Pasar al contenido principal
Presidente de Ucrania se reunió con secretario general ONU en Kiev, ciudad también bombardeada ayer. Informó se está elaborando borrador de documento con garantías necesarias de seguridad que ofrezcan máxima protección al país en caso de nueva ofensiva. Se analizó refuerzo de ayuda humanitaria, profundización de crisis alimentaria, desbloqueo de rutas marítimas, reconstrucción del país y constitución tribunal internacional especial sobre los crímenes de Rusia.

portada informe anual de seguridad nacional 2021

Este informe ha sido elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, en su condición de Secretaría Técnica y Órgano de Trabajo Permanente del Consejo de Seguridad Nacional, con la participación del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Hacienda y Función Pública, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, el Ministerio de Política Territorial, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Ministerio de Cultura y Deporte, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Ministerio de Sanidad, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Ministerio de Igualdad, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Ministerio de Universidades y el Centro Nacional de Inteligencia. En el Análisis de Riesgos para la Seguridad Nacional 2021 han participado ciento noventa y dos expertos provenientes de la Administración, del sector privado y de los campos de la ciencia y la investigación. El informe fue aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional en su reunión de 4 de marzo de 2022.

 

Informe Anual de Seguridad Nacional 2021 Accesible

 

 

 

Este informe ha sido elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, en su condición de Secretaría Técnica y Órgano de Trabajo Permanente del Consejo de Seguridad Nacional, con la participación del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Hacienda y Función Pública, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el M

Comisión Europea ha notificado a Hungría la activación formal del mecanismo de condicionalidad que permite bloquear el acceso a los fondos europeos, tras identificar vulneraciones del Estado de Derecho en el país. La Comisión indicó que las autoridades de Hungría deben ahora responder y proponer medidas para corregir la situación. Fuente: Unión Europea
Gobiernos de Marruecos y Nigeria adjudicaron a la empresa de ingeniería australiana WorleyParsons los estudios técnicos preliminares para el diseño del proyecto del gasoducto que conectará ambos países. Este gasoducto atravesará 11 países de África Occidental y se extenderá a Europa. Además, será el más largo a nivel mundial. Fuente: Empresa WorleyParsons
El Gobierno de transición de Mali ha denunciado el registro de unas 50 violaciones de su espacio aéreo, desde principios de año, por parte de aeronaves extranjeras, principalmente francesas, señalando que en algunos de estos vuelos se realizaron actividades consideradas como de espionaje o subversión. Por ello, ha solicitado nuevamente la salida de las fuerzas francesas del país. Fuente: Gobierno de Mali
El presidente de Ucrania previsto que se reúna hoy con secretario general ONU para reforzar el apoyo humanitario. Presidenta Comisión Europea calificó de provocación y chantaje el anuncio de Gazprom de interrumpir suministro de gas a determinados Estados miembros de la UE por negarse a pagar en rublos. Destacó UE está preparada para hacer frente a esta situación gracias a la solidaridad entre Estados miembros y socios internacionales y a mejores niveles de almacenamiento.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2021) hasta el 19 de abril de 2022 se cifra en 339 l/m2, lo que representa alrededor de un 22% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (437 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte de la Península e islas Canarias, destacando el tercio oeste peninsular, Cataluña e Islas Canarias, donde no se alcanza el 75% de su valor normal.
UE ha condenado los recientes episodios de violencia intercomunales registrados en la región de Darfur, por los que al menos 160 personas habrían fallecido. Tanto UE como ONU han instado a las partes enfrentadas a reducir la tensión y evitar cualquier tipo de acción que pueda atentar contra la población civil. Asimismo, alertaron sobre la intensificación de la inseguridad tanto en Darfur Oeste, como en las regiones colindantes de Darfur Norte y Sur.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 49,6% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 60,9% del año anterior y el 69,6% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 27.843 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 599 hm³ (el 1,1% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 44,3%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 31,7%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel sitúa en el 65,8%.
Secretario general ONU reafirmó la necesidad de investigar de manera independiente posibles violaciones de derecho internacional en Ucrania y confirmó estar dispuesto a movilizar recursos humanos y logísticos para garantizar la seguridad de la población civil en Mariúpol, para lo que propuso un operativo conjunto con el Comité Internacional de la Cruz Roja.