobre migración y asilo se identifican desafíos pendientes en esta materia, entre los que se incluye necesidad de continuar avanzando hacia sistema de gestión de migración responsable y justo en UE. Por otra parte, destaca avances logrados en este ámbito como la solidaridad ofrecida para personas que huyen del conflicto en Ucrania, sólida gestión de fronteras exteriores, intensificación de cooperación UE con socios internacionales y esfuerzos realizados para contrarrestar amenazas híbridas.
Durante celebración Consejo Europeo informal en Praga, en la que se pudo escuchar la intervención del presidente de Ucrania, se reiteró pleno apoyo a Ucrania. Además, se debatió sobre respuesta europea, tanto a nivel económico, militar y político, como manera de garantizar seguridad suministro energético y esfuerzos para afrontar precios energía y apoyar crecimiento y empleo. En su exposición, presidente Ucrania destacó importancia de mantener unidad en Europa y aumentar cooperación en áreas de seguridad y defensa.
Registrado, madrugada del viernes, ciberataque, tipo ransomware, contra Consorcio Sanitario Integral de salud, institución que concentra más de una decena de centros sanitarios y presta sus servicios en ámbito Barcelona, Hospitalet de Llobregat y Baix Llobregat. Tras detección incidencia, se activaron medidas de contención y se inició investigación. Se mantienen activados planes de contingencia para continuar prestando asistencia. Fuente: Generalidad de Cataluña

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 07 deoctubre), se han notificado, hasta el momento, 13.421.941 casos confirmados de COVID-19 y 114.468 la cifra total de fallecidos. 

Tras últimos lanzamientos misiles balísticos por parte de Corea del Norte en la madrugada de ayer, EE.UU., Japón y Corea del Sur realizaron en el mar de Japón ejercicios militares conjuntos de defensa contra misiles, con el fin de fomentar la interoperabilidad de sus capacidades y demostrar fuerza de su alianza trilateral. Por otra parte, varios aviones de combate norcoreanos y surcoreanos sobrevolaron zonas próximas a frontera común, sin sobrepasarla.
Celebrada primera reunión Comunidad Política Europea, formato cooperación política propuesto por Francia que congregó a líderes de 44 países del continente y con ausencia de Rusia. A partir de ahora, Moldavia, España y Reino Unido acogerán las próximas tres cumbres, previsto se celebren cada seis meses con  objetivo de afianzar paz y seguridad en el continente y reforzar  alianzas en cuestiones clave como migración, movilidad o energía.
UE y ONU mostraron satisfacción por compromiso alcanzado entre Gobierno Colombia y Ejército Liberación Nacional (ELN) para reanudar, previsiblemente a partir de noviembre,  negociaciones de paz sobre base de conversaciones interrumpidas en 2019. ONU destacó que las partes coincidan en construir  conversaciones sobre la base de negociaciones anteriores, así como importancia que conceden a participación de la sociedad civil en la construcción de la paz. Fuente: ONU
Director general Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) se encuentra ya en el país, donde se reunió ayer con el presidente ucraniano, a quien trasladó que la decisión de Rusia de transferir la central de Zaporiyia a su propiedad es una violación del derecho internacional. Ambos trataron sobre la situación de seguridad en torno a la instalación.
Tras reunión en Praga, al margen primera Cumbre de la Comunidad Política Europea,  presidente Azerbaiyán y primer ministro Armenia han confirmado mediante comunicado conjunto su compromiso con la Carta de la ONU y con la declaración de Alma Ata de 1991, por la que reconocen mutuamente su integridad territorial y soberanía. Además, para contribuir a las comisiones de límites, Armenia acordó facilitar establecimiento de una misión civil UE a lo largo de la frontera con Azerbaiyán, que tendrá duración máxima de dos meses.