Pasar al contenido principal
Última evaluación situación sequía en Europa muestra que un 44% territorio UE y Reino Unido se sitúa en  nivel advertencia de sequía, registrando déficit significativo de humedad en el suelo mientras que el 9% ya está en nivel de alerta. El estrés hídrico y térmico está provocando reducción de productividad de cultivos, en particular de los cereales, que afectará especialmente a Francia, Rumanía, España, Portugal e Italia.
Alto representante UE declaró se mantendrán sanciones a Rusia, negando sean un error, tal y como las calificó Hungría. Así, en Consejo de Asuntos Exteriores UE se evaluó séptimo paquete sanciones y se alcanzó acuerdo político para comprometer 500 millones euros para asistencia militar a Ucrania.
Continúan trabajos de estabilización y control de más de 30 incendios activos. Preocupan los de Castilla y León (Ávila y Zamora) y Galicia (Lugo y Orense). A lo largo de la mañana se irán incorporando prácticamente todos los medios aéreos estatales para participar en las labores de extinción, junto a medios locales y autonómicos y militares. En Castilla y León, en incendio Losacio (Zamora), en el que ayer se conoció existencia de segunda víctima mortal y hay 3 personas heridas en estado crítico, manteniéndose desalojadas preventivamente más de 6.000 personas de 32 localidades.
Alto representante UE condenó  recientes ataques registrados en el norte de Togo y la destrucción de varios puentes en el norte de Burkina Faso, esenciales para la conexión con el norte del país. En este sentido, alertó del riesgo que este tipo de acciones tienen para la seguridad de la región del Sahel y el Golfo de Guinea. Fuente: Unión Europea
Ministerios Interior y de Asuntos Económicos y Transformación Digital firmaron convenio de colaboración en materia de ciberseguridad, con objetivo de garantizar mayor nivel de seguridad de sistemas de información, infraestructuras críticas y operadores de servicios esenciales. En concreto, el acuerdo detalla, entre otras medidas, establecimiento de líneas de acción para protección frente a incidentes de seguridad,  diseño de sistemas de detección y alerta temprana o proyectos para la prevención de ciber amenazas.
En lo que se refiere a la situación humanitaria, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU pidió fondos por valor de 226 millones de dólares para apoyar al Gobierno ucraniano en la implementación de un plan para responder a las necesidades urgentes de la población antes de la llegada del invierno.Según la ONU, 15,7 millones de ucranianos precisan ayuda humanitaria, incluidos los 7,1 millones de desplazados internos.
Continúa el despliegue de la mayor parte de medios aéreos estatales disponibles en los casi 40 incendios activos a lo largo del territorio peninsular. La situación más preocupante se registra en Cáceres, Galicia y Zamora. En Cáceres, el aumento del nivel de humedad ha favorecido labores extinción, pero preocupa reaparición vientos fuertes, que pueden provocar reproducciones de los focos. Esfuerzos concentrados en incendio Valle del Jerte, donde se trata de contener flanco norte para evitar propagación a zona de pinares cercana.
Parlamento de Macedonia del Norte aprobó por unanimidad el acuerdo alcanzado por el Gobierno con Bulgaria para la retirada del veto búlgaro que obstaculizaba el inicio de las conversaciones para su adhesión a la UE. Tanto la presidenta de la Comisión Europea como el presidente del Consejo Europeo han celebrado esta decisión, que posibilita el comienzo de dichas conversaciones, estancadas desde 2008.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 octubre 2021) hasta 12 julio 2022 se cifra en 418 l/m2, lo que representa alrededor de un 25% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (561 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte de la Península e islas Canarias, destacando el tercio oeste peninsular, casi toda Andalucía salvo su zona este, Cataluña, la provincia de Guadalajara e Islas Canarias, donde no se alcanza el 75% de su valor normal.
En materia energética, se celebró en Yeda (Arabia Saudí) Cumbre de Seguridad y Desarrollo del Consejo de Cooperación de los Estados del Golfo (CCG), en la que participó el presidente de EE.UU. En la misma se abordó el impacto de la invasión de Ucrania en mercado energético y la necesidad de tomar medidas para aliviar la repercusión del conflicto en la economía mundial. Sobre este aspecto, Arabia Saudí anunció que el país tiene previsto incrementar su capacidad productiva de crudo hasta los 13 millones de barriles diarios.