Pasar al contenido principal
Durante la reunión informal de ministros de Defensa de la UE celebrada en Brest (Francia) ha continuado el debate sobre la arquitectura de seguridad europea y reiterado el apoyo de la UE a Ucrania y Mali. Se trató además sobre la seguridad aeroespacial y  el lanzamiento de una estrategia europea de seguridad y defensa, que debería estar finalizada el próximo año. Por último, se introdujeron algunos ajustes sobre la Brújula Estratégica, cuya aprobación sigue prevista para el próximo mes de marzo.

Situación actual
España
 

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 13 de enero), se han notificado, hasta el momento, 7.730.528 casos confirmados de COVID-19 y 90.620 la cifra total de fallecidos. 
 

La Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) anunció la extensión del mandato de la operación del organismo en el país (SAMIM) de lucha contra el terrorismo yihadista en la provincia de Cabo Delgado (norte del país) y aprobó un Marco de Apoyo a Mozambique, que incluye distintas medidas para consolidar la paz y la recuperación socioeconómica en la región.
En operación conjunta con Agencia Tributaria y fuerzas de seguridad marroquíes, Policía Nacional desarticuló una organización internacional asentada en España dedicada al tráfico de fármacos para elaboración de sustancia estupefaciente conocida como karkubi en Marruecos. A raíz de la investigación, iniciada en julio del año pasado, han sido detenidas 8 personas en Lleida, Alicante y Madrid y se ha llevado a cabo la mayor incautación de fármacos en España.
Según las últimas previsiones del Banco Mundial, el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial en 2022 se situará en un 4,1% (frente al 5,5% de 2021), 2 décimas menos que sus últimas previsiones, debido principalmente al incremento de la inflación, la deuda y las nuevas variantes de la COVID‑19. Para 2023 las previsiones se sitúan en un 3,2%, lo que supone una mejora de una décima respecto a la última estimación.
UE ha mostrado su preocupación por el reciente lanzamiento de varios misiles por parte de Corea del Norte e instó al Gobierno norcoreano a cumplir con sus obligaciones en virtud de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y a emprender las acciones necesarias para avanzar hacia la desnuclearización.
La organización terrorista Al-Shabaab reivindicó el ataque suicida llevado a cabo ayer en el distrito de Waberi, situado en el centro de Mogadiscio, cuyo objetivo habría sido un convoy de la ONU y en el que habrían fallecido al menos 8 personas y otras 4 habrían resultado heridas. La Misión de Asistencia de la ONU en el país (UNSOM) confirmó que ningún efectivo de la misión resultó afectado en el ataque.