Pasar al contenido principal
La Comisión Europea decidió prolongar el marco temporal de ayudas estatales hasta el próximo 30 de junio del 2022, que en un principio expiraba el 31 de diciembre del 2021, con el objetivo de mantener el apoyo a los Estados miembros y las empresas en el contexto de recuperación económica tras la crisis de la COVID-19. Fuente: Unión Europea
El vicepresidente de la Comisión Europea viajó ayer a Turquía en el marco de una serie de reuniones con países de origen y tránsito para poner fin a la instrumentalización de migrantes por parte de Bielorrusia y reforzar la cooperación en materia de migración y seguridad. Por su parte, Irak trasladó a alrededor de 430 de sus ciudadanos que permanecían en la frontera entre Bielorrusia y Polonia de vuelta a su país.
En la tarde de ayer, Su Majestad el Rey presidió  la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en la que se evalúan factores y situaciones que puedan afectar a la Seguridad Nacional, mediante información que permite coordinar posibles respuestas en situaciones de crisis contempladas en la Ley de Seguridad Nacional, así como detectar las necesidades que permitan disponer de medidas y el correcto funcionamiento de los recursos del Sistema, coordinado con el conjunto de las Administraciones Públicas.
Informa PEVOLCA de la mejora registrada ayer de la calidad del aire en la mayor parte de la isla, con niveles desfavorables en los Llanos de Aridane. Los aportes lávicos continúan y se ha incrementado la superficie afectada entre Todoque y La Laguna, donde se observa el avance de una colada en dirección hacia el mar. Asimismo, la sismicidad intermedia sigue siendo alta y el último informe del Instituto Geográfico Nacional (IGN), de ayer por la mañana, refleja el máximo número de sismos diarios desde el inicio de la erupción.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 18 de noviembre), se han notificado, hasta el momento, 5.074.027 casos confirmados de COVID-19 y 87.804 la cifra total de fallecidos. 
 

Su Majestad el Rey presidió la reunión del Consejo de Seguridad Nacional que, a propuesta del Presidente del Gobierno, informa a Su Majestad al Rey al menos una vez al año.

El pasado 31 de octubre finalizó el período de máximo riesgo de incendios forestales, tras un verano que, en términos meteorológicos, ha sido muy adverso en la mayor parte de los países del Mediterráneo, debido —entro otros factores, pero de forma determinante— a las olas de calor, que han favorecido la propagación de los incendios forestales. 

La Agencia de Seguridad de Infraestructuras y Ciberseguridad estadounidense (CISA), junto con sus homólogos australianos y británicos, notificó la identificación de un grupo, supuestamente patrocinado por el gobierno iraní, que desde hace varios meses explota vulnerabilidades de varios softwares para acceso a sistemas y realizar posteriormente operaciones de seguimiento y ransomware.
Armenia y Azerbaiyán señalaron la situación de relativa calma en su frontera tras los enfrentamientos registrados el pasado martes. En este sentido, tanto la UE como el Grupo de Minsk de la OSCE pidieron a las partes la retirada urgente de las fuerzas militares sobre el terreno y la vuelta a las negociaciones para la demarcación fronteriza. Fuente: OSCE; Unión Europea
La Comisión Permanente del Pleno del Consejo Nacional de Protección Civil abordó varios proyectos en fase de desarrollo del Sistema Nacional de Protección Civil, entre ellos el Sistema de Localización Móvil que facilita la ubicación de personas que llaman a los centros del 112 desde terminales móviles, actualmente en funcionamiento en 11 comunidades autónomas. También, trató el Sistema de Avisos a la Población para el envío de mensajes a móviles en zonas afectadas por emergencias o catástrofes inminentes, el cual se prevé que esté completamente operativo en junio de 2022.