Pasar al contenido principal
Celebrada hoy reunión del Consejo Nacional de Seguridad Marítima (CNSM) que abordó, entre otras cuestiones, el plan de trabajo para desarrollar los escenarios de riesgo contemplados en el Plan Integral de Seguridad Marítima y la creación de un grupo de trabajo para elaborar indicadores en materia de seguridad marítima, además de presentar los avances en el proceso de elaboración de la nueva Estrategia de Seguridad Marítima Nacional.
Continúa activo incendio declarado en la tarde de ayer en el término municipal de Las Mestas (Cáceres), que afecta también a la provincia de Salamanca. De momento se ha procedido a la evacuación de más de 100 vecinos de 5 localidades. UME mantiene desplegados efectivos que colaboran con medios estatales y locales en labores de extinción, dificultadas por orografía y condiciones meteorológicas desfavorables. Fuente: D.G.
En materia energética, comenzaron labores mantenimiento del gaseoducto Nord Stream 1, que se espera continúen hasta 21 julio y supone la paralización entregas de gas desde Rusia hasta Alemania mientras se prolonguen. Autoridades alemanas advirtieron posible deterioro situación en caso de no reanudarse suministro como está previsto. Alemania y República Checa firmaron declaración conjunta comprometiéndose en ayuda mutua en caso de experimentar cortes en abastecimiento de gas.
Hoy, 11 de julio, se ha reunido el Consejo Nacional de Seguridad Marítima, bajo la presidencia del jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro Esteban López-Calderón.
 

En último informe Organización Mundial de la Salud, con datos hasta 4 julio, señala incremento casos notificados a nivel mundial en 77% con respecto a semana anterior. El director OMS ha expresado su preocupación por la propagación del virus y ha anunciado se celebrará, próxima semana, nueva reunión del Comité de Emergencia para analizar la situación y debatir sobre posibilidad de declarar emergencia sanitaria internacional ante la enfermedad, que de momento se mantiene en riesgo moderado.
Publicada aplicación provisional del acuerdo alcanzado entre ONU y  Gobierno de España para establecimiento de una delegación de la Oficina de Lucha contra el Terrorismo (OLCT) con sede en Madrid. La OLCT se dedicará fundamentalmente a gestión y ejecución de programas y proyectos relacionados con prevención y lucha contra  extremismo violento,  protección de objetivos vulnerables, promoción y protección de derechos humanos en la lucha contra el terrorismo y el apoyo a las víctimas, así como cooperación bilateral y multilateral.
La Fase de Salida de la OPE 2022, que comenzó el 15 de junio y concluirá el 15 de agosto, hasta el momento se está desarrollando con normalidad y sin incidentes significativos, a pesar del importante incremento en el número de pasajeros y vehículos. Fuente: D.G. Protección Civil y Emergencias
Presidente Ucrania reiteró la importancia de poder contar con armas modernas, potentes y precisas para detener las acciones de las tropas rusas. Con respecto a la crisis alimentaria mundial, agravada por conflicto en Ucrania, UE anunció prevé movilizar más de 7.000 millones de euros hasta 2024 para para paliar la situación actual. Esta aportación intentará dar respuesta mundial a seguridad alimentaria; apoyar asequibilidad de alimentos abordando estabilidad macroeconómica de países vulnerables; así como impulsar capacidad productiva y resiliencia de sistemas alimentarios.
La Agencia Estatal de Meteorología, en aviso especial por fenómenos adversos, alerta por ola de calor y riesgo de incendios forestales en amplias zonas del país. Temperaturas que pueden alcanzar los 41ºC en Gran Canaria. Aviso de nivel rojo, riesgo extremo.  FuenteD.G.
Según último avance climático nacional de la Agencia Estatal de Meteorología, el mes de junio ha sido en conjunto muy cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 21,8 °C, un valor que se sitúa 2ºc por encima de la media de este mes. Además, ha tenido carácter muy seco en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media de 18,8 l/m2, cifra que supone un 53% del valor normal del mes (periodo de referencia 1981-2010). Fuente: AEMET