Pasar al contenido principal
Alto Comisionado ONU para los Derechos Humanos mostró su preocupación por la represión por parte de las fuerzas de seguridad de las protestas en Sudán, en las que han fallecido 71 personas y más de 2.200 han resultado heridas desde el golpe de Estado del 25 de octubre. También denunció una campaña de arrestos y detenciones arbitrarias contra manifestantes y trabajadores de los medios de comunicación, así como agresiones contra trabajadores e instalaciones sanitarias, que se han incrementado significativamente desde el pasado mes de noviembre, según la Organización Mundial de la Salud.
Confirmada detección virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en una explotación de pavos de engorde localizada en el municipio de Fuenterrebollo, provincia de Segovia. Se trata del primer foco de IAAP H5N1 en aves de corral en España, tras la detección de 3 casos previos en aves silvestres en 2022, en las provincias de Lérida, Ávila y Palencia.
Policía Nacional ha detenido en Bilbao, Zaragoza y Madrid a 63 presuntos integrantes de una organización criminal de origen chino asentada en Zaragoza y Bilbao y dedicada, presuntamente, a explotación sexual de mujeres y favorecimiento de migración irregular de ciudadanos de su misma nacionalidad, mediante contratos de trabajo falsos y empadronamientos ficticios. Fuente: Ministerio del Interior

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 18 de enero), se han notificado, hasta el momento, 8.518.975 casos confirmados de COVID-19 y 91.277 la cifra total de fallecidos. 
 

La Organización Internacional del Trabajo, en su informe Perspectivas Sociales y de Empleo para el año 2022, advierte sobre la ralentización de la recuperación del mercado laboral y prevé que a finales de este año el número de personas en situación de desempleo rondará los 207 millones de personas a nivel mundial, lo que supone 21 millones más que en 2019, antes del comienzo de la pandemia. Alertó también de la dificultad de alcanzar una recuperación total de cara al año 2023 y situó a América Latina y a Asia Sudoriental como las regiones más perjudicadas.
UE y ONU han condenado el ataque con drones, en el que al menos 3 personas fallecieron y 6 resultaron heridas a causa de varias explosiones, contra instalaciones de almacenamiento de tanques de combustible pertenecientes a la Empresa Nacional de Petróleo de Abú Dhabi, situada en una zona en construcción colindante al Aeropuerto Internacional de la ciudad. El mismo fue reivindicado por las fuerzas militares hutíes de Ansar Allah en Yemen.
Según el balance climático anual correspondiente al año 2021, elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología, la temperatura media en España peninsular durante el año pasado se situó en 14,2ºC, lo que supone un 0,5ºC más respecto al periodo de referencia 1981-2010. De acuerdo con estos datos, se trata del décimo año más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, el octavo más cálido del siglo XXI y el octavo año consecutivo en el que la temperatura media anual se sitúa por encima del valor medio.
Ministros de Economía y Finanzas de la UE abordaron, entre otros asuntos, la recuperación económica de la zona euro en el contexto de la pandemia, el proyecto de recomendación sobre política económica para el 2022 y el marco fiscal comunitario. También debatieron la situación del fortalecimiento de la Unión Bancaria, en concreto los futuros pasos a seguir para cumplir con los plazos establecidos, y el futuro del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Fuente: Unión Europea
La Dirección del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (PEVOLCA) autorizó el fin de la evacuación, a partir de hoy, en diferentes zonas y núcleos de población de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte al considerar que estas zonas afectadas por la erupción volcánica iniciada el 19 de septiembre de 2021 reúnen las condiciones para la vuelta de sus habitantes. Está previsto completen su repliegue los últimos militares de la UME que aún permanecían en la isla.