Pasar al contenido principal
En la semana del 11 al 17 de abril (15/2022), se han notificado 380 detecciones de virus de la gripe procedentes de muestras no centinela y desde el inicio de la temporada 2021-22 la cifra alcanza las 5.791 detecciones procedentes de las CCAA de Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Galicia, Madrid, Murcia, País Vasco y La Rioja.
La Comisión Europea ha comunicado la movilización de 20 millones de euros de ayuda adicionales a Líbano para responder a la creciente inseguridad alimentaria en el país y otras necesidades. La asistencia se destinará tanto a la población libanesa vulnerable como a los refugiados que viven en el país. El aumento de los precios de los alimentos a causa de la guerra en Ucrania está agravando aún más la situación en Líbano, que importa el 96% de su trigo de Rusia y Ucrania. Fuente: Unión Europea
La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra la adopción, por parte de Sudáfrica, de la Enmienda de Jeddah al Código de Conducta de Djibouti, para combatir actividades marítimas ilícitas. La Enmienda, adoptada por otros 16 países, amplía medidas para la lucha contra piratería, tráficos ilícitos, abastecimiento ilegal de petróleo o su sustracción y vertido ilegal de desechos tóxicos.  El Comité de Seguridad Marítima de la OIM se celebra hasta el día 29. Fuente: OIM
UE incrementará en 45 millones de euros la ayuda para fortalecer el desarrollo de capacidades y el equipamiento de las unidades de las Fuerzas Armadas mozambiqueñas entrenadas por la Misión de Entrenamiento de la UE en Mozambique (EUTM Mozambique). Con este nuevo desembolso, se eleva a 89 millones la asistencia a Mozambique en el marco del Fondo Europeo de la Paz. Fuente: Unión Europea
En ámbito de asistencia militar a Ucrania, España ha anunciado el envío de 200 toneladas de municiones y otro material, camiones y vehículos especiales de transporte pesado. Igualmente, Dinamarca anunció más ayudas para defensa y seguridad ucraniana y EE.UU. informó de nuevo paquete de por valor de 800 millones de dólares, que repondrá suministro de artillería, blindados, aviones no tripulados y baterías antiaéreas, que permitirá aumentar las capacidades de Ucrania para combatir en la región del Dombás.

Desde 1970, la Madre Tierra celebra su día el 22 de abril. En 2009, esta conmemoración se convirtió en una efeméride oficial, cuando Naciones Unidas proclamó esta fecha como el “Día Internacional de la Madre Tierra”.

La Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en Mali (MINUSMA) ha comunicado el inicio de un proceso de investigación para verificar informaciones sobre presuntas violaciones de derechos humanos durante un operativo de fuerzas armadas malienses, junto a un grupo de militares extranjeros, en el mercado de Hombori, región de Mopti. Fuente: MINUSMA
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 48,5% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 61,6 del año anterior y el 69,1% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 27.224 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 390 hm³ (el 0,7% de la capacidad total actual de los embalses).
Logrados ayer nuevos acuerdos para apertura de corredores humanitarios en varios puntos del país, aunque en el caso de Mariúpol ambos países se acusaron de imposibilitar su correcto funcionamiento. Según últimos datos, más de 5 millones de personas habrían abandonado Ucrania desde el inicio del conflicto, principalmente a Polonia, aunque en los últimos días se han registrado más cruces desde Polonia a Ucrania que a la inversa. EE.UU.
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha presidido hoy la undécima reunión del Comité de Situación de Seguridad Nacional, donde se ha analizado la labor de los grupos de trabajo creados para la implementación de sanciones a Rusia, la ciberseguridad y la atención a las personas llegadas de Ucrania. Fuente: Ministerio de la Presidencia