Pasar al contenido principal
El secretario general hizo un llamamiento a la movilización de la comunidad internacional para combatir los desafíos actuales durante los próximos meses de invierno, que seguirán marcados por del aumento de la desigualdad y del coste de la vida, así como de las consecuencias del cambio climático. Señaló que los conflictos y las emergencias humanitarias se están extendiendo, mientras que el llamamiento económico de la ONU para atenderlos arrastra un déficit de 32.000 millones de dólares.

Nota de prensa 20 de septiembre 2022

El próximo martes 27 de septiembre tendrá lugar en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid, el acto de presentación del Libro «Lucha contra las campañas de desinformación en el ámbito de la seguridad nacional: propuestas de la sociedad civil».

Según último balance Ministerio de Sanidad, hasta el momento se han notificado más de 60.752 casos, entre ellos 23 fallecidos (3 en España), en un total de 104 países. El número de casos comunicados en la última semana ha descendido un 38,6% con respecto a la semana anterior, siendo América (80,4%) y Europa (18,4%) las regiones que registraron más casos. Por países, el mayor número se encuentra en EE.UU. (23.117) seguido de España (7.037), Francia (3.833), Alemania (3.551) y Reino Unido (3.407).
Las ministras de Energía de Chipre e Israel confirmaron que se han producido avances significativos en aspectos clave de las conversaciones que mantienen sobre el conflicto vigente, desde hace 10 años, por la explotación de un depósito de gas natural que se ubica en sus fronteras marítimas en el Mediterráneo oriental. Las dos partes destacaron la importancia de diversificar las fuentes y rutas de energía hacia Europa ante la crisis energética actual.
En su último informe, Aemet estima que el otoño, que comenzará el próximo día 23, será más cálido de lo habitual en España, especialmente en vertiente mediterránea y Baleares y más seco de lo normal en noroeste peninsular. También avanza que el trimestre invernal (diciembre 2022 - febrero 2023) será de nuevo más cálido de lo normal. El pasado verano se registraron las temperaturas más elevadas desde el inicio de la serie histórica (1961), superando al verano de 2003, el más cálido hasta ahora.
Autoridad Portuaria de Gibraltar informó que ya no hay ningún tipo de combustible a bordo del buque OS35, cuyo hundimiento controlado para reposar en el lecho marino se completó el pasado fin de semana, con objetivo soporte mejor condiciones meteorológicas adversas y se faciliten futuras operaciones de recuperación. La operación se realizó sin fugas de combustible, pasando a fase de alerta situación 0. Fuente: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Cámara Pública de autoproclamada República Popular de Lugansk instó al dirigente de la región a organizar la celebración de manera inmediata de un referéndum sobre el reconocimiento de adhesión a la Federación Rusa, que, según sus declaraciones, contaría con el pleno apoyo de sus habitantes y podría realizarse en condiciones de seguridad.
Comisión Europea presentó nuevo Instrumento de Emergencia del Mercado Único, conjunto de herramientas para preservar libre circulación de bienes, servicios y personas, así como disponibilidad de bienes y servicios esenciales en casos de emergencias.

En el complejo de la Moncloa, el 14 de septiembre, el director del Departamento de Seguridad Nacional, Miguel Ángel Ballesteros, recibió al secretario del Consejo de Ministros de la República del Líbano, el juez Mahmoud Makkieh, en el marco de su visita a España como parte del desarrollo del Proyecto ACT (Advance Counter Terrorism for Lebanon Security).

Confirmada detección virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en una explotación de gallinas ponedoras localizada en municipio de Fontanar, en la provincia de Guadalajara. Se trata del primer foco en aves de corral en esta Comunidad Autónoma. Desde comienzos del año, se han notificado en España 35 focos en explotaciones de aves de corral que se concentran especialmente en las provincias de Sevilla (22) y Huelva (8). Por otra parte, en relación con la detección en aves distintas a corral (silvestres incluidas), durante este año se han identificado 72 casos.