Pasar al contenido principal
Compañía Nacional de Petróleo (NOC) libia confirmó la suspensión de la producción de crudo en el campo de El Feel, debido al ingreso de un grupo de hombres en las instalaciones, que imposibilitaron que pudieran continuar los trabajos. La NOC ha exhortado a que se mantenga al sector petrolero alejado de los conflictos políticos con objeto de preservar las deterioradas infraestructuras y la economía del país.
Misión ONU en Afganistán (UNAMA) anuncia investigará el alcance de ataques llevados a cabo por Pakistán en las provincias afganas de Jost y Kunar y mostró su preocupación por la muerte de civiles. El Gobierno de Pakistán subrayó que respeta la soberanía nacional, la integridad territorial y la independencia de Afganistán, aunque señaló que en la frontera se han incrementado significativamente las actividades de varios grupos terroristas contra las fuerzas de seguridad paquistaníes y pidió al Gobierno afgano que actúe para frenarlos.
En la semana del 4 al 10 de abril (14/2022), se han notificado 250 detecciones de virus de la gripe procedentes de muestras no centinela y desde el inicio de la temporada 2021-22 la cifra alcanza las 5.405 detecciones procedentes de las CCAA de Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Galicia, Madrid, Murcia, País Vasco y La Rioja.
Sobre la situación humanitaria dentro del país, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha conseguido repartir en los últimos días 32 toneladas de ayuda. Según los últimos datos, casi 12 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares desde el comienzo del conflicto, hace hoy 54 días.
ONU ha anunciado asignación de 100 millones de dólares, desde el Fondo Central de Respuesta a Emergencias, para luchar contra el hambre en África y Oriente Próximo. Los fondos irán dirigidos a operaciones humanitarias en Somalia, Etiopía, Kenia, Sudán, Sudán del Sur, Yemen y Nigeria. La ONU ha alertado del riesgo adicional que supone la guerra de Ucrania para la seguridad alimentaria en muchos países, donde más de 1.700 millones de personas, la quinta parte de la población mundial, se podría enfrentar a altos niveles de pobreza, indigencia y hambre.
UE ha expresado su preocupación sobre recientes informes que recogen supuestas violaciones generalizadas de derechos humanos y abusos contra la población civil en Tigray. Ha reafirmado la necesidad de una investigación independiente para poder exigir responsabilidades y reiterado su llamamiento al Gobierno etíope para que coopere con la Comisión Internacional de Expertos sobre Derechos Humanos sobre Etiopía, creada en diciembre. En esta línea, EE.UU.
Hasta el 12 de abril, se han detectado en España 31 focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad del tipo H5N1 en explotaciones de aves en Segovia, Valladolid, Huelva y Sevilla.
Presidente de Ucrania ha declarado que el acuerdo de paz con Rusia puede estar basado en dos documentos. En el primero se establecerían garantías de seguridad para Ucrania y el segundo debe fijar relaciones Ucrania-Rusia. Avanzó que varios países como EE.UU., Reino Unido, Italia, Polonia o Turquía se han ofrecido para ser garantes, aunque aún sin respuesta definitiva y adelantó que podría celebrarse una ronda de conversaciones a 5 (EE.UU., Reino Unido, Alemania, Francia y Polonia) para abordar este asunto al que posteriormente se unirían otros países.
Investigados 3 casos aislados de niños infectados por hepatitis aguda severa de origen desconocido. Los pacientes proceden de Madrid, Aragón y Castilla-La Mancha y evolucionan favorablemente. El pasado lunes, el Ministerio de Sanidad envió a las comunidades autónomas alerta sanitaria internacional decretada por la OMS a raíz de los casos detectados en población infantil del Reino Unido. Las primeras investigaciones a nivel internacional indican que esta enfermedad no está relacionada con la vacunación del COVID-19 ni con casos de infección por este virus.
Registrado incremento de la violencia en la región de Cisjordania, donde habrían fallecido más de una decena de personas en el marco de las operaciones antiterroristas israelíes y en los enfrentamientos de ciudadanos palestinos con las fuerzas de seguridad de Israel. Las fuerzas armadas israelíes han intensificado sus operaciones en repuesta a los últimos atentados en territorio israelí en las últimas semanas. Ante la situación, UE y ONU expresaron su preocupación, reiterando el llamamiento a todas las partes a la contención.