Pasar al contenido principal
Actualmente, la situación epidemiológica por el brote de ébola se encuentra bajo control, después de que el último caso confirmado fuera notificado el pasado 30 de octubre. Hasta el momento, han sido comunicados 11 casos, 8 de ellos confirmados, con 9 fallecidos. Se mantienen los trabajos de vigilancia a la espera de la próxima declaración oficial del fin del brote. Fuente: OMS
La tasa interanual de inflación en Estados Unidos subió en noviembre hasta el 6,8%, lo que supone 8 décimas más que al dato del mes anterior y el registro más alto en casi 40 años (desde 1982). El pasado noviembre, la Reserva Federal de EE.UU. (FED) dejó sin cambios los tipos de interés en el rango de entre 0% y 0,25% y anunció el inicio de la rebaja de las inyecciones de liquidez en 15.000 millones de dólares al mes. El Comité de Mercados Abiertos (FOMC) tiene prevista, para este próximo miércoles, una nueva reunión.
En Zaragoza con evacuación preventiva de los ocupantes de 23 viviendas de la parte baja del municipio, sin constancia se hayan producido incidentes de gravedad. La llegada a Zaragoza, capital, se espera en la mañana del miércoles, con un caudal menor del inicialmente estimado. En la ribera de Navarra, se han registrado importantes anegaciones en las áreas inundables habituales, tanto en terreno agrícola como en casco urbano. Actualmente los caudales se encuentran en descenso.
Indica PEVOLCA en su informe que los altos valores de gases siguen dificultando el acceso de vecinos y personal del dispositivo de emergencia a la zona evacuada del sur de las coladas, registrándose ayer intensificación de la señal del tremor volcánico, acompañado de emisión de cenizas y bombas volcánicas, que posteriormente cesaron, aunque continúa la monitorización permanente.
En Navarra, se mantiene la alerta en las poblaciones de la ribera del Ebro, donde el pico de la avenida está pasando en estos momentos por las localidades de Castejón y Tudela con un caudal de unos 2.600 m3/s, cifra similar a los niveles registrados en 2015. Ayer fue localizado el cuerpo sin vida de la persona que se encontraba desaparecida desde el viernes en Lesaka, lo que eleva a 2 la cifra de víctimas mortales en las últimas 48 horas.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 40% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 46,9% del año anterior y el 54,1% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 22.456 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 457 hm³ (el 0,8% de la capacidad total actual de los embalses). Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Desde finales del mes pasado, un total de 216 personas han sido detenidas en un operativo dirigido por Interpol contra redes delictivas dedicadas a la captación y favorecimiento de la inmigración ilegal y trata de seres humanos, principalmente en América Latina y el Caribe. Más de 10.000 migrantes irregulares de 61 países fueron identificados y se rescató a 127 víctimas de trata sexual. En España, donde la operación fue coordinada por la Policía Nacional, fueron detenidas 32 personas de distintas nacionalidades.
Comisión Europea y Francia continuarán trabajando para garantizar la plena implementación del Acuerdo de Comercio y Cooperación con Reino Unido, después de que ayer este país emitiera 18 licencias para buques de la UE, en aguas territoriales británicas y de Jersey. Con estas nuevas licencias, el total de buques con licencia adicional alcanzan los 83.
El presidente de Francia presentó esta semana sus prioridades para la presidencia semestral del Consejo de la UE, que comenzará el próximo 1 de enero, que estarán asentadas sobre los conceptos de «Recuperación, Fortaleza y Sentido de Pertenencia» y abogó por una Europa soberana y de diálogo. Entre las propuestas figuran una reforma del espacio Schengen, incidir en la Europa de la Defensa para trazar una soberanía estratégica que pueda hacer frente a las amenazas comunes, e iniciativas para apoyar la transición ecológica.
La Asamblea General de la Organización Marítima Internacional eligió a los 40 miembros de su Consejo para el bienio 2022-2023, entre los que figura la reelección de España dentro de la categoría B, como uno de los 10 países con mayores intereses en el comercio marítimo internacional.