Pasar al contenido principal
Durante la reunión del Consejo OTAN-Rusia, que no se celebraba desde 2019, Rusia volvió a plantear las propuestas ya anunciadas en diciembre, que incluyen la renuncia de la OTAN a admitir a nuevos países o retirar tropas y armamento del este, mientras que los aliados reafirmaron la política de puertas abiertas de la OTAN, así como su capacidad de protegerse y defenderse, incluso a través de presencia de tropas en las regiones este de la Alianza.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 12 de enero), se han notificado, hasta el momento, 7.771.367 casos confirmados de COVID-19 y 90.508 la cifra total de fallecidos. 
 

El Informe de Riesgos Globales 2022 (The Global Risks Report 2022, en su título original) analiza los principales riesgos a nivel internacional con carácter anual y los clasifica en función del nivel de impacto y su grado de incertidumbre. Con carácter general, este informe anual se presenta a mediados de enero en el Foro Davos, que este año ha tenido que ser pospuesto hasta que mejore la situación pandémica.

El secretario general de la ONU reiteró el llamamiento al cese inmediato de las hostilidades en Etiopía, tras los ataques aéreos contra un albergue de desplazados internos y un campo de refugiados que causaron más de 50 víctimas civiles la semana pasada en el norte del país.
ONU reiteró su apoyo al gobierno en lucha contra el terrorismo, extremismo violento y crimen organizado. Condena los ataques perpetrados por grupos armados durante el pasado fin de semana en el estado de Zamfara (noroeste). Desde finales de 2020 se está produciendo un aumento de los incidentes violentos en el noroeste del país y a mediados de 2021 la ONU señaló que los años de inseguridad han provocado una emergencia masiva en la cuenca del lago Chad y el desarraigo de 3,3 millones de personas. Fuente: ONU
Alta comisionada ONU para DDHH señaló la preocupación por el deterioro de la situación de los derechos humanos en el país. Ha denunciado detenciones irregulares, entre ellas la del exministro de Justicia y actualmente parlamentario del partido de la oposición Ennahda. Por otra parte, además de las acciones de las Fuerzas de Seguridad Interna, como la dispersión violenta de las protestas del pasado septiembre, también denunció la sofocación de la disidencia, el uso indebido de la legislación antiterrorista y el uso cada vez mayor de tribunales militares para juzgar a civiles.
ONU anuncia lanzamiento de planes de respuesta conjunta con varias ONG que requerirán una financiación internacional de 5.000 millones de dólares en 2022 para brindar ayuda humanitaria a 22 millones de personas en Afganistán y a 5,7 millones de afganos desplazados en 5 países vecinos. ONU estima que 24,4 millones de personas necesitarán ayuda durante este año, lo que supone un 32% más que en 2021. Fuente: ONU
El Gobierno de Unidad Nacional ordenó la reapertura inmediata de los campos de petrolíferos de El Feel, El Wafa, Hamada y El Sharara. Asimismo, anunció la creación de un comité para dar seguimiento a las demandas de los miembros de la Guardia de Instalaciones Petroleras (GAD). El 21 de diciembre la Corporación Nacional de Petróleo de Libia (NOC) declaró el estado de fuerza mayor tras el cierre de dichos campos por parte de la GAD, medida entendida por la NOC como un instrumento de presión, entre otros aspectos, para aumentar sus ganancias, ante la mejora de los precios.
Según el último dato de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la actividad económica de unidades residentes en la UE alcanzó 3.500 millones de toneladas equivalentes de CO2 en 2020, un descenso de un 9% respecto del dato de 2019, y de un 24% respecto a 2008. La actividad con mayores emisiones en 2020 fue la industria manufacturera, seguida del suministro de electricidad, gas, vapor y climatización.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 11 de enero), se han notificado, hasta el momento, 7.592.242 casos confirmados de COVID-19 y 90.383 la cifra total de fallecidos.